
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
El devenir de la ciencia ficción en México, tema del encuentro del Cenidiap

Será transmitido a través de las plataformas digitales del INBAL, Cenidiap y Cenart, del 23 al 26 de noviembre
Con el tema Estridencias de la máquina estética: ciencia ficción mexicana en construcción, el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo de manera virtual el Tercer Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción, del 23 al 26 de noviembre, a partir de las 10:00 horas, en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
devenir ciencia ficción México CenidiapTeatro
Súbete a este alucinante viaje por la escena política-social nacional e internacional con Las Reinas Chulas: “Tlazoltéotl y Coyolxauhqui contra las momias colonizadoras”

Show híbrido, escrito, dirigido y actuado por Cecilia Sotres y Nora Huerta.
Con la música en vivo de Ana Estévez y la edición de videos a cargo de Sharon Toribio; bajo la producción de Gabriela Andrade y Sandy Pascual.
Ni el Santo ni Blue Demon han tenido que luchar contra las momias y monstruos, como las diosas mexicas Tlazoltéotl -la Diosa de la inmundicia, la lujuria y la carnalidad- y Coyolxauhqui -Diosa desmembrada de la luna-, quienes, haciendo uso de todo su poder, resisten frente al colonialismo en este alucinante viaje realizado a través del tiempo, por la escena política-social nacional e internacional: “Tlazoltéotl y Coyolxauhqui contra las momias colonizadoras”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
viaje escena política-social nacional internacional LasReinasChulas TlazoltéotlyCoyolxauhquicontralasmomiascolonizadorasMusica
Integrantes de los Semilleros creativos de música conformarán agrupaciones comunitarias especiales para “Tengo un sueño 2021”

Para musicalizar el magno evento, que se llevará a cabo en el Auditorio Nacional, las y los niños y jóvenes instrumentistas y sus docentes se organizan en una orquesta, una banda, un coro y un ensamble tradicional
Participarán 306 niñas y niños de 23 estados del país, incluidos integrantes del programa interdisciplinario para jóvenes con trastornos del neurodesarrollo (PIA, Armónicos)
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Semilleros creativos música agrupaciones comunitarias especiales Tengounsueño2021Teatro
Los últimos minutos de Agustín de Iturbide, en la puesta en escena Horas de gracia, de Juan Tovar

La coproducción de la Compañía Nacional de Teatro y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se presentará el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre en Guanajuato
En sus últimas horas de vida, Agustín de Iturbide es visitado, presumiblemente en sueños, por Antonio López de Santa Anna, quien lo insta a recapitular su trayectoria desde el inicio de la independencia hasta su fusilamiento. Este es el planteamiento central de la obra Horas de gracia, escrita por el dramaturgo mexicano Juan Tovar, que presentarán la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
últimos minutos AgustíndeIturbide escena Horasdegracia JuanTovarLibros
Transmitirán por redes sociales la Cátedra Rodolfo Usigli 2021, dedicada al estudio de la escena latinoamericana

el 10 al 12 de noviembre, a cargo de Fátima Costa de Lima, especialista brasileña en artes escénicas
Con el tema Encantamiento e invención de las minorías en el teatro latinoamericano, la Cátedra Rodolfo Usigli 2021 será impartida por Fátima Costa de Lima, especialista brasileña en artes escénicas, del 10 al 12 de noviembre a las 11:00 horas a través de las redes sociales de la instancia organizadora: el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (Citru) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en colaboración con la Universidad Iberoamericana y en el marco de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
redes sociales Cátedra Rodolfo Usigli 2021 escena latinoamericanaNoticias
Los rebozos de Feliciana Hernández son diseños llenos de color, alegría y orgullo purépecha

Entre sus creaciones se encuentran piezas ceremoniales de algodón tejido a mano en telar de cintura con rapacejo de plumas de ganso
Con más de 50 años en el hacer y sentir del rebozo purépecha, la artesana originaria de la comunidad indígena de Ahuirán, Paracho, Michoacán, Feliciana Hernández Bautista, cuenta que esta prenda emblemática se ha convertido en su motor de vida y en el sustento familiar.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
rebozos FelicianaHernández diseños color alegría orgullo purépechaTeatro
Caballo blanco, de Alicia Martínez Álvarez, hará temporada en noviembre en el Teatro Sergio Magaña

Propuesta visual y sonora basada en el lenguaje de la máscara que sintetiza las acciones y convoca a la poesía. Allá, donde el río se junta con el mar y se besa con el monte, un caballo libre huye de un caballerango que desea domarlo. Durante la persecución, los ojos del caballo se tropiezan con la mirada sorprendida de un niño pescador. El caballerango ofrece el caballo como premio a quien logre capturarlo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caballo blanco AliciaMartínezÁlvarez temporada noviembre Teatro SergioMagañaMusica
Alicia en el País del Ballet, divertido y lúdico espectáculo para acercar a los pequeños a la danza

Dos únicas funciones, sábado 6 y domingo 7 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Con estas presentaciones se celebran dos décadas del estreno de la propuesta
Se realizará una develación de placa conmemorativa
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Alicia País Ballet divertido lúdico espectáculo acercar pequeños danzaTeatro
Caballo blanco, de Alicia Martínez Álvarez, hará temporada en noviembre en el Teatro Sergio Magaña

Una historia de amistad y respeto de un niño y un caballo para hablar de la lealtad y la amistad a través de teatro, máscaras, música y danza
· Del 6 al 28 de noviembre en el recinto de Santa María La Ribera
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caballoblanco AliciaMartínezÁlvarez noviembre Teatro SergioMagañaNoticias
La Secretaría de Cultura y el INBAL fortalecen cooperación artística con el Gobierno de Francia

El embajador Jean-Pierre Asvazadourian informó que en 2022 iniciará con el Instituto un ambicioso programa de intercambio, movilidad y formación
El diseño escénico será eje transversal del convenio para fortalecer las artes vivas, además del uso de la tecnología, destacó la directora general Lucina Jiménez
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura INBAL cooperación artística Gobierno Francia