img
Libros 2017-07-30 17:29

CProyecto apoyado por el PECDA de la Secretaría de Cultura

CProyecto apoyado por el PECDA de la Secretaría de Cultura


Alista la antología de cuentos De niños miedosos y otros no tanto

ï‚· Ignacio Sánchez Rolón desarrolla el proyecto literario de 12 historias
de suspenso y terror destinadas a lectores entre los ocho y 11 años


Ignacio Sánchez Rolón, historiador de formación y escritor orientado a la narrativa
para niños y jóvenes, prepara una antología de 12 cuentos dirigidos a lectores de
ocho a 11 años de edad en los que el suspenso y el terror son los ejes de las
historias protagonizadas por infantes.

El ganador del XII Concurso Regional de Literatura Infantil del Circuito
Centro-Occidente en categoría de Cuento desarrolla el proyecto De niños
miedosos y otros no tanto con apoyo del Programa de Estímulos a la Creación y el
Desarrollo Artístico (PECDA), en la categoría de Creador con Trayectoria

El Programa de Estímulo a la Creación y el Desarrollo Artístico es una
iniciativa de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República por medio del
cual se apoya la producción e investigación artística, la instancia federal aporta
una parte de los recursos y el gobierno del estado respectivo, en este caso
Guanajuato, contribuye, a través de sus instituciones de cultura, con la otra parte
para el otorgamiento de becas.

“Desde que uno es pequeño el terror se vuelve un género prohibido por esto
de relacionarlo con las pesadillas, pero cuando he trabajado en talleres con niños y
tocamos el tema del terror es algo que les fascina, les seduce y hasta lo ven como
estar haciendo una travesura”, expresó Ignacio Sánchez Rolón.

“Estamos en una sociedad que nos presenta horrores terribles que son
crudos y están ahí. Cuando nosotros abordamos el horror como creadores y

lectores nos damos cuenta de ese sentimiento que reproducimos desde la
imaginación y nos vuelve sensibles.

“Uno pensaría que cuando se lee muchas cosas de terror se vuelve
insensible y no, al contrario, uno busca experimentar ese sentimiento, esa
sensación de incomodidad, de estrés inseguridad e incertidumbre. No digo que la
literatura de horror nos permita salvar nuestra indiferencia ante el horror de la
realidad, pero creo que nos permite sensibilizarnos. Es algo interesante que le da
permanencia al género no sólo en la literatura misma sino en su lugar en el
mundo”, dijo el beneficiario del PECDA.

Sobre los retos de escribir este género para los niños que por su rango de
edad son considerados lectores intermedios, consideró que se trata de un sector
más exigente debido a que es la etapa en la que muchos de ellos se acercan por
primera vez a un libro y representa una primera trinchera para la lectura.

“Por eso, en este caso, se piensa mucho en el efecto que puede tener el
texto en el lector. Lo peor que podemos hacer es querer adoctrinarlos y dejarles
una enseñanza. Hay autores que quiere convertirse en maestros, pero en este
género lo importante es contarles una historia que les lleve a una apreciación o
reflexión en torno a lo escrito”.

Actualmente, como parte de la retribución social considerada en el
otorgamiento del apoyo del PECDA, Ignacio Sánchez Rolón lleva a cabo un taller
de minificción para niños en el Centro de las Artes en Salamanca, Guanajuato, en
el cual se aborda la escritura de los géneros breves del cuento a través de 12
sesiones.

“Es despertar no sólo un interés sino las habilidades que traen y lo que
pueden llegar a crear y apreciar dentro de la literatura, y es maravilloso como
creador saber que estás formando a otras personas en su gusto por la literatura”.

El ganador del Premio Julio Verne en categoría de Historieta como guionista
del cómic Luna Europa en 2005, estimó que recibir un estímulo como el PECDA es
un reconocimiento al trabajo realizado.


“Hay veces que uno escribe pero no sabes por dónde vas o si hay algún
aporte a las letras. El recibir el apoyo es un gran aliciente para saber que puedes
desarrollar algo que va a derivar en este caso, en mi primera publicación propia”.

El proyecto titulado De niños miedosos y otros no tanto estará terminado en
el mes de octubre del presente año y su autor planea buscar un editor con el fin de
publicarlo.

CGP

Mas Articulos