
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
Verbena Digital despertó el grito de los mexicanos desde sus hogares

on gran éxito concluyó la Verbena Digital, una celebración cargada de energía sonora organizada por la Secretaría de Cultura, como parte de los festejos del Gobierno de México para celebrar el 210 aniversario de la Independencia.
Esta edición, iniciada a las 20:30 horas, se transmitió a través del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Canal 22, Canal 11 y Canal14, redes sociales y plataformas digitales de estos canales, además de la plataforma Contigo en la Distancia, de la Secretaría de Cultura, atrayendo a decenas de miles de personas que disfrutaron de la música de Tierra Mestiza, Sonido Gallo Negro, Las Hermanas García y Los Sinaloenses de cuidado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Verbena Digital grito independencia mexicanos hogaresGastronomia
Exquisita semana de antojitos mexicanos en Mundo Imperial.

Los hoteles de Grupo Mundo Imperial, ubicados en la Rivera Diamante Acapulco celebrarán las fiestas de independencia con cenas y platillos mexicanos especiales del 10 al 20 de septiembre
“Chile en Nogada”, “Pozole verde de mariscos”, “Hamburguesa en Nogada”, y “Tamales oaxqueños” serán algunos de los manjares que se podrán degustar
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Exquisita semana antojitos mexicanos Mundo ImperialMusica
El Ballet Folklórico Apango difunde bailes tradicionales mexicanos en diversas partes del mundo

El Ballet Folklórico Apango difunde bailes tradicionales mexicanos en diversas partes del mundo
El objetivo de la agrupación es incentivar el conocimiento y aprecio por la música y danzas tradicionales
El 15 de noviembre de 2002, Norma Garza, en compañía de sus hijos Leonson Casas (director artístico) y Édgar Michel Casas, junto con un grupo de niños y jóvenes entusiastas de Piedras Negras, Coahuila, fundaron el Ballet Folklórico Apango.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ballet Folklórico Apango difunde bailes tradicionales mexicanos diversas partes mundoSEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan trasladando toneladas de insumos y equipo médico

Los militares trasladan cinco toneladas de suministros clínicos a
Sinaloa y Baja California en avión de carga de la Fuerza Aérea
Mexicana.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos toneladas insumos equipo médicoMuseos
“Contigo en la distancia” desde el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Niñas, niños, jóvenes, personas de la tercera edad y familias enteras, pueden acceder desde casa a contenidos digitales sobre el conocimiento y valoración del patrimonio ferroviario
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Contigo distancia Museo Nacional Ferrocarriles MexicanosMuseos
Abre Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos la exposición Una mirada a los rieles: el movimiento ferrocarrilero desde la perspectiva del arte

En colaboración con la Fundación Elena Poniatowska Amor, se presenta el trabajo de 31 artistas, a partir del 6 de diciembre
Como parte de las actividades conmemorativas de los 60 años de la huelga ferrocarrilera de 1958, la Fundación Elena Poniatowska Amor y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional para la Preservación del Patrimonio Cultural Ferrocarrilero, abrirán al público la exposición Una mirada a los rieles: el movimiento ferrocarrilero desde la perspectiva del arte.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Ferrocarriles Mexicanos exposición mirada rieles movimiento ferrocarrilero perspectiva arteMusica
Manuel M. Ponce, entre los primeros compositores mexicanos que incorporó la tradición popular a su obra

El 8 de diciembre se cumple el 137 aniversario del nacimiento del músico mexicano; fue director de la Orquesta Sinfónica Nacional y del Conservatorio Nacional de Música
Considerado uno de los compositores más prolíficos, presente en el panorama de la música de concierto en el país, y con mayor proyección internacional, Manuel M. Ponce, quien nació el 8 de diciembre de 1882, fue llamado el “padre del nacionalismo musical mexicano”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
ManuelM.Ponce primeros compositores mexicanos incorporó tradición popular obraSEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, despliegan 859 militares para aplicar el Plan DN-III-E

La Secretaría de la Defensa Nacional informa que con motivo del paso de la tormenta Tropical “Narda”, el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan aplicando en forma ininterrumpida el “PLAN DN-III-E”, en su "FASE DE AUXILIO" en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Jalisco y Colima, desplegando 548 elementos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos despliegan 859 militares aplicar Plan DN-III-ENoticias
Artistas canadienses y mexicanos comparten experiencias en la conservación de las culturas y lenguas indígenas

Durante la mesa titulada La promoción de las artes indígenas contemporáneas, en el Museo Nacional de Arte, donde se exhibe la exposición Voces de la Tierra
Ellen Hamilton y Marc Wieser, de Canadá, y el poeta mazateco Juan Gregorio Regino, participaron en esta actividad como parte de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales 2019
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Artistas canadienses mexicanos comparten experiencias conservación culturas lenguas indÃgenasNoticias
El INBA llevará más cultura a mexicanos; sigue caminando

Lidia Camacho informó que los grupos artísticos cuentan ya con programación para 2019
· Presentan revisión completa de la obra de Saturnino Herrán en nueva publicación
Tras destacar el esfuerzo realizado durante la presente administración, la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), Lidia Camacho, precisó que el arte y la cultura llegarán a más mexicanos en todo el territorio nacional, pues el instituto sigue caminando.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INBA llevará cultura mexicanos sigue caminando