img
Turismo 2021-06-19 18:17

Puerto Vallarta avanza en su recuperación económica a un año de la reapertura turística

Puerto Vallarta avanza en su recuperación económica a un año de la reapertura turística

A mediados de junio del 2020 Puerto Vallarta reabrió al turismo con sus playas, desde entonces, de forma gradual todos sus indicadores están en ascenso

Gracias al aumento reciente del 80% como límite en la ocupación hotelera del destino, este verano pronostica resultados muy positivos para toda la industria.

A un año de la reapertura de playas en Puerto Vallarta, la recuperación turística es una realidad en este destino, que tiene todos sus indicadores al alza como la ocupación hotelera, la cual inició con un 25% como límite y 12 meses después gracias al excelente manejo de los protocolos sanitarios con un 80%. Entre otros logros se encuentra el número de vuelos nacionales e internacionales, la excelente recepción de pasajeros que llegan por aire y tierra, el anuncio de nuevas y reinstaladas rutas aéreas y por supuesto la derrama económica generalizada.


La Asociación de Hoteles de Puerto Vallarta reportó que en mayo la ocupación hotelera promedio cerró en 58 por ciento, mientras que en junio se pronostica que estará por encima del 60 por ciento o más gracias al aumento reciente del 14% (antes 66%) otorgado por la Mesa de Salud jalisciense, lo que permitirá mejorar sustancialmente la derrama económica que captará el sector turístico en las siguientes semanas del periodo vacacional de verano.


La llegada de visitantes a Puerto Vallarta procedentes de México y otras partes del mundo va en aumento, muestra de ello lo señala el reciente reporte del GAP, el cual reflejó la llegada en 2019 de 78,900 pasajeros nacionales al Aeropuerto de este destino turístico, así como 102,250 internacionales; en el mismo mes de este año fueron 76,950 los viajeros nacionales y 92,750 los internacionales, lo que indica un avance sólido en la recuperación de visitantes luego del atípico año 2020. En tanto que de enero a mayo de 2019 fueron 1,216,000 los pasajeros por vía aérea, y en el mismo periodo de este año la cifra fue de 650,650, es decir, se ha recuperado 53.5%.


Los vuelos durante junio tendrán un aumento comparado con mayo en el que llegaron 1,484, esperando este mes 1,532, con una mayor ocupación los fines de semana una vez iniciado el verano en la tercera quincena del mes, teniendo actualmente recuperadas casi en su totalidad las frecuencias que se tenían antes de la pandemia.

En cuanto a nuevos vuelos, Puerto Vallarta sigue siendo un mercado de alta demanda para el turismo nacional, prueba de ello es la llegada de la nueva frecuencia de Viva Aerobús desde Ciudad Juárez, Chihuahua, y Aeromar conectando con Monterrey vía Aguascalientes y San Luis Potosí.

A nivel internacional también hay importantes novedades, con nuevas rutas que amplían las opciones de conexión como lo son Santa Ana, Las Vegas, Charlotte, Nueva York y próximamente Austin con American Airlines, la llegada de la nueva ruta de Aeromar desde McAllen, Texas con tres vuelos semanales y Spirit Airlines que ofrecerá vuelos directos diarios desde Los Ángeles así como Dallas (DFW) y Houston (IAH).


Luego de la reapertura de vuelos de Canadá a México anunciada por las autoridades del país norteamericano, las preferencias por este destino se han hecho notar. A partir del 05 de junio la aerolínea WestJet reabrió la conexión semanal entre Calgary, Air Canada anunció la reapertura de la ruta con Vancouver el 01 de agosto, Air Transat tiene previsto reanudar los vuelos desde Toronto y Montreal a partir del mes de noviembre, Swoop abrirá cinco frecuencias provenientes de Edmonton, Hamilton, Toronto, Abbotsford y Winnipeg a partir del 05 de octubre; y más recientemente el anuncio de Sunwing Airlines con dos frecuencias desde Regina y Saskatoon para diciembre.



La industria de reuniones y eventos comenzaron a tener mayor crecimiento a partir del mes de mayo, cuando se realizaron algunos congresos de gran nivel com

o la VI Convención de Industriales de Jalisco, siendo el primer evento Covid –Free, asimismo, encuentros como la edición de primavera de la Copa Vallarta de fútbol, la nueva Copa Peugeot, el Campeonato Juvenil de Voleibol de Playa, así como el Vallarta Pride donde acudieron miles de visitantes nacionales e internacionales.


Durante este año, el Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta, que encabeza Luis Villaseñor Nolasco, ha realizado acciones eficaces que mantienen a este destino en la mente de los viajeros, y un punto relevante fue la campaña “Puerto Vallarta Revive Contigo”, que involucró al talento laboral turístico, reconocido a nivel mundial por su calidad, calidez y hospitalidad.

En estos 365 días se han implementado estrictas medidas de control sanitario desde su arribo, en las playas, hasta el acceso de los visitantes a hoteles y restaurantes con el uso de cubrebocas en áreas públicas, aplicación de gel antibacterial, toma de temperatura, y reducción al mínimo posible de la interacción con el personal, mediante dispositivos electrónicos.


Sin lugar a dudas Puerto Vallarta continúa avanzando de forma positiva a un año de su reapertura, lo cual se comprueba con cifras contundentes, siendo constante, pero sobre todo, responsable. Lo que ha permitido ser el destino líder en la recuperación económica y turística, resultado de un trabajo coordinado entre autoridades locales, estatales y una industria comprometida en seguir las medidas establecidas.

Mas Articulos