img
Musica 2018-04-16 13:12

Orquesta Escuela Carlos Chávez presentará la Cantata Sueños en Morelos

Bajo la batuta de Arturo Márquez

Orquesta Escuela Carlos Chávez presentará la Cantata

Sueños en Morelos


ï‚· El sábado 21 de abril, a las 12:00 horas, en la Explanada del Gimnasio
Auditorio de la UAEM

La protección al planeta y la sensibilización de la población hacia nuevas formas
que contribuyan a conservar el medioambiente es el hilo conductor del concierto
que la Orquesta Escuela Carlos Chávez realizará el sábado 21 de abril, en la
Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) donde interpretará la
Cantata Sueños, obra original de Arturo Márquez, quien en esta ocasión será el
director.

Se trata de una invitación por parte del Programa Manejo Integral de Residuos
Sólidos (MIRSU B0) de la Universidad Nacional de Autónoma de México (UNAM)
Campus Morelos y la UAEM, con el objetivo de ponderar los esfuerzos que se
hacen en torno a este tema (la conservación del planeta) mediante el Enfoque
Basura cero.

En esta ocasión, el concierto será engalanado con la participación en el
pódium del reconocido compositor mexicano Arturo Márquez, quién además de ser
el autor de la obra a interpretar, es habitante del estado de Morelos, desde hace
algunos años.

La vinculación de la Cantata Sueños, todavía con el espíritu de esta estrategia
ecológica emprendida en el Campus Morelos de la UNAM radica en la búsqueda
de un planeta ideal para toda la humanidad, en todos los sentidos, ya que dicha
obra musical hace alusión al anhelo del compositor por un mundo más equitativo
socialmente y más respetuoso por la naturaleza.

Se trata de una composición musical poética para mezzosoprano, barítono,
coro, narrador y orquesta. Una obra que habla de los sueños de igualdad y de paz

en el mundo, así como del respeto y amor por la tierra o lugar que se habita, por su
valles, montañas, mares y ríos.

Basada en textos del trovador mexicano Guillermo Velázquez, de Martin
Luther King, el Jefe Seattle (líder de las tribus amerindias suquamish y duwamish),
Mahatma Gandhi y del político brasileño Cristovam Buarque, entre otros, la
adaptación poética de esta obra musical estuvo a cargo de Eduardo Langagne,
escritor y poeta mexicano, quien actualmente está al frente de la Fundación para las
Letras Mexicanas.

El propósito de este concierto es exaltar y divulgar una ética universitaria
exigente de protección del medioambiente, a través de la promoción del Enfoque
Basura cero, que en términos generales busca dignificar el sistema de gestión de
residuos generados por los laboratorios, aulas, cubículos, oficinas, etc., del campus
Morelos de la UNAM; recuperar los materiales de estos residuos para su
incorporación a cadenas de separación, reúso, reutilización y reciclaje; reducir al
mínimo posible el impacto ambiental de los residuos universitarios, e investigar,
enseñar, difundir y practicar nuevos modos de mejorar el cumplimiento de los
objetivos anteriores.

En este concierto, además de la Orquesta Escuela Carlos Chávez,
participarán tres grupos vocales: el Coro Sinfónico del Sistema Nacional de
Fomento Musical, el Délicieux, el de Jóvenes de la Escuela Superior de Música del
INBA y el de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México.

Asimismo, se contará con la intervención de la mezzosoprano Norma Angélica
Vargas, el barítono Jesús Suaste, la narradora Lily Márquez.

Mas Articulos