
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Radio Educación y el Instituto Bolero México presentan el concierto Tarde de Boleros

Una celebración por la reciente inscripción del Bolero como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y el Instituto Bolero México celebrarán la inscripción binacional de la práctica cultural del Bolero en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de la Humanidad con el concierto Tarde de Boleros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Radio Educación Instituto Bolero México concierto Tarde BolerosMuseos
Llega la expoventa Navidad Artesanal 2023 al Museo Nacional de Culturas Populares

Del 7 al 10 de diciembre, participan en la feria artesanal 32 talleres artesanales de 13 estados del país
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del sector artesanal y de acercar a las audiencias a la riqueza y diversidad del arte popular, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), presenta la expoventa Navidad Artesanal 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
expoventa Navidad Artesanal 2023 Museo Nacional Culturas PopularesGastronomia
Acatic, la tierra de la chía en Jalisco

La chía tiene altos niveles de proteína, carbohidratos, Omega 3, fibra dietética, antioxidantes, proteínas, fósforo, calcio y manganeso.
● En este municipio existen aproximadamente más de 100 productores de chía.
Ubicado entre las barrancas del Río Verde, en la Zona Altos Sur de Jalisco y a menos de una hora de la capital, el pueblo de Acatic resguarda un valioso tesoro gastronómico que es amado por millones de personas: la chía. Esta semilla 100 por ciento mexicana, es considerada como uno de los superalimentos con mayor valor nutritivo en todo el mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Acatic tierra chía JaliscoGastronomia
· Con esta cátedra inició el ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas

Con esta cátedra inició el ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas
· Hasta el 7 de diciembre, se podrá seguir el evento por el canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Antropología
“Explorar el origen de la comida ayuda a evitar la construcción de identidades gastronómicas fijas, colocar barreras a la diversidad culinaria y/o continuar con el nacionalismo gastronómico banal que imponen los Estados; es importante pensar que nuestra dieta proviene de una mezcla plurivalente y heterogénea de ingredientes y culturas”, expuso la historiadora de El Colegio de México, Ishita Banerjee-Dube, al dictar la primera conferencia magistral del ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cátedra ciclo académico virtual IX Encuentro Internacional Seminario Permanente CocinasNoticias
San Ildefonso invita a la subasta resignificar un territorio con artistas de Acapulco

El jueves 14 de diciembre se rematarán obras de 25 artistas de Acapulco en una subasta solidaria tras los estragos por el paso del huracán Otis en Guerrero.
La subasta, que comenzará con pujanza virtual (silenciosa) el sábado 9, se realizará como evento presencial conducido por Benito Taibo a las 19.00 horas del jueves 14, con transmisión en vivo por las redes del Colegio de San Ildefonso.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
San Ildefonso invita subasta resignificar territorio artistas AcapulcoNoticias
El Sistema Creación anuncia el Foro Nacional de Creadores del 11 al 17 de diciembre de 2023.

Por primera vez en el año se reunirán los 224 miembros de Jóvenes Creadores con 72 tutores de manera presencial
Se harán transmisiones en vivo de conversatorios sobre movilidad de las artes escénicas en el Encuentro México: Encuentro de las Artes Escénicas
Artistas de Músicos Tradicionales Mexicanos y Artes Verbales ofrecerán conciertos para todo público en Iztapalapa los días 16 y 17 de diciembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sistema Creación Foro Nacional Creadores 11 17 diciembre 2023Museos
Fragmentados. Una exposición de Héctor Massiel en la mostrará el paraíso devastado que es ahora Acapulco

El pintor Héctor Massiel (Acapulco, Guerrero, 1973) presenta una serie de 21 obras recientes en las que mostrará la crueldad que dejó el Huracán Otis en ese paraíso devastado por la furia del viento.
· Este artista ha dedicado en su obra mostrarnos la desolación del mundo, lo frágil del ser humano frente los designios de la naturaleza, la ciencia o el destino mismo. Desde hace más de dos décadas explora en su pintura sentimientos, emociones y expresiones de tristeza, soledad, miedo, angustia, dolor o locura…
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fragmentados exposición Héctor Massiel paraíso devastado AcapulcoMusica
Calacas Jazz Band celebra XV años de innovación en el jazz

El concierto de aniversario se celebrará el próximo sábado 16 de diciembre a las 20:00 horas en el Foro La Paz.
Durante este concierto, la banda estrenará 5 composiciones que formarán parte de su quinto álbum.
Desde su debut en 2008, Calacas Jazz Band ha sido un pilar en la escena independiente de México, marcando pauta como una de las bandas pioneras en el renacer del swing y el jazz en el país. Con quince años de trayectoria, la banda se ha consolidado como un referente indiscutible del hot jazz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Calacas Jazz Band celebra XV años innovación jazzMusica
La Orquesta Sinfónica Nacional cerrará presentaciones del 2023 con el Concierto navideño

Conmemora el 115 aniversario del natalicio de Leroy Anderson y el 70 aniversario luctuoso de Sergei Prokofiev; 8 y 10 de diciembre en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), presentarán con el Concierto navideño.Un viaje sinfónico y festivo a través de música y villancicos internacionales, el viernes 8 y domingo 10 de diciembre en su horario habitual de 20:00 horas y 12:15 horas, respectivamente, el cual forma parte de su último programa de conciertos 2023,.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Nacional presentaciones 2023 Concierto navideñoTeatro
Espectáculos para niñas y niños en el ciclo En los límites del bosque

Del 9 al 17 de diciembre, cuatro compañías presentarán sus obras en recintos del Centro Cultural del Bosque
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan el ciclo En los límites del bosque, dirigido, principalmente, a niñas, niños y jóvenes. Cuatro puestas en escena se escenificarán en recintos del Centro Cultural del Bosque (CCB) del 9 al 17 de diciembre, con entrada gratuita.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Espectáculos niñas niños ciclo límites bosque