
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
La Secretaría de Cultura federal cierra las actividades 2021 del Palacio de Cultura con dos conciertos

A las 13 horas llega el hip hop con La Mala Mata, y, a las 16 horas, IPB+Yohualli mezclará cantos indígenas con diversos ritmos, presentando la etnotrónica
Con dos conciertos, el próximo sábado 18 de diciembre, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México cierra las actividades 2021 de su sede en Tlaxcala, el Palacio de Cultura. Se trata de las presentaciones de La Mala Mata, a las 13:00 horas, y de IPB+Yohualli, a las 16:00 horas.
Como en todas las actividades, el Palacio de Cultura - ubicado en Av. Juárez 62, Col. Centro, Tlaxcala, Tlaxcala de Xicohténcatl- recibirá al público de todas las edades, siguiendo los protocolos para el cuidado de la salud, entre los que se encuentran el uso de cubrebocas, alcohol en gel y respeto a la sana distancia. El acceso es gratuito.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura federal actividades 2021 Palacio Cultura dos conciertosNoticias
La Secretaría de Cultura federal y el ITC trazan ruta para la atención de los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin

Especialistas del Cencropam del INBAL realizaron una visita técnica al Palacio de Gobierno de Tlaxcala para analizar las acciones inmediatas y plan a seguir
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), en coordinación con el Gobierno del estado de Tlaxcala, a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, trazan ruta de acción para dar atención a los murales de Desiderio Hernández Xochitiotzin, ubicados en el Palacio de Gobierno de Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura federal ITC trazan ruta murales DesiderioHernándezXochitiotzinNoticias
Anuncian el Primer Festival Poder Prieto en La Faro Cosmos

“La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México trabaja todos los días por la inclusión y programas que sean para todas y todos”, expresó la titular de esta dependencia capitalina, Vannesa Bohórquez López.
El festival ofrecerá este viernes 10 de diciembre, en la Faro Cosmos, una caminata del privilegio, mesas de reflexión, intervenciones artísticas, toma de fotografías e impresiones de playeras, que contarán con la participación del comediante mexicano Carlos Ballarta y diversas actrices como Maya Zapata y Fátima Molina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Primer Festival Poder Prieto LaFaroCosmosLibros
La conductora Carmen Muñoz leerá fragmentos de El ruiseñor y otros cuentos, de Hans Christian Andersen

Como parte del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, el sábado 27 de noviembre a las 11:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
El sábado 27 de noviembre a las 11:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, la conductora Carmen Muñoz leerá en voz alta fragmentos del libro El ruiseñor y otros cuentos, del escritor danés Hans Christian Andersen. Esta será la última actividad presencial del año del ciclo ¿Quieres que te lo lea otra vez?, en memoria de Andrés Torres (1940-2021) --quien fue director de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)--, y en el marco de las campañas #VolverAVerte y “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
conductora CarmenMuñoz fragmentos Elruiseñor cuentos HansChristianAndersenMusica
Hela San y Ana Verá / Espacio Alternativo (Noviembre 20. Conjunto Santander de Guadalajara)

Las voces de dos de las intérpretes más destacadas de la escena independiente mexicana, irrumpirán en la Sala 3 del Conjunto Santander durante el cuarto concierto del ciclo Espacio Alternativo. La diversidad musical de la ciudad.
Las cantantes tapatías Hela San y Ana Verá, encontrarán sus canciones y propuestas sonoras que son propicias para un encuentro intimista con el público, al que llevarán por un viaje que transitará por el trip-hop, soul, rock y el jazz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
HelaSan AnaVerá Espacio Alternativo Noviembre 20 Santander GuadalajaraNoticias
Las Secretarías de Cultura Federal y de la CDMX invitan a recordar a seres queridos en la Gran Ofrenda del Zócalo

La Gran Ofrenda estará abierta del 31 de octubre al 2 de noviembre y reúne visiones tradicionales y actuales de la festividad de día de muertos
• Para enriquecer la ofrenda con la participación de las personas, se les convoca a enviar imágenes a partir del miércoles 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre, de sus seres queridos fallecidos, a través de la plataforma digital https://www.cdmxcelebralavida.com/.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretarías Cultura Federal CDMX recordar seres queridos Gran Ofrenda ZócaloNoticias
Manuel Álvarez Bravo, poeta de la lente y fundador de la fotografía moderna

El 19 de octubre se conmemora el 19 aniversario luctuoso del reconocido fotógrafo mexicano
Con una mirada humanista, el principal lenguaje utilizado por Manuel Álvarez Bravo fue el blanco y negro. En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), recuerdan al artista mexicano, figura señera de la fotografía latinoamericana y mundial del siglo XX, a 19 años de su fallecimiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ManuelÁlvarezBravo poeta lente fundador fotografía modernaMusica
PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL JOVEN PIANISTA ALEXANDER VIVERO

El 24 de septiembre, estrenará un concierto pre grabado para el proyecto de la “Sala Digital” del Conjunto Santander de Artes Escénicas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PIANISTA ALEXANDER VIVEROMuseos
El Museo de Arte Moderno celebrará su 57 aniversario con actividades en línea

Exposiciones y talleres virtuales, así como una serie de cápsulas vincularán su historia con la renovación que actualmente lleva a cabo, a partir del 20 de septiembre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Arte ModernoNoticias
Gabriel Sosa, artesano creador de alebrijes de madera al estilo Tilcajete, Oaxaca

Las figuras destacan por estar elaboradas con materiales rescatadas de los ríos o el mar y ornamentadas con iconografía zapoteca
El alebrije es una de las expresiones artísticas mexicana hecha tradicionalmente con la técnica de la cartonería. Es una figura fantástica creada por Pedro Linares, la cual combina elementos de varios animales, ya sea reales o imaginarios, pintados de múltiples colores llamativos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
GabrielSosa artesano alebrijes madera Tilcajete Oaxaca