
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
La historia que nos une. Animales de compañía en el arte, exposición en el Museo Nacional de San Carlos

Se presentarán 102 piezas, entre pinturas de Juan Cordero, Adrian von Ostade, Isidoro Ocampo y Alessandor Allori, fotografías y objetos de distintos museos y colecciones, a partir del 26 de agosto.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de San Carlos, presentan La historia que nos une. Animales de compañía en el arte, muestra que explora el nacimiento y desarrollo de nuestra sensibilidad hacia los animales que nos han acompañado durante los últimos siglos, como un signo evidente de un cambio cultural en el que las mascotas comenzaron a considerarse como parte de nuestras familias.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Animales compañía arte exposición MuseoNacionaldeSanCarlos mascotas perros gatosLibros
El actor Fernando Becerril compartirá lectura en voz alta de Visión de los vencidos, de Miguel León-Portilla

El domingo 29 de agosto a las 17:00 horas a través de redes sociales de Extensión Cultural del INBAL
Dentro del ciclo Leo… luego existo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el actor Fernando Becerril leerá en voz alta fragmentos del libro Visión de los vencidos, de Miguel León-Portilla, el domingo 29 de agosto a las 17:00 horas a través de la cuenta de Facebook (https://www.facebook.com/extensionculturalinbal) y del canal de YouTube (https://www.youtube.com/c/ExtensiónCulturalINBAL) de Extensión Cultural, en el marco de los 500 años de Resistencia indígena. 1521, toma de México-Tenochtitlan y de la campaña “Contigo en la distancia” de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actor FernandoBecerril compartirá lectura voz alta Visióndelosvencidos MiguelLeón-PortillaNoticias
En Baja California, los Semilleros creativos revelan que, con la práctica artística, niñas y niños transforman su entorno

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, ponderó los resultados de los programas de trabajo comunitario emprendidos en conjunto con el Cecut, la Dirección General de Vinculación Cultural, el Sistema Nacional de Fomento Musical y la Dirección de Desarrollo Cultural Infantil
Con el canto del Ensamble Escénico Vocal Cenzontle y la proyección del documental Tengo un sueño, en la Cineteca del Centro Cultural Tijuana (Cecut), la Secretaría de Cultura del Gobierno de México dio una muestra del trabajo realizado por talleristas, maestros de pintura, teatro, música y coro con niñas, niños y jóvenes de Ensenada, Mexicali, Playas de Rosarito, San Quintín y Tijuana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
En Baja California, los Semilleros creativos revelan que, con la práctica artística, niñas y niños transforman su entornoNoticias
La exposición ‘Estos rostros que ves. Mujeres que buscan’ abre al público en el Complejo Cultural Los Pinos

Es un homenaje a las buscadoras que trabajan por encontrar a sus seres queridos
La ceremonia de inauguración se realizó en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas; habrá actividades especiales los días 28 y 29 de agosto
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
exposición Estosrostrosqueves. Mujeresquebuscan público Complejo Cultural LosPinosTurismo
PUEBLOS MÁGICOS PUEBLA.

Puebla es uno de los estados con más Pueblos Mágicos del país, 10 con
espectaculares atractivos naturales, llenos de tradiciones y algunos en los que se
dieron hechos trascendentales para nuestro país, que, si no los conocías aquí te
los contamos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PUEBLOS MÁGICOS PUEBLAMusica
La maestra Patricia Linares recupera palos flamencos poco recordados en su espectáculo De Oro y Plata

***Se presentará con su compañía del 26 al 29 de agosto en el Teatro de la Danza
Guillermina Bravo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
palos flamencosMusica
Rescata el grupo Saltapatrás tradición musical de pueblos africanos en defensa de la migración

Música para los Diablos, título del concierto, se presentará el próximo sábado 28 de agosto a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
El grupo Saltapatrás, referente obligado de la música popular y tradicional de México y el mundo, ofrecerá un concierto bajo el título Música para los Diablos, el cual reúne temas que se refieren a la importancia del respeto a la migración a la que se ven obligados los pueblos del mundo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
grupo Saltapatrás tradición musical pueblos africanos defensa migraciónTurismo
Llega a la Ciudad de México “El latido de los Pueblos Mágicos del Centro Occidente”

La exposición se encontrará en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional Benito Juárez Ciudad de México, a partir del 20 de agosto hasta el 20 de septiembre
Cada uno de los corazones monumentales fueron intervenidos por artistas plásticos locales de los Pueblos Mágicos que conforman el Pacto Centro Occidente por el Turismo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ciudad México latido Pueblos Mágicos Centro OccidenteGastronomia
Platillos emblemáticos del Centro-Occidente

Platillos emblemáticos del Centro-Occidente
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Platillos emblemáticos Centro OccidenteTurismo
Puerto Vallarta vuela alto este verano recibiendo un total de 1847 vuelos nacionales e internacionales durante agosto

Este importante destino del Pacífico mexicano confirma de nueva cuenta ser uno de los preferidos en esta temporada
Durante el mes de agosto el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibirá un total de 1847 frecuencias de vuelos nacionales e internacionales, un dato que confirma que de nueva cuenta el puerto es uno de los destinos turísticos más deseados por los viajeros durante esta temporada de verano.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PuertoVallarta vuela alto 1847 vuelos nacionales internacionales agosto