
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Supervisiones arqueológicas del INAH recuperan la historia de Tampico y Villa San Nicolás, en Tamaulipas

Elementos de vida cotidiana, como botellas de cerveza y restos cerámicos, se hallaron recientemente en la Casa Fernández, en Tampico
Personal del instituto también halló material cerámico de los siglos XIX y XX, asociado a la época minera de la antigua Villa de San Nicolás
Tamaulipas es un estado con una alta presencia de vestigios patrimoniales que se remontan a la época de la llegada de los españoles a esa región, así como al siglo XVIII. Expertos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han develado contextos de arqueología histórica que ayudan a reconstruir el devenir de esta entidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Supervisiones arqueológicas INAH historia Tampico VillaSanNicolás TamaulipasLibros
Con novedades editoriales y más de 300 títulos, el INAH participa en la FIL del Palacio de Minería

Presentará el reciente número de la revista Alquimia y las obras El Museo Nacional, de 1825 a 1876. Organigrama histórico y El pueblo maya, ayer y hoy
En el estand del instituto se ofrecerán descuentos del 25 al 50%
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
novedades editoriales INAH FIL PalaciodeMineríaNoticias
El INAH localiza asentamiento humano de más de un milenio en obras de la carretera Mante-Ocampo-Tula

En Ocampo, al sur de Tamaulipas, durante trabajos de rescate arqueológico se hallaron un par de basamentos circulares
Además de una decena de enterramientos humanos, ejemplo de las antiguas prácticas funerarias en la Huasteca tamaulipeca
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH asentamiento humano milenio obras carretera Mante-Ocampo-TulaMuseos
El Museo Casa de Carranza de plácemes con el INAHfest

Presentaciones editoriales, proyecciones audiovisuales y talleres para todo público se llevarán a cabo del 2 al 5 de febrero
Incluye un estand de venta de libros y reproducciones del instituto, así como un módulo interactivo del programa Alas y Raíces
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo CasadeCarranza INAHfestNoticias
La Secretaría de Cultura y el INAH lamentan el fallecimiento de José María Muñoz Bonilla, defensor del patrimonio cultural mexicano

Laboró por más de tres décadas en diferentes áreas del instituto, destacando su liderazgo en la Coordinación Nacional de Centros INAH
También se desempeñó en tres ocasiones como director del Centro INAH Zacatecas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SecretaríadeCultura INAH fallecimiento JoséMaríaMuñozBonilla patrimonio cultural mexicanoNoticias
Avanza implementación del sistema Braille en recintos culturales del INAH

Con esta propuesta incluyente, el instituto se ocupa en difundir el patrimonio cultural a todo público
Los museos de Campeche, adscritos al INAH, se distinguen por ser pioneros en accesibilidad universal
En el marco del Día Mundial del Braille (4 de enero) y a partir de una propuesta incluyente hacia las personas ciegas o con deficiencia visual, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México ha implementado en varios museos y zonas arqueológicas bajo la administración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el uso de estaciones táctiles en este sistema de lectoescritura, con el fin de difundir el patrimonio cultural a todo público.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Avanza implementación del sistema Braille en recintos culturales del INAHNoticias
En 2022, el INAH continuó sus tareas de manera híbrida, en pro de la protección, conservación y difusión del patrimonio

Intensificó el uso de las herramientas tecnológicas en el ámbito académico
Se realizó la primera declaratoria federal de Zona de Monumentos Arqueológicos de esta administración, para Cañada de la Virgen, en Guanajuato
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH híbrida protección conservación difusión patrimonioNoticias
El INAH tuvo en el 2022 un año fructífero en reveladores hallazgos para la arqueología mexicana

Los salvamentos arqueológicos que acompañan las obras del Tren Maya han permitido recuperar bienes culturales e información sobre contextos de gran relevancia histórica y cultural
En la CDMX se localizaron, por ejemplo, entierros mexicas en La Lagunilla y restos de la carretera México-Nuevo Laredo, en el Cetram de Indios Verdes
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH 2022 año fructífero reveladores hallazgos arqueología mexicanaNoticias
Premios INAH 2022 reactivan el estímulo a la investigación de las ciencias antropológicas y el cuidado del patrimonio

*** El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, entregó el galardón a 21 trabajos académicos de la más alta calidad, además de 31 menciones honoríficas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Premios INAH 2022Noticias
El Centro INAH Yucatán recupera vestigios arqueológicos mayas descubiertos en la plaza central de Oxkutzcab

Se trata de elementos de la ocupación prehispánica, como cerámica, restos óseos y rasgos arquitectónicos, así como de época histórica: elementos de vidrio, porcelana y metal
El rescate arqueológico acompañó las tareas de remozamiento que abarcaron una hectárea
Fragmentos cerámicos, restos óseos y rasgos arquitectónicos asociados a la ocupación prehispánica de los mayas fueron recuperados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la plaza central del municipio de Oxkutzcab, hallazgos que permitirán conocer más sobre la antigua ocupación de este lugar que ahora se considera como “la huerta de Yucatán”, por su importante producción citrícola.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro INAH Yucatán vestigios arqueológicos mayas descubiertos plaza central Oxkutzcab