img
Cine 2025-05-02 22:58

NARANJAS DE HIROSHIMA CONTINÚA CON ESTRENOS POR LA PANTALLA DE MX NUESTRO CINE

NARANJAS DE HIROSHIMA CONTINÚA CON ESTRENOS

POR LA PANTALLA DE MX NUESTRO CINE




● Este mes continúa a partir del 4 de mayo, a lo largo de la programación, por la señal 22.2



Ciudad de México, a 2 de mayo del 2025. Naranjas de Hiroshima, plataforma consolidada como un acervo digital pionero en la difusión de cine documental independiente, se ha destacado por su labor enfocada en las realidades sociales, y para continuar con los 18 años de existencia, Mx Nuestro Cine se vuelve una pantalla más para la memoria histórica, las luchas sociales y las identidades culturales.



Promocional Ciclo Naranjas de Hiroshima



Memoria Proyectada: Ecos del Cine Mexicano y Latinoamericano| domingo 4 de mayo, 19:30 h



Este ciclo continúa con Pioneras, de Katia Morales, un cortometraje documental que destaca a las primeras mujeres formadas como cineastas en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM. La Película, de Pablo Martínez, que, a través de testimonios, aborda la transición del cine analógico al digital, enfocándose en el impacto de este cambio en la preservación y la memoria fílmica. Cultural Radical – Acceso al cine en Cochabamba, un material que explora el poder transformador del cine comunitario y su rol en la democratización del acceso cultural en Bolivia, revelando cómo el cine independiente fortalece identidades locales y resistencia cultura. Y por último, Cácaro, el proyeccionista, un homenaje a esta figura cuyo oficio en vías de extinción, ha sido esencial en la experiencia cinematográfica tradicional.

Promocional Memoria Proyectada: Ecos del Cine Mexicano y Latinoamericano



Documental Español: Memoria y Derechos Humanos | todos los martes, del 6 al 27 de mayo

Estos materiales contemporáneos abordan la memoria histórica desde perspectivas íntimas y colectivas. La caja vacía, de Javier Falcó, es una investigación de la represión franquista a través de archivos familiares. Los ojos de Ariana es un documental que narra la historia de nueve trabajadores del Afghan Film (Instituto de Cine Afgano) quienes, durante el régimen talibán, arriesgaron sus vidas para preservar el archivo cinematográfico de su país, escondiéndolo para evitar su destrucción.

Por su parte, el martes 13 de mayo a las 21:00 horas, se presenta el documental Asier ETA biok, de Amaia y Aitor Merino, una obra íntima que rompe estereotipos sobre el conflicto vasco. El actor Aitor Merino reconstruye su amistad con Asier, exmiembro de ETA, grabando conversaciones crudas durante su reinserción. La cámara se convierte en puente para entender las contradicciones humanas detrás de la violencia política, cuestionando los relatos mediáticos simplistas. Filmado entre España y Ecuador (donde Asier cumple libertad condicional), es un ejercicio único de cine como herramienta de reconciliación.

Retrospectiva Raymundo Gleyzer | martes 27, miércoles 28 y jueves 29 mayo

En el marco del Día del Documentalista (27 de mayo) esta programación hace una exhaustiva retrospectiva dedicada a Raymundo Gleyzer (1941-1976), cineasta revolucionario argentino desaparecido por la dictadura militar, cuyo legado sigue siendo faro del cine político latinoamericano.

Esta selección recorre su evolución artística y militante: desde sus primeros trabajos como antropólogo visual hasta sus obras más radicales con el colectivo Cine de la Base. De esta manera, los títulos que se podrán sintonizar son Los traidores, un documental dirigido por el periodista que hace una denuncia a la corrupción sindical, y México, la revolución congelada, un análisis crítico del proceso revolucionario mexicano, también dirigido por el argentino, entre otros.

La transmisión de estos materiales en Mx Nuestro Cine, un canal comprometido con la difusión del cine independiente y documental, busca también fomentar el diálogo necesario sobre la preservación cultural y el valor del cine como testigo de la historia.

Esta programación está disponible desde el pasado 15 de abril y podrá disfrutarse hasta el 31 de julio a través de la señal 22.2 y por streaming en el portal de la televisora.



Lo mejor del séptimo arte por MX Nuestro Cine.

Mas Articulos