
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Retos 2023 para el liderazgo femenino en América Latina

Aunque las mujeres destacan como líderes, persisten obstáculos derivados de la discriminación que dificultan su desarrollo como emprendedoras y profesionistas
Las mujeres en América Latina se han lucido, en los últimos años, como emprendedoras y líderes empresariales. Sin embargo, a pesar de estos avances, aún persisten retos importantes a resolver en este 2023, para garantizar la igualdad de oportunidades.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Retos 2023 liderazgo femenino AméricaLatinaNoticias
Ichkabal, Dzibanché-Kinichná y Kohunlich, en Quintana Roo, están siendo atendidos gracias al Promeza

*** El Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas forma parte del proyecto Tren Maya
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ichkabal, Dzibanché-Kinichná y KohunlichMusica
LOS TRILLIZOS PUERTORRIQUEÑOS

Nos presentan “EL HOMENAJE” su nuevo single
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
TRILLIZOS PUERTORRIQUEÑOSTurismo
Jalisco fortalece colaboración con el IDT Bogotá y Viva Aerobus durante la Anato 2023

Dentro de la agenda de trabajo para la ANATO 2023, la Secturjal, el IDT Bogotá, la OFVC Guadalajara y Viva Aerobus, crearon plan de trabajo para la realización de acciones de promoción conjunta entre los destinos, para posicionamiento y aumento de flujo de turistas
· El 22 de octubre de 2022, se inauguró la ruta Bogotá – Guadalajara, de Viva Aerobus, impulsando así la conectividad aérea y accesibilidad de ambas ciudades con vuelos sin escalas
· Según datos de la Unidad de Política Migratoria, Colombia es el país de América del Sur del que más turistas vienen a México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco IDT Bogotá VivaAerobus Anato 2023Museos
Comienza en la Biblioteca Vasconcelos la Jornada Dantesca, con la exposición: Un Maravilloso Infierno ilustrado por Amos Nattini

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas y la Biblioteca Vasconcelos, y la oficina cultural de la Embajada de Italia en México inauguraron la exposición “Un maravilloso infierno” con ilustraciones del artista italiano Amos Nattini, con la cual, oficialmente comenzó la Jornada Dantesca, que permitirá a las y los visitantes adentrarse en el universo de la Divina Comedia, de Dante Alighieri.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Biblioteca Vasconcelos Jornada Dantesca exposición UnMaravillosoInfierno AmosNattiniMusica
El Ensamble Folklórico Mexicano presenta al público un nutrido grupo de bailarines, solistas y música en vivo

Fundada en 2007 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, la compañía artística Ensamble Folklórico Mexicano reúne en cada una de sus presentaciones a un grupo de músicos, cantantes y bailarines que ofrecen coreografías basadas en las diversas tradiciones mexicanas.
Animado por sus amigos con quienes bailó en su juventud, David García Magaña, director y fundador de la agrupación, comenta en entrevista que mientras trabajó como coreógrafo para una escuela privada y como gerente de producción en el Ballet de Monterrey, tuvo la idea de formar su propio grupo y hacer una propuesta para aplicar ahí la experiencia adquirida, desde su propia visión.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ensamble Folklórico Mexicano bailarines solistas músicaenvivoLibros
Presentan libro en torno al “bestiario maravilloso” del Recinto Sagrado de Tenochtitlan

Las y los biólogos, partícipes del Proyecto Templo Mayor, han registrado seis filos: esponjas, corales, equinodermos, insectos, moluscos y cordados
En 45 años se han identificado más de 500 especies en las ofrendas colocadas en las edificaciones del antiguo centro ceremonial de los mexicas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
libro bestiariomaravilloso Recinto Sagrado TenochtitlanLibros
La Dirección de Etnología y Antropología Social participa con amplio programa en la FIL del Palacio de Minería

Académicos divulgarán las más recientes producciones editoriales e investigaciones generadas en este centro de estudios del INAH
La mayoría de las obras a presentar están disponibles en la Mediateca del instituto para su descarga gratuita
Por primera vez, con un programa de actividades independiente, la Dirección de Etnología y Antropología Social (DEAS) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se suma a las actividades de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Etnología AntropologíaSocial amplio programa FIL PalaciodeMineríaNoticias
Supervisiones arqueológicas del INAH recuperan la historia de Tampico y Villa San Nicolás, en Tamaulipas

Elementos de vida cotidiana, como botellas de cerveza y restos cerámicos, se hallaron recientemente en la Casa Fernández, en Tampico
Personal del instituto también halló material cerámico de los siglos XIX y XX, asociado a la época minera de la antigua Villa de San Nicolás
Tamaulipas es un estado con una alta presencia de vestigios patrimoniales que se remontan a la época de la llegada de los españoles a esa región, así como al siglo XVIII. Expertos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), han develado contextos de arqueología histórica que ayudan a reconstruir el devenir de esta entidad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Supervisiones arqueológicas INAH historia Tampico VillaSanNicolás TamaulipasNoticias
Regresa el ciclo anual de conferencias “Saberes y Sabores”, espacio de encuentro y divulgación sobre cultura alimentaria

Cada mes, a través de conferencias virtuales, las y los participantes compartirán conocimientos sobre el patrimonio alimentario
Participarán 26 especialistas, entre cocineras, cocineros, académicas, académicos y colectivas de México y Latinoamérica
La inscripción es gratuita y se otorgará constancia de participación
Las conferencias también podrán seguirse en vivo a través de Facebook
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ciclo anual conferencias SaberesySabores encuentro divulgación cultura alimentaria