
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
EL BAILARÍN ECUATORIANO FRANKLIN DÁVALOS PRESENTARÁ LA ESCONDIDA

Discurso escénico sobre la reconciliación con el vínculo materno, desde la condición de hijo dado en adopción al
nacer
Las funciones se llevarán a cabo los días 14, 15 y 16 de diciembre, de jueves a sábado, en el Teatro Sergio Magaña
El artista escénico interdisciplinar ecuatoriano Franklin Dávalos (Quito, 1983) es uno de los creadores artísticos más renombrados de la escena sudamericana. Con estudios en Teatro y Artes Vivas por la Universidad Nacional de Colombia y bachiller en Danza por la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha trabajado con importantes directores y coreógrafos internacionales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
BAILARÍN ECUATORIANO FRANKLIN DÁVALOS escondidaNoticias
Supervisan SC y SICT trabajos de salvaguarda del patrimonio artístico y cultural del Centro SCOP

La secretaria de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, realizaron recorrido en el Centro SCOP para verificar las labores de rescate integral de la obra artística de O´Gorman, Chávez Morado, Best, Gordillo, Zúñiga, Arenas Betancourt, entre otros
El objetivo del proyecto es garantizar la permanencia de la obra que ahí se alberga desde 1954
Un nuevo espacio cultural dará voz al México histórico plasmado en la obra muralista y escultórica en el denominado “Parque del Muralismo Mexicano”
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Supervisan SC SICT trabajos salvaguarda patrimonio artístico cultural Centro SCOPNoticias
Las tensiones diarias en el ámbito laboral y la presión constante tienen consecuencias significativas en la salud bucal.

Síndrome de la boca ardiente, bruxismo, sequedad bucal son sólo algunos de los padecimientos que ocasiona el estrés laboral
Ciudad de México, noviembre del 2023.- La salud bucal juega un papel vital en nuestra calidad de vida. Es por ello, que debemos tomar todas las medidas necesarias para garantizar su cuidado y evitar que el estrés laboral nos impida disfrutar de nuestro día a día.
En un mundo laboral cada vez más demandante y cambiante, el estrés se ha convertido en un desafío siempre presente. Las tensiones diarias, las fechas límite de entregas y la presión constante tienen consecuencias significativas en la salud, y una de las áreas afectadas es la de nuestra boca.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
stress tensiones diarias ámbito laboral presión consecuencias significativas salud bucalMusica
La Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música compartirá el Esplendor de invierno

Estará acompañada de los conjuntos corales de este recinto y de las escuelas de Iniciación Artística 1, 2 y 3, así como de integrantes de las cátedras de guitarra y de órgano
Bajo la dirección de David Rocha Carbajal, la Orquesta Sinfónica de la Escuela Superior de Música (Osesm) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), ofrecerá el concierto Esplendor de invierno, el 13 de diciembre a las 18:00 horas en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes (Cenart).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Escuela Superior Música Esplendor inviernoMuseos
Llega la expoventa Navidad Artesanal 2023 al Museo Nacional de Culturas Populares

Del 7 al 10 de diciembre, participan en la feria artesanal 32 talleres artesanales de 13 estados del país
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica del sector artesanal y de acercar a las audiencias a la riqueza y diversidad del arte popular, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), presenta la expoventa Navidad Artesanal 2023 en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
expoventa Navidad Artesanal 2023 Museo Nacional Culturas PopularesMusica
México y Cuba celebran la inscripción del Bolero a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco.

En una ceremonia realizada en el Complejo Cultural Los Pinos, México y Cuba celebraron esta mañana la inscripción del Bolero a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), declarado el pasado 5 de diciembre de 2023 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
“Lo que comparto el día de hoy es la profunda felicidad de que el Bolero será eterno, de que todas aquellas autoras y autores que están festejando desde otra dimensión nos lo hacen sentir y se los dedicamos, y que las generaciones que vengan van a preservar esta extraordinaria manera de entrar al corazón a través de la poesía musical que es el bolero, para siempre”, afirmó la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, al presidir el evento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
México Cuba Bolero Lista Representativa Patrimonio Cultural Inmaterial UnescoGastronomia
· Con esta cátedra inició el ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas

Con esta cátedra inició el ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas
· Hasta el 7 de diciembre, se podrá seguir el evento por el canal de YouTube de la Coordinación Nacional de Antropología
“Explorar el origen de la comida ayuda a evitar la construcción de identidades gastronómicas fijas, colocar barreras a la diversidad culinaria y/o continuar con el nacionalismo gastronómico banal que imponen los Estados; es importante pensar que nuestra dieta proviene de una mezcla plurivalente y heterogénea de ingredientes y culturas”, expuso la historiadora de El Colegio de México, Ishita Banerjee-Dube, al dictar la primera conferencia magistral del ciclo académico virtual del IX Encuentro Internacional y Seminario Permanente de Cocinas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cátedra ciclo académico virtual IX Encuentro Internacional Seminario Permanente CocinasNoticias
La SRE entrega al INAH 46 piezas arqueológicas recuperadas por el Consulado de México en Houston

Los bienes provienen de diferentes culturas de la región Occidente de nuestro país de los periodos Preclásico (500 a.C.-100 d.C.) y Clásico (100-600 d.C.)
· En la presente administración se han logrado restituir más de 13,500 monumentos arqueológicos e históricos mexicanos
El día de hoy, la Secretaría de Relaciones Exteriores, mediante la Consultoría Jurídica, formalizó la entrega de 46 piezas arqueológicas a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). Estas piezas, recuperadas por el Consulado de México en Houston, Texas, en Estados Unidos, forman parte del patrimonio cultural de la nación, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SRE INAH 46 piezas arqueológicas recuperadas Consulado México HoustonTeatro
Espectáculos para niñas y niños en el ciclo En los límites del bosque

Del 9 al 17 de diciembre, cuatro compañías presentarán sus obras en recintos del Centro Cultural del Bosque
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan el ciclo En los límites del bosque, dirigido, principalmente, a niñas, niños y jóvenes. Cuatro puestas en escena se escenificarán en recintos del Centro Cultural del Bosque (CCB) del 9 al 17 de diciembre, con entrada gratuita.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Espectáculos niñas niños ciclo límites bosqueTeatro
Presenta la Escuela Nacional de Arte Teatral su primera Temporada de Invierno

Aspa Implota Pupa. Un vaso que se derramó, en el Foro Antonio López Mancera, y Personas haciendo cosas, en el Teatro Salvador Novo
La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), celebrará la Temporada Académica de Invierno con dos puestas en escena: Aspa Implota Pupa. Un vaso que se derramó, y Personas haciendo cosas, ambos proyectos materializados por estudiantes de séptimo semestre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Escuela Nacional Arte Teatral primera Temporada Invierno