img
Museos 2017-04-11 20:14

Últimos días para visitar el proyecto Nota Rosa, de Fernando Ortega, en el Museo Tamayo



Últimos días para visitar el proyecto Nota Rosa,

de Fernando Ortega, en el Museo Tamayo


· Conformado por las obras Crazy for Pink, Post it y Rosa subido



· Podrá disfrutarse hasta el próximo domingo 16 de abril





Este domingo 16 de abril, en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, concluirá el periodo de exhibición de Nota Rosa, un proyecto multidisciplinario del artista mexicano Fernando Ortega que aborda los momentos y procesos casi imperceptibles que surgen de la vida cotidiana.



Usando como soporte la instalación, el performance y el sonido, el artista elabora una narrativa personal a partir de elementos puestos en tensión, destacando momentos de aparente fragilidad y acciones performativas y accidentales.



Se trata de un proyecto en el que la resistencia física y la fijación por un color convergen, magnificando el acontecimiento que se experimenta en un escenario sugerido o como parte del registro de algo que sucedió.



Las tres obras que conforman Nota rosa surgen en la elaboración de experimentos fenomenológicos y reveladores, a partir de la poética del lenguaje y los intersticios entre lo visible y lo invisible.





Este artista trabaja en diversos soportes y materiales, creando objetos a partir de telarañas, grúas de construcción o instrumentos musicales, residuos de las reacciones emocionales y conceptuales, en un proceso que explora los misterios del mundo.



Memoria y fijación por un color, elementos que desde el proceso creativo retoma para referir algo que sucedió en otro espacio y en otro tiempo.



Crazy for Pink, Post it y Rosa subido, obras que integran la muestra, dejan ver como un color puede expresar las múltiples dimensiones de lo que nos rodea para valorar el instante y dar cuenta de su impermanencia.



Entre sus exposiciones más importantes se encuentran Fernando Ortega, que presentó en el Palais de Tokyo, en Francia (2012), Levitación asistida, en el Museo de Arte Carrillo Gil, de México (2008); Project Room, en ARCO 04, de España (2004), y Resumen, en Fundación Ludwig, de Cuba (1998).



Ha participado en muestras dentro de instituciones como The Artist’s Institute, en Nueva York; The David Roberts Art Foundation, en Londres; Museu da Cidade, en Lisboa; y el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, entre otras.

Mas Articulos