
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Con narración oral, el MAM invita a niños y niñas a conocer la obra de Joy Laville

Los colores de Joy Laville es la presentación caracterizada que estará a cargo de Ana Cristina Ortega el domingo 27 de agosto, a las 13:00 horas
El Museo de Arte Moderno (MAM) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con Alas y Raíces, invita a niñas y niños a partir de los seis años de edad, y a sus acompañantes, a la narración oral Los colores de Joy Laville, en la cual se escucharán historias de esta enigmática artista a partir de la caracterización de Ana Cristina Ortega. La cita es el domingo 27 de agosto, a las 13:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Arte Moderno narración oral MAM niños niñas obra JoyLavilleMuseos
Héctor García. Miradas sobre un monumento, muestra con la cual se recuerda al Fotógrafo de la Ciudad

La exposición conmemorativa reúne una selección de 21 piezas –entre fotografías y documentos bibliográficos– en el Museo Nacional de Arte del Inbal
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Arte InbalMuseos
Desplazamiento y otras esculturas, visita guiada en el Laboratorio Arte Alameda

En el recinto del Inbal a partir del 26 de agosto a las 11:00 y 17:00 horas
En el marco de la exposición Helen Escobedo. Ambientes totales, en el Laboratorio Arte Alameda (LAA) los días 26 y 27 de agosto, de las 11:00 a las 17:00 horas, se llevarán a cabo la visita guiada Desplazamiento y otras esculturas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Desplazamiento y otras esculturas, visita guiada en el Laboratorio Arte AlamedaTeatro
Da inicio el Programa de fomento a las artes escénicas en Tamaulipas 2023

Serán ocho talleres de entrada libre para infancias, adolescentes y adultos, que se desarrollarán hasta el 14 de septiembre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Centro Cultural Helénico, y el Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes anuncian el repertorio académico del Programa de fomento a las artes escénicas en Tamaulipas, en el marco de la convocatoria Saberes sobre la escena 2023, que se llevará a cabo hasta el 14 de septiembre, en diversos municipios del estado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Programa fomento artes escénicas Tamaulipas 2023Teatro
La obra Wilma cierra gira nacional en el Cenart

Narra la historia de una niña que crece como extranjera en su propia tierra, aislada por el racismo impuesto por su abuela
*** Realizada con apoyo de EFIARTES, se presentará del 31 de agosto al 10 de septiembre en el Foro de las Artes
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, será sede de las últimas presentaciones en la Ciudad de México de Wilma, un monólogo autobiográfico que aborda las severas consecuencias del clasismo y la fuerza de la naturaleza, que ofrecerá funciones del 31 de agosto al 10 de septiembre, en el Foro de las Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
obra Wilma gira nacional CenartNoticias
“Mi Comunidad a Color” fortalece el tejido social a través del arte en espacios vecinales de Tijuana, BC

Esta iniciativa es posible gracias a la suma de esfuerzos de la Fundación BBVA México, Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate, con el fin de fomentar las relaciones comunitarias y personales a través de expresiones artísticas.
● Con la colaboración de 12 artistas y 52 voluntarios, se llevó a cabo la pinta de 57 intervenciones de color que cubrieron un total de 8,024 m2 en espacios públicos de comunidades de Tijuana, Baja California.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Comunidad Color tejido social arte espacios vecinales Tijuana BCTeatro
Arranca el Programa de fomento a las artes escénicas en Durango

Serán 10 talleres de entrada libre para jóvenes y adultos
• Se trata de la primera materialización de la alianza entre el
Centro Cultural Helénico y las autoridades culturales del estado
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Centro Cultural Helénico, y el Instituto de Cultura del estado de Durango se congratulan por el inicio del Programa de fomento a las artes escénicas en Durango —como parte de la convocatoria Saberes sobre la escena 2023— que se llevará a cabo del 9 de agosto y hasta el 29 de noviembre en dicha entidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arranca Programa fomento artes escénicas DurangoMusica
Concluye el ciclo La guitarra hoy con la participación de Alejandra Reyes y Marina Tomei

Las artistas ofrecerán conciertos el domingo 27 de agosto en el Munal y en la Sala Manuel M. Ponce
En su edición 2023, el ciclo La guitarra hoy concluye sus actividades este fin de semana con dos conciertos el domingo 27 de agosto, a las 11:30 horas, en el Salón de Recepciones del Museo Nacional de Arte (Munal) y a las 18:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ciclo La guitarra hoy participación AlejandraReyes MarinaTomeiNoticias
Reflexionarán en La Tallera sobre la inteligencia artificial y su aplicación en el quehacer humano

Se impartirán seis conferencias en las que se explorará el uso de esta herramienta en el arte, el periodismo y las ciencias cognitivas; 25 de agosto a partir de las 15:00 horas
La Tallera, museo de arte contemporáneo del Proyecto Siqueiros, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), ubicado en Cuernavaca, Morelos, ofrecerá seis charlas sobre inteligencia artificial, en las cuales explorarán diversas perspectivas relacionadas con el uso de estas herramientas en los campos del arte, el periodismo y las ciencias cognitivas, entre otros. El objetivo es reflexionar alrededor de las múltiples implicaciones que estas tecnologías tienen y tendrán en nuestras vidas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tallera inteligencia artificial aplicación quehacer humanoTeatro
La puesta en escena Fin de partida ofrece una reflexión sobre la muerte, el poder, el dolor y la búsqueda de sentido

Escrita por Samuel Beckett, bajo la dirección de Agustín Meza, ofrecerá temporada del 21 de agosto al 19 de septiembre en el Teatro El Granero Xavier Rojas
Inspirada en El rey Lear, de William Shakespeare y el Libro de Job, Beckett exhibe una vez más ese don magistral suyo para escenificar la ceremonia fúnebre, sin pompa ni palabrería, la ceremonia trágica de la condición humana. En efecto, Lear y Job conviven debajo de los harapos milenarios que recubren a ese patético rey, ciego y paralítico, eternamente sentado en un trono absurdo en el que el último hombre en un mundo muerto no acaba de morirse nunca.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
fin partida rey Lear William Shakespeare