
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Cierre de Zona Arqueológica de Chichén Itzá los días 1, 2, 3 y 4 de abril

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Centro INAH Yucatán informan que, con base en el Lineamiento general para la mitigación y prevención de COVID-19 en espacios públicos abiertos, de 2020, la Zona de Monumentos Arqueológicos de Chichén Itzá estará cerrada al público los días 1, 2, 3 y 4 de abril, para prevenir contagios, debido a la alta afluencia turística que recibe durante la temporada de Semana Santa.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cierre Zona Arqueológica ChichénItzá días abrilCine
La Alcaldía Benito Juárez continúa con la segunda y última semana del ciclo de autocinema Las mujeres en el séptimo arte.

El sábado 27, para conmemorar el Día Mundial del Teatro, regresa, en la Gala de ópera con cine mudo, la compañía de Offenbach Operetta Studio, con los tenores Alan Pingarrón y Carlos Velázquez, quienes musicalizarán “La capa” y “Los dos ciegos”, esta última una comedia de un acto con libreto de Jules Moinaux y música de Jacques Offenbach. Y, para cerrar el ciclo, el domingo 28 de marzo, se proyectará “Tesoros”, de María Novaro, en la que un grupo de amigos sale en la búsqueda de un tesoro pirata, armados solamente con su inocencia y el mapa correcto.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Alcaldía Benito Juárez ciclo autocinema mujeres séptimo arteGastronomia
¿Viernes de cuaresma y no sabes que cocinar? Los platillos guanajuatenses son una excelente opción

La comida típica del Bajío mexicano además de ser variada y deliciosa es perfecta para esta época de cuaresma, aquí te damos algunas exquisitas ideas para que las prepares y lleves el sabor de Guanajuato a tu mesa.
Enchiladas mineras
Este tradicional platillo era preparado en la época del virreinato para aquellos que trabajadores de las minas. Está hecho a base de tortillas de maíz, rellenas de verduras y bañadas en una deliciosa salsa.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Viernes cuaresma cocinar platillos guanajuatensesDeportes
Este Domingo 28 de marzo regresa el Ciclotón CDMX 2021

Será una ruta por Paseo de la Reforma con horario de 08.00 a 12:00 horas y con medidas importantes de sanitización
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto del Deporte, informa que este domingo 28 de marzo regresará el Ciclotón de la Ciudad de México con un horario de 08:00 a 12:00 horas, en un trayecto de 23 kilómetros sobre Paseo de la Reforma, de las calles que van de Julio Verne, muy cerca del Auditorio Nacional, a Ricarte ya en Calzada de Guadalupe.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Domingo 28marzo regresa Ciclotón CDMX 2021Noticias
Este viernes, el Museo Regional de Querétaro estrena un Altar de Dolores y serie de radio inéditos

Debido a que está cerrado por la contingencia sanitaria, lo instalará en su vestíbulo al aire libre, cuyo montaje integrará tres piezas históricas nunca vistas por el público
La serie de audio digital “Incendio del sexto viernes de Cuaresma en casa de Concha Lombardo. Sainete refranero” estará disponible en la página de Radio INAH y en su perfil en Spotify
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
viernes Museo Regional Querétaro estrena AltardeDolores serie radio inéditosNoticias
Las siete zonas arqueológicas y los cuatro museos abiertos al público en Campeche, regresan a su horario habitual

Tras el regreso de esta entidad al semáforo epidemiológico en verde, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del INAH, regulariza los horarios de visita a partir de esta semana
Continuarán aplicándose estrictas medidas sanitarias y el aforo máximo diario seguirá siendo de 30 por ciento
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
siete zonas arqueológicas cuatro museos abiertos público Campeche horario habitualTeatro
LA VIDA EN CHAKA Ópera postneobarroca cabaret para el México de la colonia (pobre)

Sinopsis corta: En un barrio popular, aparece la Santa Muerte enfurecida porque los humanos la usan para justificar sus crímenes. Tras encontrarse con San Judas Tadeo, un teporochito muy depuesto y rebajado, decide vengarse de todo el mundo. Así, veremos cómo tres adolescentes CHAKAS, metidos en un enredo amoroso, se confrontan con ambos santos para cuestionar sus instintos violentos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LAVIDAENCHAKA Ópera postneobarroca cabaret México coloniaMuseos
El público podrá visitar otros tres recintos del INBAL: Museo Mural Diego Rivera, Nacional de San Carlos y Galería José María Velasco

Archivo expuesto: María Izquierdo, Retórica de modernidad y desencanto, así como Juglar urbano. Miradas a través de la lente, parte de las exposiciones que podrán visitar en los recintos del INBAL
Con la reapertura de los museos Nacional de San Carlos y Mural Diego Rivera, y la Galería José María Velasco, los diferentes públicos se reencontraron ayer con las más diversas manifestaciones artísticas desde los siglos XVI al XXI, en las que podrán apreciar Archivo expuesto: María Izquierdo y el mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, así como Retóricas de modernidad y desencanto, y la muestra fotográfica Juglar urbano. Miradas a través de la lente.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
público tres recintos INBAL MuseoMuralDiegoRivera NacionaldeSanCarlos Galería JoséMaríaVelascoNoticias
De manera virtual y presencial, miles apreciaron la entrada de la primavera en las zonas arqueológicas de México

El 20 y el 21 de marzo, más de 18 mil personas ingresaron a las 24 zonas arqueológicas del país, cuyas condiciones o semáforos epidemiológicos permitieron su reapertura bajo la nueva normalidad
Bajo estrictos protocolos sanitarios, el ingreso se efectuó de manera controlada y sin incidentes en ambos días
El INAH coordinó transmisiones en vivo desde cuatro emblemáticos sitios: Teotihuacan, en el Estado de México; Chichén Itzá y Dzibilchaltún, en Yucatán; y Xochicalco, en Morelos
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
virtual presencial primavera zonas arqueológicas MéxicoNoticias
Los cañones del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, cuentan sus batallas

La colección asciende a alrededor de 15 ejemplares, provenientes del Museo Nacional de Artillería, trofeos de guerra reunidos a finales del siglo XIX
Es probable que Chapultepec sea el sitio donde surgió la primera fundición de cañones de gran calibre del país, y que uno de ellos se encuentre en India
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
cañones Museo Nacional Historia Castillo Chapultepec batallas