
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Hallazgo de miles de restos cerámicos permitirá reconstruir la vida cotidiana de la antigua ciudad maya de Palenque

Al explorar el Grupo IV del sitio, arqueólogos localizaron más de 10 mil tiestos que ayudarán a crear inventarios para futuros investigadores
Los materiales se remontan hasta el siglo VII, época que, cerámicamente, es poco conocida y coincide con la vida del gobernante Pakal
Palenque, Chis.- Durante años, la exploración de los núcleos palaciegos y ceremoniales de diversas zonas arqueológicas de México ha brindado información sobre cómo vivían los gobernantes, sacerdotes y dinastías en la época prehispánica; sin embargo, en comparación, poco se conoce de la dieta, la dinámica poblacional, las prácticas mortuorias y aspectos cotidianos de los ciudadanos de antaño.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Hallazgo restos cerámicos vida cotidiana antigua ciudad maya PalenqueCine
Shortway presentó los finalistas 2023

Shortway la iniciativa conjunta de Pixelatl, el Festival de Animación de Annecy y Ciudad Creativa Digital, para el desarrollo de cortos animados y en su cuarta edición ha contado entre sus finalistas con artistas conscientes de su realidad en tiempo y espacio, ya que entre las temáticas se abordan temas como migración, violencia, derechos humanos y temas de género. Estos cortometrajes de animación hechos por artistas latinoamericanos han encontrado en Shortway un espacio que normalmente no se encuentra en las cadenas y plataformas tradicionales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Shortway finalistas 2023Musica
Johannes Raab y Daniel Curtaz ofrecerán clases magistrales en el Conservatorio a estudiantes y externos

Los violonchelistas iniciarán gira internacional en el Auditorio Silvestre Revueltas del CNM el 26 de enero, como parte de IMAG FOR ALL MÉXICO 2023
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia) y el Conservatorio Nacional de Música (CNM), recibirán a los violonchelistas Johannes Raab (Alemania) y Daniel Curtaz (Italia), quienes como parte de su gira internacional promueven el proyecto IMAG FOR ALL MÉXICO 2023
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
JohannesRaab DanielCurtaz clases magistrales ConservatorioNoticias
La secretaria de Cultura y el ministro de Hungría realizan visita a las obras en el Ex Convento de Tepoztlán, Morelos

Alejandra Frausto Guerrero y Péter Szijjártó constataron los avances de los trabajos de atención del conjunto conventual dañado por el sismo de septiembre de 2017
Se han intervenido los arcos de acceso, las capillas posas 2, 3 y 4, los muros atriales, la capilla abierta, la portada del templo, la cruz atrial y las pilas bautismales
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
secretariadeCultura ministro Hungría Ex Convento Tepoztlán MorelosNoticias
La Secretaría de Cultura y el INAH lamentan el fallecimiento de José María Muñoz Bonilla, defensor del patrimonio cultural mexicano

Laboró por más de tres décadas en diferentes áreas del instituto, destacando su liderazgo en la Coordinación Nacional de Centros INAH
También se desempeñó en tres ocasiones como director del Centro INAH Zacatecas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SecretaríadeCultura INAH fallecimiento JoséMaríaMuñozBonilla patrimonio cultural mexicanoMusica
Solistas, dúo, y un cuarteto de cuerdas y piano de la OECCh sonarán en cuatro recintos de la Ciudad de México

El martes 31 de enero, en el Complejo Cultural Los Pinos, Luis Eduardo Feria realizará su examen profesional para obtener el título de Licenciado Instrumentista en contrabajo
Con estas presentaciones el público escuchará repertorios enfocados a las especialidades instrumentales de corno, cuerda y contrabajo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Solistas dúo cuartetodecuerdas piano OECCh recintos d CDMXNoticias
Celebran inicio del Año Nuevo Chino del Conejo con concurso de disfraces.
Tras dos años a causa de la pandemia, regresa la celebración presencial que convocó a 13 participantes en la categoría Infantil y 26 en Adulto.
El “Feliz Año Nuevo Chino” 2023 en México ofrece más de cien actividades programadas que también abarcan ciclos de cine, exposiciones fotográficas, conferencias, talleres y diversas presentaciones artísticas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Celebran AñoNuevoChino Conejo concurso disfracesNoticias
El Mariachi Tapatío se presentará en la icónica Plaza España de Sevilla

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) a realizarse en Madrid, España, la Secretaría de Turismo del Estado de Jalisco, la Cámara de Comercio de Guadalajara y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, anunciaron la extensión del XXX Festival del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería, que tendrá sede en el Icónica Fest, en Sevilla, España, los próximos meses de junio y julio del presente año.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ElMariachiTapatío PlazaEspaña Sevilla MariachiNoticias
Rescatan cinco tumbas zapotecas de época prehispánica en San Pedro Nexicho, Oaxaca.

Datan de los años 200 d.C. a 1100-1200 d.C.; destaca la denominada Tumba 1, la cual es de planta cruciforme y tiene murales
Con apoyo de la FAHHO, el INAH elaboró un proyecto para rescatar, investigar, registrar y conservar estos monumentos funerarios
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
tumbas zapotecas época prehispánica SanPedroNexicho OaxacaNoticias
La Zona Arqueológica Las Labradas mejora su visita tras labores de rehabilitación

En la primera etapa se trabajó en la fachada, la taquilla, la Sala Introductoria y los servicios sanitarios de este último espacio, afectados por huracanes
Posteriormente, con la gestión del seguro contratado por el INAH, se renovó el laboratorio, la señalética del sitio y los senderos
La Zona Arqueológica Las Labradas, localizada a 51 kilómetros al norte del puerto de Mazatlán, en Sinaloa, recibe 2023 con la remodelación de su Sala Introductoria, la rehabilitación de señalética y de senderos, lo que permite no solo la mejora en la visita pública, sino la organización de actividades académicas y culturales, como el reciente “Festival de Arte Rupestre Las Labradas. Solsticio de Invierno”.
El director en Sinaloa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Servando Rojo Quintero, señala que, ahora, con un aspecto y espacios de servicio renovados, el sitio se alista para uno de los eventos que ha cobrado relevancia y afluencia en la región por su derrama económica y turística, el equinoccio de primavera.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Zona Arqueológica LasLabradas labores rehabilitación