
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Reflexionan sobre la devastación ecológica en la muestra Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de Tania Ximena

Se analiza la desglaciación del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, y las imágenes se acompañan del sonido editado por Carlos Edelmiro
Se podrá ver hasta marzo de 2024 en Ex Teresa Arte Actual
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Ex Teresa Arte Actual, invitan a visitar en esta temporada decembrina la muestra Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de Tania Ximena, muestra que a decir de su curador Michel Blancsubé, cuestiona la época e interroga sobre la fatalidad ecológica que invade nuestra realidad y permea nuestro pensamiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reflexionan devastación ecológica muestra niebla adobe Río sangre Tania XimenaTeatro
El Centro Cultural Helénico concluye un año teatral de logros y sólidas vinculaciones interestatales

Fue un 2023 de intensa actividad escénica, registrando un total de 748 funciones en los foros del Helénico
La ejecución de programas de formación, exhibicición y circulación escénica abarcó acciones en la Ciudad de México y 13 estados más de la República
El Helénico se posicionó como un semillero de nuevos discursos teatrales a través del Programa de Residencias Artísticas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural Helénico año teatral logros sólidas vinculaciones interestatalesMuseos
La muestra Maderas musicales en el Centro Cultural El Nigromante recrea el ambiente de un taller de laudería

Estará abierta al público hasta el 3 de marzo de 2024 en las instalaciones del recinto ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato
Para el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante la muestra Maderas musicales significa la oportunidad de brindar al púbico un proyecto donde se evidencía el rescate de algunos violines que se resguardan en la Escuela de Laudería, como vestigios del taller especializado creado por el maestro Leonard Brooks en la década de los setenta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra Maderas musicales Centro Cultural Nigromante recrea ambiente taller lauderíaNoticias
Recuperan la mayor muestra osteológica de los antiguos pobladores del suroeste de Tamaulipas

Derivado de un salvamento arqueológico, en el sitio Cima de San José,
municipio de Tula, se registró un área de enterramiento y fogones
Se recuperaron 48 entierros individuales y múltiples, acompañados con
abundantes ajuares que refieren a la interacción cultural en el área.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra osteológica antiguos pobladores suroeste TamaulipasNoticias
Cristina Pacheco, pieza clave para entender la cultura a través de Aquí nos tocó vivir

La periodista en 2022 recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) expresan sus condolencias por el deceso de la periodista, ensayista y narradora Cristina Pacheco.
Al conocer el deceso de la también narradora, locutora y presentadora de televisión, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó el sensible fallecimiento y reconoció “las icónicas producciones de Canal Once TV que guardan su figura en la memoria colectiva del país y en el corazón de las y los mexicanos”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cristina Pacheco pieza clave cultura AquínostocóvivirNoticias
El once lamenta el fallecimiento de la Conductora Cristina Pacheco

El Once lamenta la muerte de nuestra querida Cristina Pacheco, ícono de la televisora del Instituto Politécnico y quien formó parte de esta gran familia durante 50 años.
Cristina Romo Hernández nació el 13 de septiembre de 1941 en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato; sus inicios en el Once fueron en “De todos modos Juan te llamas”, con Juan de la Cabada, posteriormente fue conductora de un noticiario y el 10 de mayo de 1978 se transmitió el primer programa de “Aquí nos tocó vivir” para luego darle vida a “Conversando con Cristina Pacheco”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
once lamenta fallecimiento Conductora Cristina PachecoTurismo
Los mejores lugares para casarse en Lagos de Moreno

Muchos enamorados suelen estresarse y entrar en pánico por no saber en qué lugar pueden tener una boda de ensueño. Entre los cientos de opciones que existen, el Pueblo Mágico de Lagos de Moreno en el estado de Jalisco, es el destino perfecto para las parejas que han decidido unir sus vidas a través del matrimonio y celebrar en grande este enlace inolvidable
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
mejores lugares casarse Lagos MorenoGastronomia
5 platillos navideños en los que puedes sustituir la carne.

Sabemos que la temporada navideña es una de las más esperadas por los mexicanos, ya que, además de reunirnos entre amigos y convivir en familia, degustamos una gran cantidad de platillos típicos que hacen de nuestras comidas, posadas y cenas navideñas, toda una experiencia culinaria.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
5 platillos navideños sustituir carneTurismo
Puerto Vallarta, el paradisiaco destino para disfrutar la temporada decembrina

La perla verde del Pacifico mexicano se ha convertido en uno de los destinos favoritos para disfrutar de Navidad, Nochebuena y Fin de año.
Puerto Vallarta combina el encanto de su entorno tropical con la calidez de la cultura mexicana para crear un destino inolvidable durante las fiestas navideñas. Desde el clima agradable hasta las festividades locales, el Puerto ofrece una gran variedad de opciones para viajeros y locales. Celebra este período vacacional en “la ciudad más amigable del mundo” y vive experiencias únicas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Puerto Vallarta paradisiaco destino disfrutar temporada decembrinaNoticias
La cultura en el país vive un cambio radical: Alejandra Frausto Guerrero

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto
Guerrero, afirmó que con los cambios en las políticas culturales que esta
administración ha implementado se vive un cambio radical, mismo que
se ve desde las acciones de Cultura Comunitaria en todo el país, hasta el
proyecto del bosque biocultural más grande del mundo: Chapultepec,
Naturaleza y Cultura.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
La cultura país vive cambio radical Alejandra Frausto Guerrero