
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Inauguran exposición Testigos/Witnesses del artista Gaal.D.Cohen en el Museo de Arte Popular

El artista francés busca homenajear a los habitantes de la comunidad otomí de San Pablito Pahuatlán, Puebla
La exhibición, que cuenta con retratos que capturan las diversas etapas de la vida, estará abierto al público hasta el cuatro de febrero del próximo año
Las imágenes están impresas a gran escala sobre papel amate elaborado por el artesano otomí Don Genaro Fuentes Trejo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inauguran exposición Testigos/Witnesses artista Gaal.D.Cohen Museo Arte PopularNoticias
Inicia el 19 Encuentro de las Culturas Populares y los pueblos indígenas en Querétaro

Con más de 90 expositores, el evento continúa hasta el 19 de noviembre de 10:00 a 21:00 horas, en el Centro de las Artes de Querétaro
· Se presentó impreso el Plan de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial “Lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado”
En 2003, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) aprobó la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), con el fin de garantizar el legado vivo de las comunidades; a 20 años, fue inaugurado el 19 Encuentro de las Culturas Populares y los pueblos indígenas en Querétaro, que continúa hasta el 19 de noviembre de 2023 en el Centro de las Artes de Querétaro (Ceart), de 10:00 a 21:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
19 Encuentro Culturas Populares pueblos indígenas QuerétaroNoticias
Avanza el levantamiento de información etnográfica en el Gran Nayar para generar el catálogo de sus lugares sagrados

El proyecto es impulsado por el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), en coadyuvancia con el INAH
· El balance de dicho trabajo fue presentado en el Ceart de Querétaro, por el director del Centro INAH San Luis Potosí, Hugo Cotonieto Santeliz
En el marco del 19 Encuentro de las Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro, se presentó la ponencia “Catálogo de lugares sagrados, una respuesta a los planes de justicia”, impartida por el director del Centro INAH San Luis Potosí, Hugo Cotonieto Santeliz, cuyo énfasis fue el levantamiento etnográfico que se lleva a cabo en la región del Gran Nayar para elaborar el catálogo de sus lugares sagrados y el avance en el trabajo de campo dentro del altiplano potosino con los ejidatarios.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
levantamiento información etnográfica Gran Nayar catálogo lugares sagradosTurismo
Locales y visitantes viven y disfrutan los programas académicos de los sabores de Yucatán

Durante el fin de semana de actividades en el festival gastronómico SABORES DE YUCATÁN la Blanca Mérida demostró una vez más los motivos que la hacen la capital cultural y gastronómica del sureste de México, su arquitectura con un universo de quehaceres y placeres que logran enmarcar su cocina a traque deslumbra con los detalles del mestizaje del pueblo Maya y la presencia europea son sinónimos de lo que representa su cocina con sus productores, cocineras y cocineros tradicionales, chefs, especias endémicas y sobre todo el sabor de lo local fruto de la misma fusión cultural.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Locales visitantes viven programas académicos sabores YucatánNoticias
Comunidades artesanales piden que ORIGINAL. Encuentro de Arte Textil Mexicano siga creciendo

Con un llamado a mantener las acciones para la preservación del
movimiento ORIGINAL y el Encuentro de Arte Textil Mexicano que de él
surgió, concluyó la última pasarela de la jornada de la edición 2023 de
este evento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Comunidades artesanales ORIGINAL Encuentro Arte Textil MexicanoTurismo
Los 6 mejores Spas de San Miguel de Allende

Feel Urbam Spa by Live Aqua, Sense, A Rosewood Spa, Iris Spa, Queen Bee Salon Spa, Laja Spa y Float Sano serán los encargados de brindar una experiencia de lujo a tus sentidos con su ambiente sereno y su magia revitalizante
San Miguel de Allende, Gto, noviembre de 2023. Olvida el exterior, consiéntete y deja que tu cuerpo y mente viajen por un sinfín de sensaciones relajantes en los 6 mejores spas de San Miguel de Allende.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
6 mejores Spas San Miguel AllendeTurismo
Teúl, el Pueblo Mágico de Zacatecas hecho para aventureros y amantes de lo auténtico

A poco más de dos horas de la capital zacatecana, se encuentra este Pueblo Mágico lleno de paisajes deslumbrantes, que van desde sus pintorescas plazas, hasta sus espacios naturales ideales para hacer deportes y sus espectaculares tierras mezcaleras. Aquí te dejamos algunas razones para que lo incluyas en tus próximos planes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Teúl Pueblo Mágico Zacatecas aventureros amantes auténticoMusica
Reflexionan especialistas del Cico, Ceprodac y Citru sobre Cuerpos, violencias y diferencias

En el marco de los Encuentros gozosos, los centros del Inbal participan en este proyecto surgido de la Coordinación de Igualdad del Instituto
● El 23 de noviembre participarán las maestras Cecilia Lugo, directora artística del Ceprodac, y Lourdes Fernández, docente del Cico, con el tema Cuerpo y gozo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cico Ceprodac Citru Cuerpos violencias diferenciasNoticias
El Centro Nacional de las Artes recuerda a Víctor Hugo Rascón Banda en su decimoquinto aniversario luctuoso

Presenta una exposición con libretos inéditos del autor, así como el audio con el relato del cuento “Volver a Santa Rosa”, grabación que realizó dos meses antes de su muerte
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Nacional de las ArtesDeportes
LA SEGUNDA CARRERA DEL CENTRO HISTÓRICO SE REALIZARÁ EL 10 DE DICIEMBRE

Se espera la inscripción de 4 mil participantes para este evento deportivo que tendrá como punto de salida y meta el Zócalo capitalino
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
CARRERA CENTRO HISTÓRICO