
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
24 horas en Nayarit: Vive un magnífico roadtrip de Tepic a Amatlán de Cañas

· Disfruta de Nayarit a partir de un roadtrip por preciosos rincones como Tepic, Barranca del Oro, El Rosario, Estancia de los López y el Pueblo Mágico Amatlán de Cañas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tepic Amatlán CañasTeatro
EL CENART PRESENTA GUILLE Y EL NAHUAL, UNA OBRA SOBRE LAS TRADICIONES MEXICANAS

*** A cargo de la compañía TRIBU Producciones, cuenta la historia de una pequeña que tiene de mascota a un nahual
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CENART TRADICIONES MEXICANASMusica
Concierto de música y poesía de mujeres latinoamericanas en Canberra, Australia, con la pianista Irma Enríquez

Embajadas latinoamericanas auspician evento de la pianista mexicana-australiana Irma Enríquez en Canberra, Australia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
mujeres latinoamericanasMusica
Viva la muerte, programa coreográfico que celebra las tradiciones mexicanas

A cargo de la Compañía Mexicana de Danza Folklórica, este espectáculo se presentará del 10 al 13 de octubre en el Centro Cultural del Bosque
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tradiciones mexicanasMusica
MITOS PREHISPÁNICOS, EL ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO INSPIRADO EN LAS RAÍCES MEXICANAS

· Tiene música original de Jacobo Lieberman, Pablo Chemor, Alejandra Hernández y Marcos Carral, para instrumentos como violonchelo, flauta, percusión y piano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
RAÍCES MEXICANASTeatro
MITOS PREHISPÁNICOS, EL ESPECTÁCULO MULTIDISCIPLINARIO INSPIRADO EN LAS RAÍCES MEXICANAS

· Tiene música original de Jacobo Lieberman, Pablo Chemor, Alejandra Hernández y Marcos Carral, para instrumentos como violonchelo, flauta, percusión y piano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
RAÍCES MEXICANASNoticias
Avanza la renovación de senderos interpretativos en las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya.

Con información actualizada a partir de los más recientes hallazgos
arqueológicos, elementos gráficos de apoyo y traducciones en español, inglés
e idiomas indígenas en sus cedularios, la Secretaría de Cultura federal, a través
del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), avanza en la
implementación del programa de renovación de senderos interpretativos en
las zonas arqueológicas cercanas a la ruta del Tren Maya.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
renovación senderos zonas arqueológicas cercanas ruta Tren MayaTeatro
Saquen la canasta de cacahuates porque Las Reinas Chulas presentan: “LOS DAÑOS MARAVILLOSOS NAVIDEÑOS”

Defenderán con uñas y dientes, las Cataño, su derecho a disfrutar de un frut cake?
* Con Cecilia Sotres, Nora Huerta, Jairo Calixto Albarrán y Montserrat Ángeles Peralta
La señora Cataño, que padece de una añoranza porfiriana por aquellos años dorados maravillosos, sufre de nostalgia, no entiende en qué momento volvimos los ojos a Estados Unidos si existe Francia; es una señora bien, de clase, elegante y distinguida; tiene tres hijas, a quienes cuida como a las niñas de sus ojos, pero que (como debe ser) son su cruz: la Quedada, la Sandwich y la Peque.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
canasta cacahuates Reinas Chulas DAÑOS MARAVILLOSOS NAVIDEÑOSMuseos
Museo Archivo de la Fotografía expone el trabajo de artesanías mexicanas desde la mirada de Ruth Lechuga

Ruth Lechuga fue una estudiosa, documentalista y promotora cultural de origen austriaco que llegó a México en 1939, convirtiendo en su proyecto de vida recorrer el país con cámara en mano retratando la vida y trabajo de artesanas de diversas comunidades del país
La muestra consta de 37 fotografías pertenecientes a la Fundación Ajaraca A.C., misma que alberga un amplio testimonio visual de más de 400 comunidades y 36 culturas indígenas de México, que en 2021 se sumó al registro nacional Memoria del Mundo de la UNESCO
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Archivo Fotografía trabajo artesanías mexicanas mirada RuthLechugaMusica
El Teatro Sergio Magaña abre sus puertas al destacado trío de cuerdas mexicanas Kalos en una única presentación

La agrupación interpretará un programa formado por obras de Ludwig van Beethoven, Jean Cras y el mexicano Mario Lavista, el próximo viernes 20 de octubre a las 20:00 horas
Kalos, la palabra griega que significa belleza, da también nombre a un trío de cuerdas de origen mexicano, conformado por Francisco Ageo Méndez Peña (violín), Guillermo Gutiérrez Crespo (viola) y Jorge Andrés Ortiz Moreno (violonchelo).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teatro Sergio Magaña destacado trío cuerdas mexicanas Kalos única presentación