img
Noticias 2018-09-26 10:13

Realizarán subasta de Arte Vivo 2018 en el Museo de Arte Moderno el 11 de octubre

Realizarán subasta de Arte Vivo 2018 en el Museo de Arte Moderno el 11 de octubre



· Desde 2005 el proyecto altruista es organizado por la Fundación México Vivo para auxiliar a las personas que padecen de infecciones de transmisión sexual



· En esta edición, la iniciativa de arte y salud sexual tendrá como país invitado a Israel y como ciudad a Mérida, Yucatán; espera recaudar más de 4 millones de pesos



· Participan 128 artistas como Abraham Cruzvillegas, Ivan Krassoievitch, Floria González, Didier Fiúza Faustino, entre otros donantes de obra



El Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, apadrinó la presentación de la edición Arte Vivo 2018, subasta de arte organizada para apoyar las labores de la Fundación México Vivo, que desde 2003 trabaja para auxiliar a las personas afectadas por infecciones de transmisión sexual (ITS) y este año espera superar la cifra de 2017, que ascendió a 4 millones de pesos.



En la Galería Terreno Baldío, de la colonia Roma, se realizó la conferencia de prensa que contó con la participación de Charlie Cordero, fundador y Presidente de la Fundación México Vivo; Rodrigo Moheno, quien funge como secretario general y cofundador; Claudio Castellanos y Emilia Cohen, director e integrante del Consejo Arte Vivo, respectivamente, quienes detallaron que este año la subasta reúne a 128 artistas nacionales y extranjeros, teniendo como invitados a Israel (país) y Mérida, Yucatán (ciudad).



El Secretario Eduardo Vázquez Martín se pronunció a favor de la causa de la fundación y de sumarse a la tarea de manera colaborativa a través de la dependencia a su cargo, para fortalecer un entorno social y comunitario con una vida sexual libre, diversa y segura, garantizada por un marco jurídico incluyente, que favorezca la diversidad y el derecho a la salud, a la cultura de libertad y al respeto de cada persona.



“Ante la necesidad de un México más sabio, culto y solidario se encontró a través del lenguaje de los artistas la forma de librar una batalla esencial: las enfermedades de transmisión sexual no son las que matan, sino lo es la discriminación y la ignorancia”, señaló el funcionario.



“No es extraño que sea del arte desde donde parta este espíritu de generosidad, inteligencia y solidaridad con otros. No hay arte sin libertad, se funde en la libertad creativa del pensamiento. Unir una lucha por la vida con los lenguajes del arte es profundamente afortunado y como los años lo han demostrado, muy eficaz: haber convertido al arte en aliado de esta causa es un acierto”, añadió Vázquez Martín.



De acuerdo con Rodrigo Moheno, Secretario General de la fundación, en el último año a través de los programas y servicios de México Vivo se ha podido llegar a más de 2.9 millones de personas, lo que implica un crecimiento de 61 por ciento de beneficiarios en comparación con 2017.



Charlie Cordero aseguró que se trata de una lucha constante. “Necesitamos fortalecer entre todos un entorno social y comunitario que promueva una vida sexual libre, diversa y segura, garantizada por un marco jurídico incluyente que favorezca el respeto a la diversidad y el derecho a la salud”, expuso.



Con obras donadas por artistas nacionales e internacionales de países como Israel, Chile, Japón y Argentina, a la edición 2018 se integran a la subasta artistas como Abraham Cruzvillegas, Ivan Krassoievitch, Floria González, Didier Fiúza Faustino y Amit Shimoni, entre otros.



La subasta funciona además como una plataforma que impulsa la obra de representantes de nuevas tendencias y propuestas artísticas respaldadas por el Consejo Arte Vivo (integrado por galerías, museos y curadores profesionales), que garantiza la calidad de las piezas participantes.



Así lo dijo Eduardo Mier y Terán, de la Galería Terreno Baldío, quien recordó que la Fundación México Vivo —creada en 2003 en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en México—, inició con la investigación clínica sobre infecciones de transmisión sexual para posteriormente llevar información a las escuelas y así prevenir y vincular a tiempo los servicios de salud.



Como respuesta a la necesidad de evitar miles de muertes, se amplió la labor con la sinergia del arte por la vida, por lo que se realiza desde 2005 la subasta —12 ocasiones en la Ciudad de México y 23 a nivel nacional—, que busca llevar un mensaje de salud sexual a las nuevas generaciones para ofrecer la posibilidad de vivir la sexualidad en bienestar, al tiempo de construir una ciudadanía más plena y sana.



La subasta Arte Vivo se realizará el 11 de octubre, a las 19:00 horas, en el Museo de Arte Moderno, ubicado en Paseo de la Reforma s/n, 1ª sección del Bosque de Chapultepec. Para conocer el catálogo de la subasta, visite la página https://goo.gl/Ad7FT2; siga el hashtag #ArteVivo2018.

Mas Articulos