El día de hoy se celebró una ceremonia encabezada por el embajador de México en Australia, Eduardo Peña Haller, así como por la subsecretaria para las Artes del Gobierno de Australia, Pip Spence, en la cual se devolvieron a México cuatro piezas antropológicas que forman parte del patrimonio cultural mexicano. Dichos objetos fueron adquiridos por tres compradores individuales en Australia mediante una tienda en línea, correspondiente a una empresa con sede en Estados Unidos y fueron retenidos por la Oficina de Aduanas Australiana al momento de su importación. Los objetos serán enviados a México vía valija diplomática y pasarán a la custodia de las autoridades relevantes.
Rosarito Restaurant Week se llevará a cabo del 30 de noviembre al 6 de diciembre 2020
· Tendrá lugar en aproximadamente 70 espacios en giros de alimentos y bebidas de Playas de Rosarito
Baja California es líder en la industria de la cerveza artesanal en México
Mexicali cuenta con más de 55 productores artesanales
Baja California se ha posicionado como líder en la industria de la cerveza artesanal en México gracias a sus elaborados procesos, ingredientes, talentos e innovaciones. Mexicali, Tijuana y Ensenada son los principales productores, sin embargo, puedes encontrar tastings de cervezas artesanales en prácticamente todo el estado.
A través de las páginas de sus museos nacionales, regionales y zonas arqueológicas, ofrece diversas actividades
Conferencias, talleres, música, narraciones, visitas virtuales, concursos de ofrendas y calaveritas, son algunas de ellas
En el primer aniversario luctuoso se recuerda a la artista, entre sus obras destaca la reproducción de las pinturas de Bonampak en el Museo Nacional de Antropología
Considerada por Diego Rivera como “mi mano derecha, la mejor de mis estudiantes”, la pintora Rina Lazo desarrolló una larga trayectoria en la que destacan retratos, paisajes, naturalezas muertas y, principalmente, diversos murales en los que plasmó sus vínculos con la cultura maya.
Para rendir homenaje a quienes han fallecido en el contexto de la pandemia por COVID-19, y en el marco de la campaña Ofrenda Infinita. Celebración Virtual de Día de Muertos 2020, el Museo de la Ciudad de México presenta al público la exposición Tzompantli art, Ciudad de México 2020, a partir del viernes 30 de octubre.
La celebración del Día de Muertos es una festividad muy especial e importante para los mexicanos, es una tradición conocida a nivel internacional, convirtiéndose en un símbolo de identidad; del 31 de octubre al 02 de noviembre las familias se reúnen para honrar a sus difuntos, ya sea llevando flores al panteón, colocando una ofrenda o mediante rituales correspondientes a cada estado de la República Mexicana
El café es una de las bebidas más queridas en el mundo; se consumen casi 10 millones de toneladas al año de acuerdo a ICO (International Coffee Organization, por sus siglas en inglés). El aroma, sabor y acidez lo dicen todo del grano, por esta razón Balalaika llega a la CDMX para compartir un extraordinario café gourmet 100% mexicano.
Balalaika es una marca que surge en medio del confinamiento por la necesidad de ofrecer un producto que ayude a conectar internamente y con los demás, y que sin lugar a dudas, busca inspirar a las personas sorbo a sorbo.
La Ruta de la Cerveza tiene como objetivo promover a los emprendedores de cerveza artesanal y la cultura cervecera en el estado
Las personas que visiten el Estado contarán con una aplicación y página web en donde podrán diseñar su propia ruta de la cerveza y conocer las múltiples opciones disponibles para degustar esta bebida
Se busca privilegiar la salud de los ciudadanos ante la emergencia sanitaria por COVID-19
En el marco de la Nueva Convivencia que impera en Michoacán, derivada del comportamiento epidemiológico del COVID-19, los panteones de la región de la ribera del lago de Pátzcuaro tendrán acceso limitado o cerrarán sus puertas durante la Noche de Muertos, lo anterior para privilegiar la salud de los visitantes y los locales.