
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
El 18 de abril, último día de El París de Modigliani y sus contemporáneos en el Museo del Palacio de Bellas Artes

Para despedir la muestra se han organizado una serie de actividades que incluyen música, cine y una charla
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, invitan al público a visitar la exposición El París de Modigliani y sus contemporáneos, cuyo cierre está programado para el próximo domingo 18 de abril y estará acompañado de diversas actividades complementarias.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
18deabril último día ElParísdeModigliani contemporáneos Museo Palacio de Bellas ArtesNoticias
Feminismo y derechos indígenas en la segunda semana en el ciclo Arte política y contracultura

Martes 13 y jueves 15 de abril de 2021, 12:00 h (Ciudad de México)
A través de Facebook Live, canal de Youtube del museo, y Youtube de Cultura en Directo UNAM
En la segunda semana del ciclo de conversaciones Arte, política y contracultura. El mundo hoy, se abordan los temas feminismo, y derechos indígenas. Hernando Chindoy, presidente del pueblo Inga de Colombia, conversa con el artista Felipe Castelblanco sobre su lucha y rescate de las comunidades indígenas del sur de Colombia. En tanto, dos integrantes del colectivo GeoBrujas y la investigadora Julie-Anne Boudreau, charlan sobre la articulación del feminismo en la Geografía, la concepción del cuerpo y su dicotomía, y la función de las contracartografías, entre otros temas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feminismo derechos indígenas segunda semana ciclo Arte política contraculturaMusica
Novena Sinfonía, Danza Contemporánea

Después del éxito en su estreno mundial en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Novena sinfonía, danza contemporánea regresa al recinto de Donceles para reafirmar su deseo de homenajear a los seres humanos que han perecido por razones injustas. Tributo a quienes perdieron la vida por su raza, género, preferencia sexual, religión, o ideología política, la propuesta es un acto poético de justicia para quienes ya no pueden ejercer su voluntad. Es el grito de impotencia de los secuestrados, torturados, presos políticos, desaparecidos, encerrados, desahuciados, excluidos, que mueren de hambre y los que luchan contra la enfermedad crónica física, o mental. Un espectáculo que hace vibrar al público desde la corporalidad con las eternas notas del clásico que cumple casi dos siglos de su estreno.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Novena Sinfonía Danza ContemporáneaNoticias
Abordarán en conversatorio la historia de las infancias en México

Los viernes de abril, a las 17:00 horas, desde el canal INAH TV de YouTube, se abordarán diversos aspectos del devenir de la niñez en nuestro país
La literatura infantil de finales del siglo XIX, el juego y los juguetes desde la época virreinal, y las infancias desde la perspectiva fotográfica, entre los temas a abordar
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
conversatorio historia infancias MéxicoMusica
Con Hablemos de Miliano, la CND conmemora el aniversario luctuoso de Emiliano Zapata

Entrevista con Irina Marcano sobre la construcción escénica de la coreografía estrenada en 2019 en el Palacio de Bellas Artes
· Se transmitirá el sábado 10 de abril a las 17:00 horas, a través de las páginas de Facebook y los canales de YouTube del INBAL y la CND
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
HablemosdeMiliano CND conmemora aniversario luctuoso EmilianoZapataGastronomia
XXI Festival de las Conchas y el Vino Nuevo

Las actividades del festival serán del 1 al 18 de abril
· El Festival de las Conchas y el Vino Nuevo de este año contará con talleres acuícolas en modalidad virtual, clases de cocina online con experiencias a domicilio, menús a base de conchas en restaurantes participantes, degustaciones de vino en maridaje con conchas frescas y una actividad presencial de Mesas Marinas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
XXI Festival Conchas Vino NuevoLibros
La conductora Carmen Muñoz revivirá algunas de las aventuras de Mujercitas, obra de Louisa May Alcott

La lectura se transmitirá el sábado 3 de abril a las 17:00 horas a través de YouTube y Facebook, en el marco del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?
Algunos de los más relevantes episodios de la célebre novela Mujercitas, de la escritora estadounidense Louisa May Alcott, serán compartidos con el público por Carmen Muñoz, conductora de televisión, durante la lectura en voz alta que se transmitirá el sábado 3 de abril a las 17:00 horas a través de YouTube y Facebook, en el marco del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
conductora CarmenMuñoz aventuras Mujercitas obra LouisaMayAlcottTurismo
Jalisco crea manual de turismo incluyente en pro de las Personas con Discapacidad

La herramienta es digital y gratuita y está dirigida al personal que tiene el primer contacto con este sector de la población
Se ofrecerán capacitaciones mensuales gratuitas, presenciales y/o virtuales, sobre turismo incluyente en los municipios turísticos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco manual turismo incluyente PersonasconDiscapacidadMuseos
Arte, política y contracultura. El mundo hoy Artistas y pensadores disertan sobre los retos actuales

Curaduría: Francisco Carballo, Lizzie Sells y Pacho
Del 6 de abril al 18 de mayo de 2021, martes y jueves, 12:00 h (horario Ciudad de México)
Evento organizado por el Museo Universitario del Chopo y el Centre for Postcolonial Studies, Goldsmiths, University of London del Reino Unido, en colaboración con el Instituto de Geografía de la UNAM y Cultura en Directo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Arte política contracultura El mundohoy Artistas pensadores disertan retos actualesNoticias
Contigo en la distancia cumple un año como la gran ventana a la difusión de la riqueza cultural y artística de México: Alejandra Frausto

La plataforma y la campaña desarrolladas por la Secretaría de Cultura han permitido a más de 13 millones de personas de México y el extranjero conocer el patrimonio cultural de nuestro país
La estrategia digital Contigo en la distancia, desarrollada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, cumple un año y se posiciona como un espacio de entretenimiento, recreación y apoyo a la población y a la comunidad artística y cultural durante la contingencia sanitaria por COVID-19, permitiendo a las personas ejercer su derecho a la cultura, así como conocer y disfrutar del patrimonio y la riqueza cultural del país sin salir de casa.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Contigoenladistancia difusión riqueza cultural artística México AlejandraFrausto