
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
El Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana presenta Raíces de Veracruz en el Palacio de Bellas Artes

La participación de la agrupación será retransmitida el sábado 15 a las 20:00 horas en la plataforma Contigo en la distancia
Zapateado, vuelo de faldas, bordados, flores y música de arpa, violines, guitarras y cantantes: un real fandango veracruzano se podrá disfrutar en la presentación del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, que se celebró en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del 80 aniversario del recinto del INBAL y de las actividades conmemorativas por el 50 aniversario de la agrupación.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ballet Folklórico Universidad Veracruzana presenta Raíces Veracruz Palacio Bellas ArtesMuseos
Manifiestos del arte mexicano 1921-1958

Exposición entre grupos que buscan reivindicar el pasado indigena en la producción de la plástica y otro insertarse en las corrientes internacionales de vanguardia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
museo arte moderno exposicion manifiestos arte mexicanoNoticias
Analizan logros a 10 años de la inscripción de Cuevas Prehistórica de Yagul y Mitla en Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El Centro INAH Oaxaca realizó un conversatorio virtual a propósito de la declaratoria del sitio
“Nació con buena estrella, cuando los criterios de Patrimonio Mundial cambiaron y se tomaron en cuenta los paisajes culturales”: Nelly Robles
El sitio denominado “Cuevas Prehistóricas de Yagul y Mitla, en los Valles Centrales de Oaxaca”, alberga una riqueza inigualable que comprende sitios arqueológicos prehispánicos, cuevas y refugios rocosos con materiales culturales que se remontan a miles de años.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
logros 10 años inscripción Cuevas Prehistórica Yagul Mitla Lista Patrimonio Mundial UNESCONoticias
Recupera INAH entierro humano prehispánico completo en el área cultural del Suroeste de Tamaulipas

Los restos óseos corresponden a un hombre de entre 21 y 35 años; por las características de su ofrenda, podría haber vivido durante el periodo Clásico de la región, entre los años 400 y 700 d.C.
El rescate arqueológico se verificó gracias a una denuncia ciudadana presentada por los habitantes del pueblo de San Lorenzo de las Bayas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INAH entierro humano prehispánico completo área cultural Suroeste TamaulipasMusica
La Orquesta Sinfónica Nacional y la pianista Yuja Wang interpretan a Rachmaninov, Respighi y Hindemith

Este viernes 7 de agosto a las 20:00 horas, con la dirección artística de Carlos Miguel Prieto
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), bajo la dirección artística de Carlos Miguel Prieto, interpreta Concierto para piano y orquesta núm. 4 en Sol menor, Op. 40 de Sergei Rachmaninov, Pinos de Roma de Ottorino Respighi y Metamorfosis sinfónicas sobre temas de Carl Maria von Weber de Paul Hindemith, este 7 de agosto a las 20:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Orquesta Sinfónica Nacional pianista YujaWang Rachmaninov Respighi HindemithTeatro
La Compañía Nacional de Teatro celebra 67 años del estreno en México de La Celestina

Una lectura y tertulia virtuales en torno a esta obra fundacional del teatro español; este 31 de julio a las 20:00 en la cuenta oficial de Facebook de la CNT
A 67 años del estreno en México de la puesta en escena de La Celestina de Fernando de Rojas, bajo la dirección de Álvaro Custodio y en la que participó la primera actriz Rosenda Monteros, la Compañía Nacional de Teatro (CNT) ofrecerá la lectura y tertulia virtuales en vivo Revisitando “La Celestina”, con la participación de una parte del elenco estable de la agrupación del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Compañía Nacional Teatro celebra 67 años estreno México LaCelestinaMuseos
Museo Panteón de San Fernando presentará exposición virtual sobre la colonia Guerrero

En la Noche de Museos de julio, el Museo Panteón de San Fernando, en colaboración con El Ágora. Galería del Pueblo, espacio expositivo del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, compartirá la exposición virtual Soy de la Guerrero; de aquí no me muevo, la cual, a través de fotografías antiguas, da cuenta del paso del tiempo y los cambios urbanos que se han presentado en esta emblemática colonia, una de las más populares e históricas de la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Panteón San Fernando exposición virtual colonia GuerreroTurismo
Seguridad Turistica y Sanitaria, claves para la recuperación económica del país: Luis Araiza

El titular de la SETUES participó en la décimo tercera reunión nacional de la Mesa de Seguridad Turística
“En la ruta hacia la recuperación económica de México y de Baja California Sur tras la pandemia por Covid-19; la seguridad turística y sanitaria de los destinos será clave para lograr este objetivo; toda vez que el turismo es generador de miles de empleos e impulsor de otros sectores productivos”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, durante su participación en la décimo tercera reunión nacional de la Mesa de Seguridad Turística.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Seguridad Turistica Sanitaria claves recuperación económica país LuisAraizaTurismo
Se prepara BCS para reactivación de Industria de Reuniones

El titular de la SETUES, Luis Araiza, participó en The Venue Show,
organizado por el ICC Los Cabos
“La industria turística es el principal motor económico de Baja California Sur,
misma que ha sido severamente afectada por la pandemia por Covid-19, por ello
de la mano de la iniciativa privada trabajamos para su pronta reactivación en todos
los segmentos”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad
(SETUES), Luis Humberto Araiza López.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
baja california sur BCS reactivación Industria ReunionesLibros
Conmemoran 200 aniversario de la Sociedad Pública de Lectura

La Presidenta Honoraria del Consejo de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México, Beatriz Gutiérrez Müller, encabezó este viernes el 200 aniversario de la Sociedad Pública de Lectura, primera biblioteca y hemeroteca pública en México, establecida por el escritor José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827) el 23 de julio de 1820.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conmemoran 200 aniversario Sociedad Pública Lectura