
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Teatro
Mariachi Vargas de Tecalitlán y Ballet Folklórico de México ofrecen espectáculo multicolor por internet

El 3 de mayo a las 20:00 horas en la plataforma Contigo en la distancia
Escuchar el Son de la negra, el Huapango de Moncayo y otras obras de alto nivel interpretativo en un escenario con más de 100 bailarines, es parte de la función del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández: Gala con el Mariachi Vargas de Tecalitlán, la cual podrá disfrutarse de nuevo el 3 de mayo a las 20:00 horas en la plataforma Contigo en la distancia, a través de la cual la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentan lo mejor de la cultura y las artes a todos los hogares durante la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Mariachi Vargas Tecalitlán Ballet Folklórico México espectáculo multicolor internetNoticias
Victorinox te invita a las clases magistrales del chef Aquiles Chávez Recibidos

Victorinox te invita a las clases magistrales del chef Aquiles Chávez
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Victorinox invita clases magistrales chef AquilesChávezNoticias
El ideario de Leona Vicario permite tender puentes entre dos épocas

La Secretaría de Cultura y el INBAL conmemoran el 10 de abril los 231 años del natalicio de la Benemérita Madre de la Patria
A 231 años del natalicio de Leona Vicario (1789-1842), la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) conmemoran el 10 de abril a Leona Vicario, persona clave en la gesta independentista, quien se formó en las bellas artes, la ciencia y el periodismo, trinchera desde la cual aportó valores fundamentales en la construcción del México moderno.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ideario LeonaVicario dos épocasLibros
Sergio Pitol, autor imprescindible para las letras mexicanas

El escritor es recordado este 12 de abril a dos años de su deceso; sus obras han sido traducidas a varios idiomas
El escritor, ensayista, traductor y diplomático poblano Sergio Pitol Deméneghi (1933-2018), considerado uno de los autores imprescindibles para las letras mexicanas, es recordado este 12 de abril -a dos años de su fallecimiento- por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), por su legado en el campo de la creación literaria, así como en la difusión de la cultura y la preservación del patrimonio artístico e histórico de México en el mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SergioPitol autor imprescindible letras mexicanasNoticias
Revisitan el legado antropológico y cultural de la Revolución Mexicana

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma y los historiadores Miguel León-Portilla y Salvador Rueda disertaron, en 2017, sobre el legado cultural de la gesta y los protagonistas del mismo
La videoconferencia fue retomada por El Colegio Nacional, como una propuesta de difusión en el marco de la contingencia sanitaria por COVID-19
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
legado antropológico cultural Revolución MexicanaLibros
De luto, la dramaturgia mexicana por la partida del escritor Tomás Urtusástegui

En 2005 el INBAL reconoció su trayectoria con el Premio Nacional de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón
Con un legado imprescindible para la dramaturgia mexicana, el escritor Tomás Urtusástegui (1933-2020) falleció este miércoles en la Ciudad de México, dejando una vasta obra para el teatro nacional e internacional y un referente para las nuevas generaciones en la experimentación de las artes escénicas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
fallecimiento luto dramaturgia mexicana escritor TomásUrtusásteguiTurismo
Este Viernes Santo, la Procesión del Silencio de San Luis Potosí llega a los espacios virtuales del INAH en más de 50 imágenes

A través de la web, la muestra Procesión del Silencio: Origen, trayectoria y trascendencia difunde una tradición que se había celebrado por más de seis décadas
La actividad, enmarcada en la campaña nacional “Contigo en la distancia”, se apoya en las nuevas tecnologías para acercar la cultura a la sociedad sin necesidad de salir de casa
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ViernesSanto Procesión Silencio SanLuisPotosí espacios virtuales INAH 50 imágenesTurismo
Tecnología y artes ancestrales de Olinalá, Guerrero, dialogan en la restaurada parroquia de San Francisco de Asís

Expertos del INAH supervisaron la culminación de los trabajos llevados a cabo para su recuperación, tras el sismo del 19 de septiembre de 2017; los propios artesanos laqueadores se encargaron de su decoración
Se incorporaron disipadores de movimiento en la torre-campanario, instrumentos nunca antes aplicados en edificios históricos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tecnología artes ancestrales Olinalá Guerrero restaurada parroquia SanFrancisco AsísMuseos
“Contigo en la distancia” desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Niñas, niños, jóvenes, personas de la tercera edad y familias enteras, pueden acceder desde casa a contenidos digitales sobre el conocimiento y valoración del patrimonio ferroviario
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Contigo distancia Museo Nacional Ferrocarriles MexicanosNoticias
El patrimonio religioso novohispano, un legado a revalorar ante el embate de sismos y pandemias

La historiadora del arte Consuelo Maquívar reflexiona sobre la riqueza que se encuentra en las edificaciones, escultura, pintura, entre otros bienes de este periodo
Las dos primeras sesiones de su curso “Iconografía religiosa novohispana”, reprogramado debido a la contingencia sanitaria, pueden visualizarse en YouTube
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
patrimonio religioso novohispano legado revalorar embate sismos pandemias