img
Libros 2024-11-19 22:40

LO BAILADO, NADIE ME LO QUITA Memoria y experiencia de una bailarina

LO BAILADO, NADIE ME LO QUITA Memoria y experiencia de una bailarina


** Lo bailado, nadie me lo quita, es una mirada profunda al hecho de bailar en México.

*** Se presentará el próximo 23 de noviembre a las 13:00 horas en la Biblioteca Vasconcelos, de la Ciudad de México.

**** El libro será presentado por la escritora y coreógrafa, Marcela Sánchez Mota.

***** Con este libro, Editorial Nicolasa inicia la distribución internacional de textos de danza de autores mexicanos.



“Este libro no puede considerarse sólo como un libro de memorias, o reducirlo a un anecdotario repleto de fechas biográficas o de estrenos mundiales de tal o cual obra. No. Al contrario, Solange Lebourges parece haber rehuido de manera intencional esa forma tan socorrida de las memorias. Solange prefirió elaborar un libro de emociones, de reflexiones, de hechos centrales de su experiencia como bailarina y que, sobre todo, expresaran su pasión, su obsesión, su amor, su sacrificio por el arte al que consagró la vida: la danza”.

Marcela Sánchez Mota



Esta nueva edición del célebre libro Lo bailado, nadie me lo quita, se enriquece con nuevas experiencias, no solo desde quien dedicó su vida a bailar en una de las más importantes compañías de danza contemporánea de México, Ballet Teatro del Espacio, ahora, aporta también reflexiones como docente que mira con asombró la formación de las nuevas generaciones de jóvenes bailarines.

Es precisamente a esta generación a quienes habla fundamentalmente el libro, porque en él se inscribe un universo que pocas veces es mostrado a los ojos de los amantes de la danza: el de las y los bailarines en su día a día. ¿Qué significa ese cruce entre las exigencias del arte de la danza y las de la vida cotidiana?

El libro nos lleva a descubrir cómo se van tejiendo esas pequeñas y grandes decisiones que conforman una carrera profesional, las dudas que surgen en cada función, las implicaciones de ensayos y extenuantes giras, pero también las satisfacciones de ver cómo la danza entraña también una apuesta por un mundo mejor.

En un momento, la autora nos dice:



Desde su temprana formación el bailarín experimenta en torno a su persona un haz de fuerzas, de influencias, de pertenencias y de poderes. El maestro que lo va formando lo descubre, lo hace, deja impresos en él su marca, su sello; su estilo…



Son esas huellas, fuerzas e influencias que se nos van revelando a lo largo del libro. En él, Solange Lebourges narra desde sus primeras clases en París, su ciudad natal; su arribo a México y la revolución personal que ello le implicó, hasta su larga estancia como bailarina de Ballet Teatro del Espacio cuyo cuerpo encarnó de manera magistral la poética del maestro, Michel Descombey.

Lo bailado,… es un atisbo al mundo íntimo de la danza, a la forma en que una bailarina aborda el día a día de su quehacer en el arte.



Me quito también el yo callejero, el yo privado, el yo doméstico, el yo social. Me quito –o al menos trato– las preocupaciones y las prisas, las penas y los dolores. Busco un vacío disponible. Hay que dejar que permee otro yo; inventar el revelador químico que dejará aparecer la tinta simpática y la escritura de un ente por describir. Y hablando de simpatía, es indispensable dejarse llevar por un convencimiento, por la empatía con el coreógrafo para poder participar de la creación.



El libro es la posibilidad de ver más allá de lo que aparece en escena, implica comprender cómo se construyen a sí mismos los bailarines como artistas, la importancia de las clases diarias, de la disciplina, de la confianza en el otro y en los otros, porque la danza es una actividad que siempre implica una colectividad, solo así es posible que bailarinas extraordinarias como Solange Lebourges emerjan y muestren todo el potencial expresivo de cuerpos que hace de la danza un destino y una forma de estar en el mundo.

De esta manera, el texto es una importante transmisión de esos conocimientos que forman parte de la profesión dancística, la cual pocas veces es posible escuchar de primera mano, pero que en con Solange, no solo se trata de alguien que bailó por muchos años, sino de alguien que es una las más importantes bailarinas de la escena mexicana, lo cual le ha valido importantes reconocimientos.

Esta reedición de Lo bailado, nadie me lo quita, reúne fotos del archivo personal de la autora en donde se le puede ver desde su infancia, en ensayos, hasta momentos relevantes como la visita de Nureyev al Ballet Teatro del Espacio, o que dan cuenta del amplio registro de posibilidades expresivas de Solange Lebourges.

Con este libro, Editorial Nicolasa inicia una distribución internacional de libros hechos por autores mexicanos, gracias a la colaboración con la plataforma Librántida, lo cual permite que lectores, en cualquier parte del mundo, puedan acceder al libro.

Mas Articulos