La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México conmemora el Quinto centenario de la muerte de Cuitlahuatzin, mejor conocido como Cuitláhuac, con un conversatorio virtual que, el lunes 30 de noviembre, a las 20:30 horas, reunirá a historiadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Convocado por el INAH y otras dependencias, casas de estudio y organizaciones civiles, reunirá virtualmente a 37 panelistas de México, Suramérica y el Caribe
Las conferencias, presentaciones de carteles y conversatorios de investigadores y cocineras (os) tradicionales, se transmitirán los días 26 y 27 de noviembre
Perspectiva hídrica bajo la lupa, exposición fotográfica que retoma parte de la historia e infraestructura de la capital para el abastecimiento de agua, además de la relación de este recurso vital con la cultura y la naturaleza, fue presentada el lunes 23 de noviembre por la encargada de despacho de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, Guadalupe Lozada León, y Rafael Carmona Paredes, coordinador general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex).
En el marco de la celebración del 10° aniversario del nombramiento de la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, este martes 17 de noviembre, se llevó a cabo la conferencia magistral titulada Rescate de la Gastronomía Mexicana, a cargo del reconocido chef Yuri de Gortari, quien tiene una amplia trayectoria en la investigación, difusión y enseñanza de este tema.
Se seguirán estrictas medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19
Se logró llegar a un acuerdo entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Gobierno del Estado de Michoacán, gobiernos municipales y ejidatarios de la zona para su apertura
A través de las páginas de sus museos nacionales, regionales y zonas arqueológicas, ofrece diversas actividades
Conferencias, talleres, música, narraciones, visitas virtuales, concursos de ofrendas y calaveritas, son algunas de ellas
Querétaro participa en la décima segunda edición del evento Vallarta-Nayarit Gastronómica este fin de semana.
La Región de Vinos en Querétaro brinda la posibilidad de conocer 30 viñedos, 11 queserías artesanales y 4 Pueblos Mágicos.
Tequisquiapan establecerá hermanamiento con Puerto Vallarta, con la intención de establecer una alianza de intercambio en la promoción turística y gastronómica.
· Durante la conferencia vespertina, Alejandra Frausto Guerrero, informó que la ofrenda titulada “Una flor para cada alma”, que se instala en el Patio de Honor de Palacio Nacional, se podrá visitar a la distancia
· Anuncian el Tercer Concurso de Calaveritas Literarias, la temática es el estado de Querétaro, sus personajes ilustres y la tradición del Día de Muertos.
La Secretaría de la Defensa Nacional informa que derivado de los siniestros ocasionados por la entrada de los fenómenos meteorológicos “Gamma”, “Delta” y “Zeta”, a territorio nacional, el Ejército Mexicano activó desde el 6 de octubre el Plan DN-III-E