
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
La tercera edición del tianguis La Zurda llega al Complejo Cultural Los Pinos con música independiente

Los días 12, 13 y 14 de noviembre, a partir de las 11 horas, se podrán encontrar producciones discográficas independientes; también, habrá conciertos y una clínica de música
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Complejo Cultural Los PinosNoticias
Una muestra de proyectos de Raíz México: Giras Artísticas llega al Complejo Cultural Los Pinos

La memoria fotográfica permanecerá hasta febrero de 2022.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Complejo Cultural Los PinosLibros
México. Grandeza y diversidad, presente en la Feria del Libro de Hermosillo

*** La coedición (INAH-SEP-FCE) brinda un vasto recorrido por la historia de nuestro país, su territorio, devenir y conformación como nación
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Feria Libro HermosilloNoticias
TALLERES CONECTAN AL PÚBLICO CON EL CONOCIMIENTO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS EN EL ZÓCALO CAPITALINO

Hasta el 18 de noviembre se ofrecen diversos talleres como muñeca otomí, telar de cintura, cocina huasteca, pintura en papel amate, bordado de lana mazahua, silbatos de barro y arte plumario, entre otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PUEBLOS INDÍGENASNoticias
Los rebozos de Feliciana Hernández son diseños llenos de color, alegría y orgullo purépecha

Entre sus creaciones se encuentran piezas ceremoniales de algodón tejido a mano en telar de cintura con rapacejo de plumas de ganso
Con más de 50 años en el hacer y sentir del rebozo purépecha, la artesana originaria de la comunidad indígena de Ahuirán, Paracho, Michoacán, Feliciana Hernández Bautista, cuenta que esta prenda emblemática se ha convertido en su motor de vida y en el sustento familiar.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
rebozos FelicianaHernández diseños color alegría orgullo purépechaTeatro
Caballo blanco, de Alicia Martínez Álvarez, hará temporada en noviembre en el Teatro Sergio Magaña

Propuesta visual y sonora basada en el lenguaje de la máscara que sintetiza las acciones y convoca a la poesía. Allá, donde el río se junta con el mar y se besa con el monte, un caballo libre huye de un caballerango que desea domarlo. Durante la persecución, los ojos del caballo se tropiezan con la mirada sorprendida de un niño pescador. El caballerango ofrece el caballo como premio a quien logre capturarlo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caballo blanco AliciaMartínezÁlvarez temporada noviembre Teatro SergioMagañaMusica
Alicia en el País del Ballet, divertido y lúdico espectáculo para acercar a los pequeños a la danza

Dos únicas funciones, sábado 6 y domingo 7 de noviembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Con estas presentaciones se celebran dos décadas del estreno de la propuesta
Se realizará una develación de placa conmemorativa
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Alicia País Ballet divertido lúdico espectáculo acercar pequeños danzaNoticias
El Museo Mural Diego Rivera concluye el ciclo Archivo expuesto con muestra dedicada a Malinche

Abierta al público del 9 de noviembre de 2021 al 2 de enero de 2021
El recinto del INBAL transmitirá por redes sociales Las palabras de Malintzin. El papel de la lengua en la Conquista, conversación con el lingüista Francisco Barriga
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Mural DiegoRivera ciclo Archivo muestra MalincheMusica
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández participa en el Convite Cultural en la sede de la Secretaría de Cultura, en Tlaxcala

Talleres libres y círculos de diálogo sobre danza y música popular será lo que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del programa Cultura Comunitaria, en colaboración con el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y su escuela de danza ofrecerán en el Convite cultural “Baile, convivencia y comunidad”, que se llevará a cabo los sábados del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2021 y del 15 de enero al 19 de febrero de 2022, de las 10 a las 12 horas, en el Palacio de Cultura de Tlaxcala.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
El Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández participa en el Convite Cultural en la sede de la Secretaría de Cultura, en TlaxcalaNoticias
Culturas indígenas comparten su conocimiento en el Zócalo capitalino con el círculo de saberes

El espacio, ubicado frente a Palacio Nacional, albergará talleres, charlas, ponencias, lecturas de poesía, presentaciones editoriales y conversatorios, entre otras actividades, hasta el 18 de noviembre.
Las actividades arrancaron con el VII Foro Perspectiva Indígena en el Proceso de la 4 Transformación, realizado por el Parlamento Indígena Nacional hasta el 7 de noviembre.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Culturas indígenas Zócalo capitalino círculo saberes