
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Secretaría de Cultura capitalina inaugura "Verbena Florida:Ofrenda comunitaria" en la Alameda Central

El público puede disfrutar de ocho ofrendas-escenarios adornadas con murales y tzompantlis de gran formato, así como un proscenio principal ubicado en el kiosco, donde se ofrecerán 150 actividades artísticas.
La instalación, realizada de manera comunitaria, resalta el trabajo de la Red de Faros y Pilares que elaboraron diversas formas de celebración del Día de Muertos en la capital.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura capitalina Verbena Florida Ofrenda comunitaria Alameda CentralTeatro
“Tlazoltéotl y Coyolxauhqui contra las momias colonizadoras”

Show híbrido, escrito, dirigido y actuado por Cecilia Sotres y Nora Huerta.
Con la música en vivo de Ana Estévez y la edición de videos a cargo de Sharon Toribio; bajo la producción de Gabriela Andrade y Sandy Pascual.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tlazoltéotl Coyolxauhqui momias colonizadorasNoticias
Todo listo para el Festival Ánimas del Desierto 2021 en Saltillo

Con el objetivo de preservar las tradiciones mexicanas y continuar con una reactivación cultural responsable, se llevará a cabo en la ciudad el Festival Ánimas del Desierto 2021 organizado por el Gobierno Municipal de Saltillo, en coordinación con la sociedad civil y grupos culturales de la ciudad.
Acatando las medidas de salud establecidas, del 29 de octubre al 3 de noviembre los saltillenses podrán disfrutar del tradicional Altar Monumental en las escalinatas del barrio de Santa Anita, de la exposición de Calaveras Saraperas y diversas intervenciones urbanas florales, así como diferentes actividades en torno al Paso de la Mariposa Monarca y una exposición de catrinas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festival Ánimas Desierto 2021 SaltilloNoticias
Fundación Casa de México en España muestra ofrenda de Día de Muertos integrada por 35,000 flores y 132 calaveras de barro en homenaje al México Prehispánico

Ubicada en Madrid, España, la ofrenda estará montada hasta el 14 de noviembre con un programa de actividades para toda la familia.
- Además de los elementos tradicionales, en el altar destaca tradiciones mexicanas como el tapete de Huamantla, los arcos formados por más de 35,000 flores, un tzompantli de calaveras de barro negro enmarcadas por más de 1,000 esferas de papel de seda y xoloitzcuintles artesanales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Fundación Casa México España ofrenda DíadeMuertos flores calaveras barro homenaje México PrehispánicoGastronomia
Recordemos a los difuntos con platillos mexicanos tradicionales

Para los mexicanos, el Día de Muertos (2 de noviembre) y la ofrenda representan una oportunidad especial para compartir la mesa con los seres queridos que se adelantaron, por medio de los deliciosos alimentos que saboreaban en vida.
Si estás pensando en qué platillos representativos de nuestra gastronomía incluir en tu altar de muertos, MSD Salud Animal en México te comparte algunos que, además de deliciosos, están hechos a base de nutritivos productos de origen animal.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Recordemos difuntos platillos mexicanos tradicionalesDeportes
Este Domingo, todo listo para el Ciclotón del "Día de Muertos" y la rodada Maratón

El tramo de Paseo de la Reforma y Calzada Guadalupe cerrará a las 12:00 horas, el resto de la ruta es en horario normal de 8:00 a 14:00 horas; mientras que la Rodada Maratón iniciará a las 8:00 horas en Insurgentes y calle Cerrada del Relox
El próximo domingo 31 de octubre, el Ciclotón realizará modificaciones a su trayecto acostumbrado debido al “Desfile de “Día de Muertos”, que se llevará a cabo en el Centro Histórico, por lo cual el tramo que corre por Paseo de la Reforma a Calzada de Guadalupe estará abierto a ciclistas y patinadores de 8:00 a 12:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Domingo Ciclotón DíadeMuertos rodada MaratónTeatro
Caballo blanco, de Alicia Martínez Álvarez, hará temporada en noviembre en el Teatro Sergio Magaña

Una historia de amistad y respeto de un niño y un caballo para hablar de la lealtad y la amistad a través de teatro, máscaras, música y danza
· Del 6 al 28 de noviembre en el recinto de Santa María La Ribera
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caballoblanco AliciaMartínezÁlvarez noviembre Teatro SergioMagañaMuseos
Museos regionales y zonas arqueológicas del INAH ofertan amplia gama de actividades por el Día de Muertos

Serán presenciales y virtuales, en recintos del Estado de México, Querétaro, Puebla, Hidalgo, Colima, Aguascalientes, Chiapas, Campeche, entre otros estados
Talleres, concursos fotográficos, conversatorios, exposiciones, música y danza, entre las opciones
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museos regionales zonas arqueológicas INAHamplia gama de actividades Día MuertosNoticias
Las Secretarías de Cultura Federal y de la CDMX invitan a recordar a seres queridos en la Gran Ofrenda del Zócalo

La Gran Ofrenda estará abierta del 31 de octubre al 2 de noviembre y reúne visiones tradicionales y actuales de la festividad de día de muertos
• Para enriquecer la ofrenda con la participación de las personas, se les convoca a enviar imágenes a partir del miércoles 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre, de sus seres queridos fallecidos, a través de la plataforma digital https://www.cdmxcelebralavida.com/.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretarías Cultura Federal CDMX recordar seres queridos Gran Ofrenda ZócaloNoticias
“Rostros de azúcar” lleva lo mejor de las tradiciones de Día de muertos al Complejo Cultural Los Pinos

Con talleres, artes escénicas y una ofrenda tradicional, se busca acercar a las y los visitantes diversas opciones para recordar a los seres queridos
Habrá una muestra de cine de películas mexicanas, con funciones el sábado 30, domingo 31 y el martes 2 de noviembre
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, invita al público al festival “Rostros de azúcar”, que tiene el propósito de acercar a las y los visitantes a las tradiciones culturales y artísticas de México con las que se conmemora a las y los difuntos, contribuyendo así a conservar el patrimonio cultural e histórico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Rostrosdeazúcar tradiciones Día muertos Complejo Cultural LosPinos