
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Ver Mas Noticias
Teatro
ENTRE TELAS, PUNTADAS Y HERIDAS, ABRASZARTE

ENTRE TELAS, PUNTADAS Y HERIDAS, ABRASZARTE
Con la dirección de Alonso Íñiguez y protagonizada por Natalia Traven y Pablo Marines, entre otros actores, la pieza cuenta con una temporada en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico
Abraszarte inició temporada ante un teatro lleno y un público que alternó entre risas y silencios reflexivos en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Escrita por Michel Marc Bouchard y dirigida por Alonso Íñiguez, la puesta en escena construye un universo íntimo y opulento en torno a Hugo, un joven obsesionado con la alta costura y con la necesidad desesperada de salvar la reputación de su madre.
El escenario –una tienda de telas decorada con precisión y fantasía– se convierte en taller, tribunal y refugio emocional. Allí se confecciona el vestido que Beatriz, interpretada por Natalia Traven, usa para presentarse ante el juez luego de agredir a una mujer en un centro comercial. Su hijo Hugo (Pablo Marines), convencido de que la apariencia puede redimir, proyecta en cada puntada la posibilidad de restaurar lo que se ha roto.
“Desde que supe del montaje me interesó cómo el vestuario era más que un objeto estético: era un símbolo de poder, de historia, de identidad”, compartió una espectadora al salir de la función. “Pero lo que más me impactó fue esa relación madre-hijo tan abrasiva como amorosa”.
A lo largo de la obra, Hugo convoca a su ídolo, el diseñador Yves Saint Laurent (Pedro Mira), quien aparece como un alter ego que lo guía entre telas y decisiones difíciles; figura que sirve de contrapunto entre la dura realidad de la tienda y la fantasía del joven diseñador que sueña con ingresar a una prestigiosa escuela de moda.
La dramaturgia de Bouchard se sumerge en las zonas oscuras. A medida que la historia avanza, se revelan las ambigüedades, las fracturas, los castigos emocionales y el dolor. La aparición de un policía (Fernando Memije) y una vecina (Paloma Arredondo) complejizan el conflicto.
“La ironía y el absurdo de los diálogos nos hicieron reír mucho, pero al final todos teníamos un nudo en la garganta”, expresó un joven espectador. “Te das cuenta de cómo uno a veces busca validación incluso en lo que lo daña”.
Para otra asistente, la pieza reflejó de forma contundente “cómo las relaciones familiares son territorio minado: hay amor, sí, pero también control, miedo y culpa. La metáfora del vestido es preciosa: algo bello puede salir de lo roto, pero no sin dolor”.
La dirección de Alonso Íñiguez respeta el texto y permite que cada actor despliegue las capas emocionales de sus personajes: Natalia Traven ofrece una Beatriz contundente, entre altiva y vulnerable, mientras que Pablo Marines construye a Hugo con sensibilidad, ternura y una dosis de desesperación que lo vuelve entrañable, por mencionar.
El trabajo escenográfico de Eva Aguiñaga y el vestuario de Luis Roberto Orozco completan el universo visual de la propuesta, que se mueve entre el brillo de la moda y la sombra de las emociones contenidas.
Abraszarte tiene funciones hasta el 23 de junio de 2025 en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, los viernes a las 20:00 h, y sábados y domingos a las 18:00 h. Los boletos están disponibles en taquillas del Centro Cultural Helénico (avenida Revolución 1500, col. Guadalupe Inn) o en la página: helenico.gob.mx.
VEC
PIE DE FOTOS: Abraszarte inició temporada ante un teatro lleno y un público que alternó entre risas y silencios reflexivos en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.
Fotografías: Abraham Goldsmith / Secretaría de Cultura.
Palabras Clave:
Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico Enlace :http://www.mex4you.net/news/articulos.php