
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Las Billies y la ciudad a voces, una introspección sobre la música y los sonidos que nos rodean

El espectáculo ofrecerá tres únicas presentaciones, del 29 al 31 de julio, en el Teatro Sergio Magaña
La propuesta musical Las Billies y la ciudad a voces, dirigida por Ingrid Beaujean, una de las cantantes de jazz más destacadas de México, llega al Teatro Sergio Magaña, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Ciudad de México.
Con un formato de un concierto, seis cantantes toman el escenario para demostrar que se puede hacer música sin instrumentos, que la voz es un medio de expresión muy contundente y versátil. En el espectáculo, el púb
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LasBillies ciudad voces introspección música sonidos rodeanNoticias
Lagú Danza llevará al Palacio de Bellas Artes coreografía inspirada en la ciencia

Presentará el programa La Matriz, el jueves 4 de agosto a las 20:00 horas
La física cuántica ha inspirado a la bailarina y coreógrafa Érika Méndez para crear propuestas escénicas que muestran el vínculo entre la ciencia y los seres humanos, y cómo ciertas fórmulas del universo pueden transformar su existencia. Parte de estas creaciones conforman el programa La Matriz, que su compañía Lagú Danza interpretará en el Palacio de Bellas Artes el jueves 4 de agosto a las 20:00 horas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Lagú Danza Palacio Bellas Artes coreografía inspirada cienciaGastronomia
Benito Molina, aclamado chef del Restaurante Manzanilla viaja a Guadalajara para tomar la cocina del Restaurante Alcalde por sólo dos días.

En su tercera temporada, Müi trae a Benito Molina, chef del restaurante Manzanilla de Ensenada, a la ciudad de Guadalajara.
Pionero de la cocina de la Baja, Benito tomará la cocina del restaurante Alcalde, del chef Francisco Ruano, ubicado en el sitio número 32 de The Latin America’s 50 Best Restaurants y en el número 51 de The World’s 50 Best Restaurants.
La experiencia de Manzanilla en Guadalajara tendrá lugar los días 3 y 4 de agosto en los turnos de comida y cena.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
BenitoMolina chef Manzanilla Guadalajara cocina Restaurante AlcaldeMusica
Contempodanza cierra su 35 aniversario en Bellas Artes con homenaje a Rubén Bonifaz Nuño

El programa La Flama en el Espejo, está inspirado en el poema homónimo del escritor veracruzano
Será una reinterpretación del texto desde una perspectiva personal de la maestra Cecilia Lugo, coreógrafa y fundadora de la compañía
La coreografía incluye una mirada femenina, desafiante, cuestionadora y poderosa. La mujer será eje fundamental de esta puesta en escena
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Contempodanza 35 aniversario BellasArtes homenaje RubénBonifazNuñoGastronomia
Guanajuato es tierra de tequila

Una de las bebidas predilectas entre los mexicanos y más aclamada por los extranjeros es el tequila, un destilado de agave, en particular de la variedad azul o tequilana que se dan en la zona del Bajío mexicano, gracias a las propiedades de la tierra.
El Estado de Guanajuato, cuenta con la Denominación de Origen para Tequila, exclusivamente en los municipios de Abasolo, Ciudad Manuel Doblado, Cuerámaro, Huanímaro, Pénjamo y Purísima del Rincón. Sin embargo, al suroeste de la entidad se ubican las bodegas de tequila más importantes y que forman parte del Circuito del Tequila.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Guanajuato tequilaNoticias
A 20 años de su hallazgo, la escultura de mármol de Xalla protagoniza documental del INAH

La producción puede verse en la página web y en el canal de YouTube del Museo Nacional de Antropología
Evoca el descubrimiento, en 2002, de la más grande litoescultura antropomorfa que se ha ubicado en Teotihuacan
Hace 20 años, la exploración del conjunto palaciego de Xalla, en la Zona Arqueológica de Teotihuacan, reveló a una de las tallas en piedra más icónicas de la metrópoli prehispánica, que no solo es la litoescultura antropomorfa más grande que hasta la fecha se ha recuperado en el sitio, sino que además resguarda las huellas del incendio y la revuelta social que, se teoriza, dan testimonio del colapso de la ciudad antigua.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
20 años hallazgo escultura mármol Xalla protagoniza documental INAHNoticias
Cultura Comunitaria y “La letra escarlata” impulsan campamento artístico en CERESO de Sonora

Después de dos años sin la convivencia con sus familiares debido a la contingencia sanitaria de la COVID-19, 52 mujeres privadas de la libertad en el Centro de Reinserción Social (CERESO) femenil de Ciudad Obregón, Cajeme, Sonora, se reencuentran con su familia gracias al Campamento cultural organizado por el colectivo “La letra escarlata”, proyecto impulsado por el programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cultura Comunitaria letra escarlata campamento artístico CERESO SonoraTurismo
Estos son los Glampings y Campings que debes visitar para conocer Baja California

Los mejores glampings y campings de Baja California se encuentran en todos sus municipios
El verano ya está en pie y con ello la oferta para vacacionar al aire libre, en una experiencia acampando en paisajes de postales de Baja California, un lugar que ofrece espacios alternativos de camping, naturaleza y lujo en valles vinícolas, playas y hasta oasis alejados de la ciudad. Por ello aquí los espacios que puedes visitar para conocer distintos rincones de Baja California:
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Glampings Campings Baja CaliforniaNoticias
El Centro Cultural Xavier Villaurrutia celebra 16 años de inclusión a través de las artes

Habrá cinco días con actividades como batalla de vogue, exposiciones fotográficas, la inauguración de un mural y funciones de teatro
El Centro Cultural ofrece 50 talleres presenciales y 23 virtuales —gratuitos— de música, artes plásticas, artes interpretativas, manualidades, drag, entre muchos otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural Xavier Villaurrutia celebra 16 años inclusión artesNoticias
Hallan muro novohispano bien preservado en La Lagunilla, en la CDMX

En la calle Ignacio Comonfort se localizó un segmento de 20 metros de longitud de un muro exterior, el cual podría datar del siglo XVIII
El descubrimiento, registrado por un equipo de salvamento arqueológico del INAH, se suscitó al supervisar obras de infraestructura pública
Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registra un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII, en el arroyo vial de la calle Ignacio Comonfort, una de las más transitadas del populoso barrio de La Lagunilla, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muro novohispano Lagunilla CDMX