img
Noticias 2018-05-04 18:02

El Faro Tláhuac celebra 12 años con hip hop latino

El Faro Tláhuac celebra 12 años con hip hop latino



· La Fábrica de Artes y Oficios de la zona suroriente de la capital conmemora su aniversario con representantes de un género musical urbano y reivindicativo



· Integran el cartel Arianna Puello, Danger Alto Kalibre, Pirámide Zulú, Erick Fiesco, 1989, Masta Quba, Dj Diavlid, Tule El V.A.L. y el Taller de Rap del recinto



· La entrada es libre y para todo público el sábado 5 de mayo; el festejo continuará todo el mes con exposiciones, espectáculos y recitales



La Fábrica de Artes y Oficios (Faro) Tláhuac iniciará la celebración por 12 años de actividades ininterrumpidas el sábado 5 de mayo con un concierto de representantes de la escena del hip hop latino que dedican sus rimas a la juventud, como Arianna Puello, Danger Alto Kalibre, Pirámide Zulú, Erick Fiesco, 1989, Masta Quba, Dj Diavlid, Tule El V.A.L. y el Taller de Rap de este espacio cultural.



A partir de las 14:00 horas comenzará el festejo “Hip Hop desde Tláhuac III” para reconocer la trayectoria del recinto aledaño al Bosque de Tláhuac, en el suroeste de la Ciudad de México, que ha fomentado el respeto, la equidad de género y el trabajo comunitario a través de la enseñanza del arte y la cultura, fusionados con proyectos ambientales para generar un cambio positivo en la localidad.



Es el tercer año que el Faro organiza presentaciones de hip hop y rap con temas de concientización a los jóvenes para conmemorar su aniversario. Colaboró en la conformación del cartel de este año Hierofantes, plataforma de fomento, difusión y promoción de la poesía y el rap de conciencia que se hace en México e Hispanoamérica.



Figura fundamental de este género musical urbano y reivindicativo en habla hispana es Arianna Puello, rapera española de origen dominicano cuya carrera musical ha tenido gran éxito y resonancia internacional durante casi 20 años consecutivos.

Parteaguas en la historia del rap femenil y de la cultura hip-hop en España, la artista ha tendido un puente entre el rap del país de la península ibérica y Latinoamérica con álbumes como La fecha, Así lo siento y 13 razones, dedicados a los jóvenes en situación de calle para optar por el arte y no por la violencia.



Desde Tijuana, Baja California, el grupo Danger Alto Kalibre —que además de su música se dedica a organizar proyectos sociales para introducir a los jóvenes al mundo del hip hop y evitar que caigan en adicciones— hará mancuerna con Pirámide Zulú, banda de hip hop fusión del Estado de México.



Harán lo propio Erick Fiesco (tallerista de composición de letras de rap en Faro de Oriente) con su grupo El antídoto 1989 para dar paso a Masta Quba, rapera originaria de la ciudad de Querétaro cuyas influencias son Alika y la Nueva Alianza y Actitud María Martha. La artista forma parte de la comunidad de raperas Batallones Femeninos para difundir una política, sensibilidad e influencia lírica de base feminista.



Las rimas positivas continuarán con Tule El V.A.L., artista con ocho años de trayectoria en la escena del rap underground de la Ciudad de México que ha pulido su estilo colorido y vibrante de rap de conciencia, además de ser el director de Hierofantes. Lo acompañará el editor de la plataforma, Dj Diavlíd, quien desde principios de 2003 forma parte de la escena del tornamesismo, abriendo a figuras como Dead Prez, Tres Coronas y Dj Premier, y participando en festivales como Vive Latino y Semana de las Juventudes.



También darán una demostración de expresión lírica los alumnos del Taller de Rap que imparte el Faro Tláhuac como parte de su propuesta pedagógica sin muros que incluye cursos, talleres, exposiciones temáticas y espectáculos con apego a las tradiciones de los pueblos originarios.



La fiesta por los 12 años de Faro Tláhuac “Resiliente” continuará durante mayo con los talleres “Clínica de Poesía y Rap Femenil”, del 12 al 19, el “Taller de bordado”, todos los jueves, y los ciclos de cine Movimiento del 68 y Luis Aguilar (actor y cantante de música ranchera de la Época de Oro del cine mexicano, mejor conocido como “El Gallo Giro”).



El sábado 26 de mayo, fecha cuando se abrió el espacio en 2006, se inaugurará la exposición A 12 años de talleres en Faro Tláhuac con obra representativa creada en los salones durante ese periodo. La actividad iniciará a las 14:00 horas y una hora más tarde tocará la Orquesta Anáhuac de México.



Asimismo, se realizarán espectáculos como el Quinto Picnic Gótico, con obras teatrales, recitales de poesía y otras actividades, el domingo 20 de mayo a las 12:00 horas; la lectura en voz alta de “Mujeres y tradición, las mayordomías de Santiago Zapotitlán”, el sábado 12 de mayo a las 14:00 horas, y una jornada de cuentos y espectáculos infantiles el sábado 19 de mayo, a partir de las 15:00 horas.



El concierto de aniversario del Faro Tláhuac, ubicado en Avenida La Turba s/n, colonia Miguel Hidalgo, delegación Tláhuac, es de entrada libre y para todo público.



Doce años de arte, cultura y oficios



La Fábrica de Artes y Oficios Tláhuac se inauguró el 26 de mayo de 2006 como parte de la Red de Faros de la Secretaría de Cultura CDMX —incluye las sedes Oriente, Indios Verdes, Milpa Alta-Miacatlán, Milpa Alta-Tecómitl y Aragón— con la finalidad de dotar a los habitantes de la zona suroriente de la capital de infraestructura cultural para su formación integral a partir de servicios educativos, artísticos, culturales y comunitarios con calidad y de manera gratuita.



Punto de encuentro y confluencia de arte, cultura y oficios, el Faro Tláhuac atiende tanto a la población joven como adulta. Entre la oferta actual se encuentra la asesoría a jóvenes y adultos que desean terminar sus estudios de primaria y secundaria, impartida los martes y jueves por el Centro de Asesoría Especializada (CAE) del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el “Taller de computación básica para adultos” todos los miércoles en el área de Libro Club y Aula Digital.



También se desarrollan talleres de serigrafía, encuadernación, cerámica, joyería, danza aérea, danza contemporánea y laboratorio de producción de arte digital, entre otros, que cada semestre abren inscripciones sin costo.



La cartelera de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México está disponible en http://www.cultura.cdmx.gob.mx/ y en el sitio http://www.cartelera.cdmx.gob.mx; en redes sociales (Twitter y Facebook) @CulturaCDMX.

Mas Articulos