img
Museos 2024-05-10 22:32

Alumnado de las EIA donarán el mural Vida, obra y gatos. Homenaje a Carlos Monsiváis al Museo del Estanquillo

Alumnado de las EIA donarán el mural Vida, obra y gatos. Homenaje a Carlos Monsiváis al Museo del Estanquillo


La obra es para conmemorar el 85 aniversario del natalicio del escritor mexicano


Las cuatro Escuelas de Iniciación Artística (EIA), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), donarán el telón mural Vida, obra y gatos. Homenaje a Carlos Monsiváis al Museo del Estanquillo, el cual realizaron para rememorar al escritor mexicano en el 85 aniversario de su natalicio. La presentación se realizará el 12 de mayo, a las 12:00 h en el recinto museístico de Isabel la Católica, en el Centro Histórico.

Gatos, libros, la lucha libre, el Metro, la cultura popular, es parte del mundo de Monsiváis que inspiró a los más de 30 estudiantes de tercer año, pertenecientes a las categorías infantil, juvenil y adultas de las EIA, quienes participaron en este homenaje visual, el cual fue realizado para la ceremonia de fin de cursos del ciclo pasado, explicó Graciela Ferreiro, directora de la EIA núm. 3 y coordinadora de la actividad.

Detalló que el mural fue una propuesta realizada por las y los estudiantes de la categoría infantil de Artes Visuales, tras realizarse una convocatoria de participación. “Para ello trabajaron sobre diversas composiciones y eligieron la que más les gustó. Posteriormente se hicieron los trazos generales en la tela (la cual mide 5 m x 7.20 m) y se dividió en cuatro partes para que en cada escuela trabajaran con libertad”.

Destacó que el proceso tuvo el interés de que las y los estudiantes conocieran el trabajo del escritor, sobre todo entre los grupos infantiles: “Los docentes les hablaron de su vida y obra, su postura ante las cuestiones sociales, su interés por la cultura popular y su gusto por la caricatura, así como su defensa por las manifestaciones de los pueblos originarios, lo cual nutrió el imaginario de los participantes.

“El Museo del Estanquillo, bajo la dirección de Alejandro Brito, tiene una importante presencia comunitaria y social, lo cual permitió establecer un vínculo como este”. Se encuentra en calle Isabel la Católica núm. 26, esquina con Francisco I. Madero, Centro Histórico de la Ciudad de México, alcaldía Cuauhtémoc.
...

Mas Articulos