
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Inicia la primera edición del ciclo Diferencial. Música Nueva en el Centro Nacional de las Artes

Del 9 al 24 de julio se llevarán a cabo siete conciertos en los que convivirán multitud de prácticas, tradiciones y búsquedas musicales
Se presentarán ensambles de larga trayectoria de diversos estados de la República mexicana, proyectos jóvenes y colaboraciones entre artistas de diversas disciplinas
Tres de los siete conciertos serán de entrada libre y seis serán transmitidos en vivo, a través de interfaz.cenart.gob.mx
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la primera edición del ciclo Diferencial. Música Nueva en el Cenart, en el que se realizarán siete conciertos, entre el 9 y el 24 de julio, en el Auditorio Blas Galindo. Se trata de un festín musical en el que los participantes ofrecerán propuestas auditivas que no caben en ninguno de los formatos tradicionales de la música de concierto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
primera edición ciclo Diferencial Música Nueva Centro Nacional ArtesTurismo
Baja California reporta crecimiento turístico durante las celebraciones del 4 de julio

El periodo vacacional de la celebración del 4 de julio reportó la llegada de más de 335 mil visitantes que dejaron una derrama económica de más de 1,4 MDP
La Secretaría de Turismo del Estado de Baja California dio a conocer que, como parte del puente de las celebraciones del cuatro de julio, el estado fronterizo reportó la llegada de 335 mil 472 visitantes que dejaron una derrama económica de 1,431 millones de pesos (MDP), condensado en los siete municipios que cuentan con alternativas de naturaleza, vinos, gastronomía, oferta de cultural y de aventura.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Baja California crecimiento turístico celebraciones 4 julioTurismo
Yucatán la nueva tendencia gastronómica del turismo

Como parte de las actividades del Año de la Gastronomía, la entidad será sede del Latin America’s 50 Best Restaurants, entre otros eventos dentro y fuera de Yucatán que se extenderán hasta el 2023
La campaña complementaria “365 sabores en Yucatán” comenzó el pasado 18 de junio: Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, en la que se destacarán experiencias, ingredientes, sabores y técnicas ancestrales de la gastronomía del Estado
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Yucatán nueva tendencia gastronómica turismoNoticias
Con la reintegración de su torreón, el Palacio de Cortés inicia la cuenta regresiva para su reapertura paulatina

La consolidación estructural del monumento es muestra “de las lecciones que México está dando al mundo en materia de restauración y arquitectura histórica”: Diego Prieto Hernández
El Museo Regional Cuauhnáhuac también inauguró Las horas de la ciudad, exposición sobre la investigación que sustentó este proceso y los hallazgos registrados durante su ejecución
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
reintegración torreón Palacio Cortés cuenta regresiva reapertura paulatinaMuseos
Dar visibilidad a mujeres en condiciones de reclusión, objetivo de “Sutil condena” exposición del artista Rodrigo Saltijeral

El artista plástico ha realizado talleres para utilizar el arte como un proceso terapéutico en hospitales psiquiátricos y centros de readaptación social
Desde hace más de una década, el artista Rodrigo Saltijeral ha centrado su labor artística en el proceso terapéutico que tiene el arte para ayudar a mujeres con diagnóstico de enfermedad mental y en situación de internamiento y reclusión.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
visibilidad mujeres condiciones reclusión objetivo Sutilcondena exposición artista RodrigoSaltijeralNoticias
Nuevos acervos enriquecen la colección del Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias

Materiales documentales y fotográficos del Ferrocarril del Pacifico, ahora se encuentran a disposición del público
El Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, es la institución responsable de coadyuvar a la conservación, estudio y difusión del patrimonio cultural ferrocarrilero del país; con esta intención crea el Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), en el año de 1997, con los propósitos de resguardar, registrar, estudiar y conservar un inmenso acervo documental que sustenta la historia de los ferrocarriles mexicanos, desde sus primeros días, allá por mediados del siglo XIX, hasta finales del siglo XX.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nuevos acervos colección Centro Documentación Investigación FerroviariasNoticias
La Casa de la Cultura Oaxaqueña está de manteles largos por su 51 aniversario

La Casa de Cultura Oaxaqueña, considerada como una de las más antiguas del país en la categoría de Casas de Cultura, está celebrando su cumpleaños 51, con un programa de 13 actividades, en formato híbrido.
Al respecto, el director de la institución cultural, Emilio de Leo Blanco, expresó que, en una fecha tan significativa para el estado, se han programado diferentes acciones en las que participarán las y los abuelos, madres, padres, jóvenes, niñas y niños que habitualmente asisten a los 147 talleres que oferta este espacio, así como un foro de reflexión en línea.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Casa Cultura Oaxaqueña manteles largos 51 aniversarioMuseos
Habitantes de comunidades e islas del Lago de Pátzcuaro se suman al proyecto “La Vuelta al Lago en 80 Imágenes”

Serán laboratorios fotográficos que se llevarán a cabo de julio a diciembre de 2022, con la participación de jóvenes y adultos de esa región lacustre del estado de Michoacán
Inspirado en la obra de Julio Verne, el proyecto “La Vuelta al Lago en 80 Imágenes”, que se realiza por Catako Espacio de Creación, fundado por el artista visual Rogelio Séptimo junto con su esposa Rayito Flores Pelcastre, se llevará a cabo de julio a diciembre de 2022 con un programa de laboratorios fotográficos, donde podrán participar jóvenes y adultos habitantes en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Habitantes comunidade islas Lago Pátzcuaro proyecto Vuelta Lago 80 ImágenesMusica
En un maratónico ciclo sin precedentes serán interpretadas las nueve sinfonías de L.V. Beethoven

Las Nueve Sinfonías de L. v. Beethoven se presentarán del 20 al 24 de julio en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Dada la importancia histórica y musical, la emblemática Novena Sinfonía culminará con las actividades de este majestuoso ciclo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
maratónico ciclo nueve sinfonías BeethovenNoticias
La Secretaría de Cultura federal rendirá un homenaje a la primera actriz Silvia Pinal

El evento se llevará a cabo el próximo 29 de agosto, a las 19:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
La Secretaría de Cultura federal y la señora Sylvia Pasquel se han reunido para reconocer a la primera actriz Silvia Pinal, quien inició su carrera artística en la Escuela de Actuación de Bellas Artes, teniendo como maestros a Carlos Pellicer, Salvador Novo y Xavier Villaurrutia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura federal homenaje primera actriz Silvia Pinal