
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
La obra Andares refleja la realidad de distintas comunidades de México a través de las vivencias de sus habitantes

Ofrecerá dos funciones: 7 y 8 de marzo en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández
· Creación de Makuyeika Colectivo Teatro, bajo la dirección de Héctor Flores Komatsu
Andares es una puesta en escena sobre los caminos y vivencias de cuatro pueblos originarios de México desarrollada a partir de anécdotas personales, cosmogonías ancestrales y diversas artes y músicas populares. Maychi, un joven maya que cuestiona el pasado glorioso de su pueblo ante el precario presente; Xhunco, una muxe que desafía su papel dentro de la cultura zapoteca; Lupe, un joven wixárika atormentado por no lograr cazar un venado como lo han hecho sus ancestros. Acompañados por un músico de son jarocho, juntos retratan un mosaico viviente del México actual a través de sus miradas y sus voces.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
obra Andares realidad distintas comunidades México vivencias habitantesMusica
Aquellos otros cuerpos reflexiona acerca de las relaciones humanas en el Mundo Actual

La compañía de danza independiente La Marea Project hará una temporada de Aquellos otros cuerpos, una propuesta coreográfica que explora la corporalidad, la luz y el sonido para ofrecer al público la experiencia de descubrir otras realidades.
Bajo la dirección de Marlene Coronel y Jocelyn Fernández, la propuesta se presentará del 9 al 12 de marzo, de jueves a domingo, en el
Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, como parte del ciclo Nosotras Somos Memoria, que organiza la Dirección
del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Aquellosotroscuerpos reflexiona relaciones humanas MundoActualTeatro
El eterno verano de la guerra, una obra sobre la crueldad y la belleza de la naturaleza humana, será estrenada en el Cenart

Escrita por Hugo Alfredo Hinojosa, bajo la dirección de Lorena Maza
Se presentará del 8 de marzo al 16 de abril, en el Teatro Salvador Novo
Laura Almela y Álvaro Guerrero vuelven a compartir escenario después de 27 años
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede del estreno de la obra El eterno verano de la guerra, escrita por Hugo Alfredo Hinojosa y escenificada por la compañía Calypso Producciones, bajo la dirección de Lorena Maza. Se trata de una puesta en escena que representa el umbral al submundo, al horror de la condición humana que se repite una y otra vez. Tiene como contexto una realidad que duele tocando temas tan delicados como la trata de personas, la prostitución, la migración y la guerra –tanto literal como interna– que viven los personajes y comparten con el público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Eleternoveranodelaguerra obra crueldad belleza naturaleza humana CenartTeatro
La Compañía Nacional de Teatro iniciará su proyecto El Teatro de Arte Mexicano con cuatro producciones

Para el primer semestre, la agrupación del Inbal divide su plan de trabajo en Gran repertorio universal, Patrimonio dramático nacional y Dialéctica de la diversidad y transdisciplina
En el marco de la celebración del Día Internacional del Teatro se llevará a cabo el festival Primavera teatral en colaboración con la ENAT y el Citru del Inbal, así como con el Sistema de Teatros de la Ciudad de México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CompañíaNacionaldeTeatro proyecto ElTeatrodeArteMexicano cuatro produccionesMuseos
Una celebración a la naturaleza, propuesta plástica de María Sada en el Museo Nacional de Arte

La obra de la artista regiomontana condensa tiempos, voces y sensibilidades: Héctor Palhares
Una celebración a la naturaleza es la propuesta que hace la pintora María Sada en su exposición individual Biofilia. Arte y naturaleza, la cual permanece en el Museo Nacional de Arte (Munal), las cual reúne cerca de 70 piezas que incluyen pintura, escultura, fotografía y artes decorativas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
celebración naturaleza propuesta plástica MaríaSada MuseoNacionaldeArteNoticias
Retos 2023 para el liderazgo femenino en América Latina

Aunque las mujeres destacan como líderes, persisten obstáculos derivados de la discriminación que dificultan su desarrollo como emprendedoras y profesionistas
Las mujeres en América Latina se han lucido, en los últimos años, como emprendedoras y líderes empresariales. Sin embargo, a pesar de estos avances, aún persisten retos importantes a resolver en este 2023, para garantizar la igualdad de oportunidades.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Retos 2023 liderazgo femenino AméricaLatinaMuseos
Últimas semanas de la muestra colectiva Huella de Venado en la Galería José María Velasco

El público podrá admirar obra gráfica hasta el 12 de marzo, de martes a domingo de las 10:00 a las 18:00 horas; la entrada es libre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería José María VelascoTeatro
Cuatro obras y el Gran Maratón de Teatro para niñas, niños y jóvenes integran la programación de marzo en el CCB

La Coordinación Nacional de Teatro del Inbal presentará montajes para niñas, niños, adolescentes y adultos: Andares, El hombrecito vestido de gris, Segismunda y La luz del otro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coordinación Nacional de Teatro (CNT)Cine
Mi sangre enarbolada, documental CCC, se estrena en la Cineteca Nacional

Narra la historia de una familia tocada por una enfermedad terminal y el duelo; una despedida que dio paso a un documental de unión familiar, del director Luis David Palomino
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cineteca NacionalMusica
La pianista Guadalupe Parrondo interpretará obra de Federico Ibarra en la Sala Manuel M. Ponce

También dará espacio musical a Le Coin des Enfants, del francés Claude Debussy y Sonata No. 2, de Frédéric Chopin; viernes 3 de marzo, a las 18:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guadalupe Parrondo