
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Actividades culturales de Enero del 2022 en el Museo Nacional de las Intervenciones

Puedes visitar el Ex Convento de Churubusco de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas.
AVISO: El horario del museo puede modificarse de acuerdo al semáforo epidemiológico de la Ciudad de México
Para el ingreso y durante tu recorrido en el museo, el uso del cubrebocas es obligatorio, úsalo de manera adecuada, que cubra tu nariz y boca.
En áreas de atención o espera, mantén la distancia segura, al menos de metro y medio.
Al ingresar se aplicará un protocolo para asegurar la salud de los trabajadores y visitantes; en caso de presentar síntomas de contagio, se te canalizará debidamente.
No hay servicio de paquetería, solo se permite la entrada con un bolso pequeño.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Actividades culturales Enero 2022 Museo Nacional IntervencionesTeatro
En ESCORTita la vida (Recital grosero) que celebra la vida y la dignidad de las trabajadoras sexuales

La propuesta de cabaret cuenta con cuatro únicas presentaciones en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
· Escrita, dirigida y actuada por la actriz Minerva Valenzuela
ESCORtita la vida (Recital grosero) aborda este oficio, con el objetivo de celebrar la vida y la dignidad de las trabajadoras sexuales, a través de una cuidadosa selección de canciones representativas de diferentes estilos y distintas épocas, acompañadas de un piano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ESCORTitalavida Recitalgrosero vida dignidad trabajadoras sexualesMuseos
La Galería José María Velasco rememorará a Melecio Galván con ciclo de actividades virtuales

Los miércoles, del 12 de enero al 9 de febrero, a través de redes sociales
La Galería José María Velasco realizará un ciclo integrado por charlas virtuales, videoconferencias y un video en torno a la vida y obra de Melecio Galván, en el cual se abordarán distintas aristas de quien es considerado uno de los dibujantes más importantes de México, los miércoles del 12 de enero al 9 de febrero a través de la plataforma Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y por redes sociales del INBAL (/INBAmx), así como por Facebook y el canal YouTube del recinto de la Red de Museos (/Galería-José-María-Velasco y https://youtube.com/channel/UCIze1GwsRrFJw7tNFs1fUig).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Galería JoséMaríaVelasco MelecioGalván ciclo actividades virtualesLibros
Ediciones Del Lirio prepara la presentación del título La amplitud de la vida

La amplitud de la vida, de Maite Careaga Tagüeña (Ciudad de México, 1970-2020) es el nuevo libro que publicó Ediciones del Lirio en coedición con la Universidad de los Andes y la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo que será presentado el 21 de enero a las 16:30 horas, en el Museo Kaluz, ubicado en Av. Hidalgo 85, Centro Histórico. Contará con la participación de Sandra García Jaramillo, Teresa Espinasa, Javier Careaga, Blanca del Valle Perochena y moderará Rubén Mendieta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ediciones DelLirio presentación título LaamplituddelavidaTurismo
Personalidades del Mundo Artístico eligen Yucatán como destino turístico para vísperas de Año Nuevo

Celebridades como Omar Chaparro, Ximena Sariñana, Giovanni Dos Santos, entre otros, recorren tierras yucatecas y comparten sus experiencias.
• Gracias a su gran oferta turística, sus protocolos de bioseguridad y su maravilla natural, Yucatán encabeza la lista de destinos elegidos para recibir el Año Nuevo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Personalidades Mundo Artístico eligen Yucatán destino turístico vísperas AñoNuevoTeatro
En ESCORTita la vida (Recital grosero) que celebra la vida y la dignidad de las trabajadoras sexuales

La propuesta de cabaret cuenta con cuatro únicas presentaciones en el Foyer del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
· Escrita, dirigida y actuada por la actriz Minerva Valenzuela
ESCORtita la vida (Recital grosero) aborda este oficio, con el objetivo de celebrar la vida y la dignidad de las trabajadoras sexuales, a través de una cuidadosa selección de canciones representativas de diferentes estilos y distintas épocas, acompañadas de un piano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ESCORTita Recital grosero la vida dignidad trabajadoras sexualesNoticias
El INBAL, 75 años de consolidar sus políticas artísticas, educativas y de conservación del patrimonio

Los ejes transversales de igualdad, diversidad, inclusión, sostenibilidad, interdisciplinariedad y misión nacional norman su quehacer
El Instituto se ha fortalecido con una mirada diversa, acorde a los tiempos de transformación que vive el país
Ha establecido firmes compromisos en materia de derechos humanos, lingüísticos, laborales y derechos de las mujeres a una vida libre de violencia
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INBAL 75 años consolidar políticas artísticas educativas conservación patrimonioMuseos
La exposición “Cálidas Ruinas” del artista Luis Hampshire está abierta al público en la Casa de la Cultura Oaxaqueña

Ser un ávido lector, consumir cultura y arte de todo tipo, llevó a Luis Hamsphire a crear las 15 obras que conforman la exposición “Cálidas Ruinas”, hechas específicamente para la arquitectura de la Galería Rufino Tamayo de la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO), donde pueden ser admiradas hasta el 9 de abril de 2022.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición CálidasRuinas artista LuisHampshire público Casa Cultura OaxaqueñaGastronomia
Este Año Nuevo celebra con raicilla, bebida típica jalisciense

¿Qué es la raicilla?
La raicilla es un destilado de agave (como el tequila o el mezcal) de una variedad que solo se encuentra en Jalisco. Es una bebida espirituosa con denominación de origen en Jalisco desde junio de 2019 y delimitada únicamente a 15 municipios jaliscienses y uno de Nayarit.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Año Nuevo celebra raicilla bebida típica jaliscienseNoticias
Proyecto Siqueiros recordará a David Alfaro Siqueiros en el 125 aniversario del natalicio y a 48 años de su deceso

El miércoles 29 de diciembre de 2021 y el jueves 6 de enero de 2022, respectivamente, a través de redes sociales
Con el objetivo de impulsar la difusión, de la trayectoria artística y política, así como del legado estético de David Alfaro Siqueiros, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de Proyecto Siqueiros (integrado por la Sala de Arte Público Siqueiros y La Tallera), publicará dos cápsulas audiovisuales a través de sus redes sociales, en el marco de “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Proyecto Siqueiros DavidAlfaroSiqueiros 125 aniversario natalicio 48 años deceso