img
Noticias 2016-04-01 19:49

Abren la muestra en la Timothy Taylor Gallery de Londres

Abren la muestra en la Timothy Taylor Gallery de Londres

El artista Gabriel de la Mora presenta Serial, su primera exposición individual en Europa



ï‚· Las 11 obras que integran la exhibición son a la vez pintura

y escultura, y fueron realizadas con materiales que ya tenían

una historia y un pasado, pero que el artista reinventa y

transforma

A la distancia, sus cuadros podrían parecer lienzos abstractos

pintados al óleo. Sin embargo, a medida que nos acercamos para una

observación más detallada de las obras, se aprecia un trabajo

compuesto de materiales de distinta naturaleza y que van del aluminio

en placas, hasta desechos u objetos en desuso, pues para el artista “lo

obsoleto tiene el potencial de convertirse en obra de arte.”



Para Gabriel de la Mora, el arte ni se crea ni se destruye: sólo se

transforma, y el proceso creativo es un ejercicio filosófico que se

condensa a través de medios tangibles, objetos y materiales

desechados que él mismo recoge después de que la función primera

ha mutado. En este mismo proceso de transformación de los objetos,

las imágenes también son desfiguradas hasta el punto de la

abstracción.



A fin de reunir los materiales necesarios para la creación de la

obra que expone en su primera muestra individual en Europa, Gabriel

de la Mora recorrió las imprentas y los Mercados de Pulgas de su natal

Ciudad de México, donde actualmente reside y tiene su taller. Sus

‘hallazgos’ y recolección de objetos desechados terminaron

transformados en las 11 obras que actualmente, y hasta el 7 de mayo,

acoge la prestigiosa Timothy Taylor Gallery de Londres, ubicada en la

exclusiva zona de Mayfair.



Algunos de los cuadros están hechos de mantillas de caucho

manchadas con restos de tinta de color negro, magenta y amarillo, rescatada de viejas imprentas. Otros están hechos de placas de un

aluminio que fue meticulosamente cortado en rodajas y después

acomodadas en segmentos gráficos que forman superficies

geométricas. Un trabajo final se hizo a partir de antiguos objetos de

vidrio cortados y colocados en las paredes de la galería.



Gabriel de la Mora es arquitecto y se dedicó a esta profesión

hasta hace 20 años antes de dedicarse al arte. Desde entonces, el

artista trabaja con objetos que solían tener una función, pero que ya

son obsoletos “al punto de ser basura. Me gusta verlos cambiar: de ser

el final de una cosa, para convertirse en el comienzo de otra”.



Timothy Taylor, quien se reunió por primera vez con Gabriel de la

Mora en Zona Maco, consideró que “Gabriel es un artista con un

enfoque extraordinario para la transformación de la ‘quebrado’, de lo

‘desecho’, y de la idea Duchampneana del ‘ready-made’”.



Sus obras son a la vez pintura y escultura, pues resultan de

materiales que ya tenían una historia y un pasado, pero que el artista

reinventa y reinterpreta para dar vida a una nueva identidad y función

y que se transforman en piezas tridimensionales. Formalmente su obra

se relaciona con su trabajo como arquitecto, y como tal, los objetos

resultan en un ensamblaje riguroso que deviene obra realizada con

precisión.



Entre las piezas que el artista presenta de manera inédita en

Londres se encuentra un tríptico de gran formato hecho a base de

siete mantillas de caucho multicolor que recolectó de la imprenta que

se encuentra debajo de su estudio en la colonia Roma de la Ciudad de

México.



En la última sala se encuentra su obra Crystals of Inevidence,

pieza conformada de cristales concebida para la exposición “Lo que no

vemos lo que nos mira” (2014) curada por Willy Kautz en el Museo

Amparo de la ciudad de Puebla, Puebla.



Esta obra visualiza el vacío. De acuerdo con el curador, se trata

de “una poética apertura a lo inespecífico a través de un objeto aparentemente sin sentido. Este trabajo nos anima a mirar lo que no

es ‘evidente’. Pues a diferencia de todo lo que vemos y que siempre

nos resulta evidente, visible y tangible, esta es antiilusionista y

transparente.”



esta pieza que está instalada en la pared, y que con luz genera

movimiento gracias a una composición de cubos de diferentes formas

y tamaños, pero que sin reflectores, la pieza desaparece.



AMR

Mas Articulos