img
Musica 2024-05-13 22:07

El Cenart presenta la obra sonora Los argonautas, como parte del ciclo Primavera Escénica


El Cenart presenta la obra sonora Los argonautas, como parte del ciclo Primavera Escénica

*** Es una pieza de experiencia participativa para sensibilizar sobre la situación que viven las personas migrantes en México



El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura federal, que este año celebra su 30 aniversario, presenta Los argonautas. Sonidos del desplazamiento, obra multidisciplinaria sobre la situación migratoria en México. Ofrecerá funciones del 16 al 26 de mayo, en el Foro Antonio López Mancera.

Basada en el texto Argonáutica de Noé Morales Muñoz, es una experiencia conformada por una puesta en escena y una instalación sonora basadas en un proceso de acompañamiento a personas migrantes en México y que toma como referencia el mito de los Argonautas, al tiempo que se sigue la travesía de Jasón, un hombre que después de vivir en Estados Unidos es deportado.
Producida por la compañía Los Argonautas e interpretada por Luis Arturo García, esta obra plantea un área de libre tránsito que incentive al público a entrar a la acción y a la escucha a través de la utilización de la escena y la instalación sonora, compuesta por teléfonos análogos intervenidos con tecnología digital.

Se trata de que las y los espectadores levanten el auricular de cada teléfono para escuchar de manera aleatoria más de 100 audios entre los que se encuentran fragmentos de entrevistas, testimonios, canciones, paisajes sonoros y memorias de viaje, algunos procedentes de la Fonoteca Nacional.

Una vez que las personas asistentes reconocen y cruzan el espacio, se ven inmersas en la narración de la historia de Jasón, el héroe mitológico que guió a los Argonautas para conseguir el vellocino de oro, pero que en esta ocasión cruza la frontera norte en innumerables ocasiones y en algún momento de su vida es deportado. El objetivo de la pieza es generar una experiencia participativa y sensibilizar al público sobre la situación que viven las personas migrantes en México.
Esta puesta en escena, que forma parte del ciclo Primavera Escénica del Cenart, es un convivio escénico donde desaparecen las fronteras entre la representación y el documental, para que las personas asistentes formen parte de la historia y puedan participar en lo que sucede, desde levantar un teléfono para escuchar un mensaje hasta levantarse de su asiento para observar fotografías y hurgar en los objetos que habitan el espacio.

La compañía Los Argonautas surgió en 2018 para generar propuestas escénicas de calidad en diálogo con otras disciplinas y con una perspectiva simbólica, política y tecnológica del cuerpo, que busca realizar investigación de campo e interdisciplinar, establecer canales de creación con y para comunidades específicas, e indagar en la relación que los medios digitales tienen con la escena contemporánea.

Forjada en el trabajo en albergues, casas de migrantes y recorridos por zonas transitadas por comunidad deportada, retornada, en tránsito y desplazada interna, esta puesta en escena se ha presentado en el Centro Cultural El Hormiguero, en el Foro A poco no y recientemente en el Teatro El Galeón Abraham Oceransky, como parte del IV Encuentro Fronteras Liquidas.

Los Argonautas. Sonidos del desplazamiento se presentará del 16 al 26 de mayo en horario jueves y viernes, a las 20:00 h; sábado, a las 19:00 h; y domingo, a las 18:00 h, en el Foro Antonio López Mancera. Los boletos tienen un costo de 150 pesos, con promociones jueves de $30 y 2x1 los miércoles a través del sitio cenart.comprarboletos.com y los viernes en taquilla. Para más información consulta la página cenart.gob.mx.

Mas Articulos