
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
INVITACIÓN 40 años sin Rodolfo Usigli

INVITACIÓN 40 años sin Rodolfo Usigli
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
invitacion 40 años RodolfoUsigli centro creación literaria xaviervillaurrutiaMuseos
Apertura de la exposición Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) se complace en invitarlos a la apertura de la exposición Juegos, sueños y una tardeada en la Alameda.
La exposición curada por Nuria Sadurni Rodríguez abordará desde un punto de vista didáctico aspectos biográficos de Diego Rivera, así como la historia del mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central y su técnica de elaboración.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Apertura exposición Juegos sueños tardeada AlamedaTeatro
Spanglish aborda la situación actual de México en el Teatro Legaria

La temporada de esta comedia se inicia el jueves 6 de junio, por tiempo indefinido.
Escrita por Rigoberto Saráchaga la puesta en escena Spanglish inicia temporada en el tatro Legaria los jueves a las 20:30 y los viernes a las 21:15 horas, bajo la dirección de Miguel Valles; con la actuación de Paulina Magaña en Miss Little Evergreen (La maestra pocha), Ivan Hernández en Juan Domingo (El mexicanito) y Eddy Walls en Jhon Sunday (El gringo). El citado director y Alejandro Medina unen esfuerzos para esta coproducción.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Spanglish situación actual México Teatro LegariaTeatro
La Celestina se presentará en la primera edición de Liber Festival, en León

Un acercamiento entre la sociedad y manifestaciones artísticas de alta calidad, el propósito del encuentro
· La Celestina es una comedia sobre los límites de la codicia y el amor que se convierte en un deseo por poseer al otro
· Rosenda Monteros, quien falleció el pasado diciembre, realizó esta adaptación de la obra clásica española que dirige Ruby Tagle
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LaCelestina presentará primera edición Liber Festival LeónMusica
El Primer Festival de Danza Gay de la Ciudad de México, un espacio de tolerancia, libertad e identidad

Diversas compañías y solistas ofrecerán propuestas que abordan el intercambio de generaciones, estilos, percepciones y aproximaciones a la danza
Se realizará del 7 al 9 de junio en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del CCB
“La danza es universal, independientemente de las temáticas. Es un lugar de tolerancia y libertad en el que cada uno debe ser como es, por eso es un arte que nos apasiona y engancha y lo convertimos en nuestra manera de vivir. La danza gay fue un concepto para definir el estilo de la compañía La Cebra, y después de 23 años nos hemos dado cuenta de que sí existe, porque aquí estamos, y ahora hay muchas propuestas de coreógrafos que han abordado el tema”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Primer Festival Danza Gay Ciudad México espacio tolerancia libertad identidadMusica
La exploración vocal nunca termina: Ute Wassermann

a vocalista y compositora alemana impartió un Taller de Técnicas Vocales Contemporáneas
· Participó al lado del ensamble Cepromusic en la obra Máquina belfos, del compositor Alejandro Romero
La exploración de la voz y el aprendizaje de técnicas vocales extendidas fueron parte de las enseñanzas que ofreció la vocalista y compositora alemana Ute Wassermann en el Taller de Técnicas Vocales Contemporáneas, en el Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exploración vocal nunca termina UteWassermannMuseos
La explotación comercial de la flora y la fauna motivan la obra del artista Olegario Hernández

En el Museo Nacional de Culturas Populares se presenta la exposición Ra’a yachí kanú. El señor jícara grande
Jícaras con elementos florales y representaciones de animales en peligro de extinción invitan a la reflexión y al cuidado de la naturaleza
La Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de Culturas Populares, inaugura el sábado 8 de junio, a las 12:00 horas, en la sala María Sabina la exposición Ra’a yachí kanú. El señor jícara grande,
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
explotación comercial flora fauna motivan obra artista OlegarioHernándezLibros
Octavio Paz y su encuentro con la cultura hindú, fuente de inspiración para su producción literaria

Los especialistas Elsa Cross y Armando González Torres hablaron sobre la influencia de India en la obra y en la expansión de los horizontes creativos del poeta
Gracias a un cargo diplomático, Octavio Paz tuvo la oportunidad de estar en la India varios años, periodo en el que enriqueció su producción literaria al expandir sus horizontes con la cultura de dicho lugar; integró el arte y la filosofía orientales como fuente de inspiración. El poeta llegó a comentar que su estancia en ese país influyó en sus escritos poéticos, ensayísticos y en su vida misma.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
OctavioPaz encuentro cultura hindú inspiración producción literariaTeatro
Sopa de Clown ofrecerá las últimas funciones en el Teatro Orientación de su montaje Crash, sobre la cultura del reciclaje

El sábado 1 y el domingo 2 de junio a las 12:30
La Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, presenta las últimas funciones del espectáculo Crash, escrito por Nubia Alfonso y Ana María Martínez Moctezuma de la compañía Sopa de Clown, que con música original de la Orquesta Basura despedirán esta temporada el sábado 1 y el domingo 2 de junio a las 12:30 en el Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sopa Clown Teatro Orientación montaje Crash cultura reciclajeNoticias
Presentación editorial Revista pliego 16

Presentación editorial Revista pliego 16
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Presentación editorial Revista pliego 16 centro literario xaviervillaurrutia