
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Rostros de los artesanos urbanos de la CDMX en el Museo Franz Mayer Del 17 al 19 de marzo

Expoventa, talleres y demostraciones en donde se presentarán trabajos de papel picado, cartonería, cerámica, joyería, textil en telar de cintura, esmalte, fibras vegetales, cera, juguetería, encuadernación, entre otros, hechos por artesanas y artesanos de la Ciudad de México
El Centro de Estudios Ruth D. Lechuga, ubicado en el Museo Franz Mayer, espacio de una de las colecciones de arte popular más importante de México, ha puesto en valor el legado de los artesanos de todas las latitudes del país, sus historias, sus usos y costumbres y, para celebrar el Día Internacional del Artesano y la Artesana, presenta “Rostros de los artesanos urbanos de la CDMX” del 17 al 19 de marzo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rostros artesanos urbanos CDMX MuseoFranzMayerMusica
Niñas, niños y adultos podrán escuchar obras de Mayer, Franck, Debussy y Gershwin con la Orquesta Sinfónica Nacional

El concierto de la agrupación más representativa del país se repetirá el domingo a las 12:15 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
Una noche de remembranzas y grandes obras musicales fue el festín sonoro que la Orquesta Sinfónica Nacional ofreció a su público la noche del viernes 17 de marzo con obras de Emilie Mayer, César Franck, Claude Debussy y George Gershwin en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, concierto que repetirá el domingo 19 a las 12:15 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Niñas niños adultos obras Mayer Franck Debussy Gershwin Orquesta Sinfónica NacionalMusica
Solistas Ensamble celebra la diversidad cultural con programa de música afrocaribeña

Bajo la dirección de Christian Gohmer, la agrupación del Inbal se presentará en el Antiguo Palacio del Arzobispado y en la Casa de las Humanidades; 17 y 19 de febrero, respectivamente
La diversidad cultural de la música afrocaribeña será tema de los conciertos que presentará Solistas Ensamble de Bellas Artes, bajo la dirección de Christian Gohmer, organizados por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas Ensamble celebra diversidad cultural programa música afrocaribeñaNoticias
La festividad de la Candelaria en Chiapas: de la Meseta Comiteca a la frontera con Guatemala

En las comunidades de Socoltenango y El Pacayal, en Amatenango de la Frontera, persisten manifestaciones surgidas en los siglos XVI y XVII
En Socoltenango la veneración a la Virgen marca el inicio de una feria comercial en la región; mientras en El Pacayal, se vive al paso de los moros
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
festividad Candelaria Chiapas Meseta Comiteca frontera GuatemalaLibros
La conductora Carmen Muñoz compartirá fragmentos de Historias de la Atlántida, de María García Esperón

Extensión Cultural del Inbal inicia el año con el ciclo de lectura ¿Quieres que te lo lea otra vez? el sábado 28 de enero a las 12:00 horas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), mediante Extensión Cultural, invitan a escuchar Historias de la Atlántida, de María García Esperón, como parte del ciclo de lectura en voz alta ¿Quieres que te lo lea otra vez?, el sábado 28 de enero a las 12:00 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
conductora CarmenMuñoz fragmentos HistoriasdelaAtlántida MaríaGarcíaEsperónMuseos
El Museo de la CDMX presenta la exposición memorias fragmentadas, de Gustavo Villegas

El artista aborda desde la pintura los cambios físicos y emocionales que provocaron los daños a inmuebles tras el terremoto del 19 de septiembre de 2017.
La muestra, integrada por pinturas realizadas durante los últimos cinco años, permanecerá disponible al público del 28 de enero al 16 de abril del presente año.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo CDMX exposición memorias fragmentadas GustavoVillegasNoticias
Celebran inicio del Año Nuevo Chino del Conejo con concurso de disfraces.
Tras dos años a causa de la pandemia, regresa la celebración presencial que convocó a 13 participantes en la categoría Infantil y 26 en Adulto.
El “Feliz Año Nuevo Chino” 2023 en México ofrece más de cien actividades programadas que también abarcan ciclos de cine, exposiciones fotográficas, conferencias, talleres y diversas presentaciones artísticas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Celebran AñoNuevoChino Conejo concurso disfracesMuseos
Ofrecerá el Museo del Palacio de Bellas Artes recorrido virtual por la exposición Federico Silva. Lucha y fraternidad

Se realizará este jueves 19 de enero, a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook del recinto del Inbal
La trayectoria artística de Federico Silva, caracterizada por búsquedas incansables, novedosas y vanguardistas, desde sus inicios como pintor realista, pasando por su periodo de artista cinético, hasta sus piezas monumentales, son aspectos que destacan Joshua Dalí Sánchez y Xavier de la Riva, curadores de la exposición Federico Silva. Lucha y fraternidad. El triunfo de la rebeldía, quienes estarán al frente de la visita guiada virtual que se realizará este jueves 19 de enero, a las 18:00 horas, a través de la página de Facebook del Museo del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Palacio BellasArtes recorrido virtual exposición FedericoSilva LuchayfraternidadMuseos
Talleres, visitas guiadas, charlas y un concierto, actividades conjuntas de la muestra Federico Silva, lucha y fraternidad

El Museo del Palacio de Bellas Artes invita al público a disfrutar de su
programación a partir del martes 17 de enero, de manera presencial y en
formato virtual
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Talleres visitasguiadas charlas concierto muestra FedericoSilva lucha fraternidadNoticias
El INAH tuvo en el 2022 un año fructífero en reveladores hallazgos para la arqueología mexicana

Los salvamentos arqueológicos que acompañan las obras del Tren Maya han permitido recuperar bienes culturales e información sobre contextos de gran relevancia histórica y cultural
En la CDMX se localizaron, por ejemplo, entierros mexicas en La Lagunilla y restos de la carretera México-Nuevo Laredo, en el Cetram de Indios Verdes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH 2022 año fructífero reveladores hallazgos arqueología mexicana