
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Libros
El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena, referente para la memoria de la expresión escénica en México

· El libro fue presentado por el Inbal en la FIL de Guadalajara
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Laboratorio de Teatro Campesino e IndígenaLibros
Nuevo libro del INAH, El obispado de Guadalajara y la contrainsurgencia se presentará en la FIL Guadalajara

Escrito por las historiadoras Alma Dorantes y María Castillo, será comentado el 30 de noviembre de 2023, a las 12:30 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
FIL GuadalajaraLibros
Jorge Ibargüengoitia, agudo e irónico autor de la literatura hispanoamericana

Por ser uno de los escritores más destacados y críticos de la vida política y social del México contemporáneo, la Secretaría de Cultura y el Inbal rememoran su obra a cuatro décadas de su deceso
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan al escritor guanajuatense Jorge Ibargüengoitia al cumplirse este 27 de noviembre el 40 aniversario de su fallecimiento en un trágico accidente de aviación.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jorge Ibargüengoitia irónico autor literatura hispanoamericanaLibros
Celebran la XXIII Feria del libro en los Centros de Educación Artística del Inbal

Las actividades incluyen: concursos de ajedrez. lecturas en voz alta, presentación de obras y representaciones escénicas
Realizada por primera ocasión en 1997, en el Centro de Educación Artística (Cedart) Diego Rivera, ubicado en la Ciudad de México, la Feria del libro se ha convertido en una actividad que cada año celebran, durante noviembre, los 12 Cedart integrados al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
XXIII Feria libro Centros Educación Artística InbalLibros
El catálogo Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas abre espacio de reflexión en la FIL Guadalajara

El Fondo Editorial del Inbal presentó el volumen que reúne 21 ensayos y más de 500 fotografías
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentaron la noche del sábado el catálogo Arte de los pueblos de México. Disrupciones indígenas en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara.
La obra recibió Mención honorífica en la categoría de Libro de arte durante la entrega del Premio Antonio García Cubas 2023 galardón que lleva a cabo el Instituto Nacional de Antropología e Historia desde 1998, el cual reconoce anualmente el trabajo editorial en el ámbito de la antropología y la historia a nivel nacional.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
catálogo Arte pueblos México Disrupciones indígenas espacio reflexión FIL GuadalajaraLibros
El Fondo Editorial del Inbal se presentará en la Feria Internacional de Libro Guadalajara

El público podrá asistir a las presentaciones de las siguientes novedades editoriales: Teatro campesino e indígena. Medio siglo de historia -volumen galardonado por Mejor Libro Histórico; El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública. 1921-1946 y Patrimonio, de Santiago Arau, las cuales serán comentadas en la FIL
Del sábado 25 de noviembre al domingo 3 de diciembre la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara contará con el stand M 40 del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en donde los asistentes encontrarán dos mil ejemplares --más de 300 corresponden a publicaciones del Instituto--, los cuales estarán a la venta a precios accesibles y con atractivos descuentos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fondo Editorial Inbal Feria Internacional Libro GuadalajaraLibros
Elena Poniatowska recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023

La secretaria de Gobernación del gobierno federal, Luisa María Alcalde; la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto; la coordinadora de Cultura UNAM, Rosa Beltrán; la periodista Silvia Lemus; el historiador Javier Garciadiego, miembro del jurado, y la secretaria de Desarrollo Cutural, Marina Núñez entregaron el reconocimiento a la autora de La noche de Tlatelolco
Poniatowska destacó que a lo de 70 años nunca abandonó las primeras preguntas del periodismo y que se pregunta aún qué va a pasar con México
La ceremonia, a la que acudieron familiares y amistades de la galardonada, se llevó a cabo en la sala principal del Palacio de Bellas Artes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Elena Poniatowska recibió el Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023Libros
Reconocerán la obra de Berta Hiriart y su relevancia para la literatura en el Palacio de Bellas Artes

La actividad se llevará a cabo como parte del ciclo Protagonistas de la literatura mexicana
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Palacio de Bellas ArtesLibros
El Inehrm presentará el libro Izquierda 1923-2023- La terca travesía

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (Inehrm), invita a la presentación del libro: Izquierda 1923-2023- La terca travesía, de Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, el jueves 9 de noviembre de 2023, a las 12:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
InehrmLibros
El programa ¡Leo… luego existo! conmemora el 75 aniversario del natalicio del escritor Guillermo Samperio

Con una lectura de fragmentos de Sueños de escarabajo, en voz de la actriz Nuria Bages, el 29 de octubre en la Sala Manuel M. Ponce
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan al programa de lectura en voz alta ¡Leo… luego existo!, este domingo 29 de octubre a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
programa ¡Leo… luego existo! conmemora 75 aniversario natalicio escritor Guillermo Samperio