
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Petrit Halilaj: RUNIK, primera exhibición del artista kosovar en Latinoamérica.

La muestra integra piezas de gran formato, de aves y animales migratorios, así como flores multicolores, entre otras obras realizadas en al menos década y media de trayectoria
Petrit Halilaj mantiene fuertes raíces con Kosovo e Italia, aunque vive en Berlín, el artista ha aprendido a hacer un hogar donde sea que sienta un vínculo
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Petrit Halilaj RUNIK primera exhibición artista kosovar LatinoaméricaTeatro
El 2024 iniciará con un nuevo encuentro con el Odin Teatret, en el Marco de su 60 aniversario

Regresa nuevamente a México Eugenio Barba y el Odin Teatret
Tercer Encuentro de Artes Escénicas LArtEs - Odin Teatret Confluencias 2024
Una nutrida agenda de actividades en Cd de México y en Guanajuato que incluye la realización de Talleres, presentaciones, clases magistrales, proyección de documentales, encuentros de reflexión y análisis
Escuela Nacional de Arte Teatral, Teatro Varsovia, Centro Cultural del Bosque, Sala Carlos Chávez y Centro Cultural Ollin Yoliztli, entre las principales sedes de la programación
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
2024 Odin Teatret Marco 60 aniversarioTurismo
Colima arranca con gran éxito el 2024. Más de 120 mil personas disfrutaron del festival Manzanillo se Ilumina

El evento congregó a más de 120 mil personas a lo largo de la bahía de Manzanillo y 30 mil más en el escenario principal
· Manzanillo se Ilumina generó una ocupación hotelera en la zona del 98% y una derrama económica estimada de 30 millones de pesos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Colima 2024 120 mil personas festival Manzanillo IluminaTeatro
La compañía Teatro Vientos presenta obras con temas preventivos ante problemáticas sociales

Con el objetivo de mostrar problemáticas sociales al público infantil y así prevenir que queden envueltos de ellas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
compañía Teatro VientosMuseos
El Museo Tamayo presenta la exposición Petrit Halilaj: RUNIK

El artista reúne dibujo, escultura, instalación y escritura, en el recinto del Inbal en el Bosque de Chapultepec
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Tamayo, presentan la exposición Petrit Halilaj: RUNIK, la cual representa la primera exposición del artista en Latinoamérica. En esta muestra se desafían las nociones de nacionalidad, lugar y pertenencia.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Tamayo exposición Petrit Halilaj RUNIKNoticias
Con más de 6 mil actividades, Cultura Comunitaria se fortaleció en territorio durante 2023

Con una cobertura en 403 municipios, el programa Cultura Comunitaria, de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizó durante 2023 más de 6 mil actividades artístico-culturales, en las que participaron más de 450 mil personas, consolidando así su presencia en territorio con la firme consigna del fortalecimiento de las capacidades locales, a través del diseño e implementación de políticas públicas culturales de base comunitaria.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
actividades Cultura Comunitaria territorio durante 2023Turismo
Manzanillo se Ilumina, la manera más espectacular para recibir el año nuevo

El evento se realizará el 31 de diciembre a partir de las 16:00 horas
· Habrá elevación de papalotes gigantes, show de drones, música un dirigible y un gran espectáculo pirotécnico en tierra y mar
La emoción crece en el estado de Colima con la llegada de la decimonovena edición del tan esperado evento "Manzanillo se Ilumina", que promete ser la mejor manera de despedir el año 2023 y dar la bienvenida al 2024. Este tradicional espectáculo colimense, programado para el 31 de diciembre a partir de las 16:00 hrs., se ha consolidado como una alternativa única que combina luces deslumbrantes, color y entretenimiento para locales y visitantes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Manzanillo Ilumina manera espectacular año nuevoNoticias
La Coordinación Nacional de Artes Visuales amplió su presencia a nivel nacional e internacional

La atención a las jóvenes audiencias y el impulso a la digitalidad, así como la capacitación de profesionales de museos fueron parte de su agenda
La Coordinación Nacional de Artes Visuales llevó a cabo, durante 2023, un nutrido programa de exposiciones y actividades que fortalecieron las redes de colaboración con instituciones y organismos nacionales e internacionales, además de rendir homenaje a mujeres artistas y atender a las diversas audiencias a través de talleres, conversatorios y recorridos guiados.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Coordinación Nacional Artes Visuales presencia nivel nacional internacionalNoticias
Reflexión sobre el rescate del patrimonio y los nuevos muralismos, objetivo de exposiciones en el Museo Mural Diego Rivera

Su pieza central, Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizada por Diego Rivera en 1947, ha sido visitada por 6 mil 127 personas
Con conversatorio, un concurso, pasarela y ciclo de cine se sumó a las actividades en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+
El Museo Mural Diego Rivera (MMDR) es el recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, que resguarda y da difusión a la obra mural Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, realizada por Diego Rivera en 1947, la cual ha sido visitada durante 2023 por 6 mil 127 personas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reflexión rescate patrimonio nuevos muralismos objetivo exposiciones Museo Mural Diego RiveraMuseos
Reflexionan sobre la devastación ecológica en la muestra Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de Tania Ximena

Se analiza la desglaciación del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, y las imágenes se acompañan del sonido editado por Carlos Edelmiro
Se podrá ver hasta marzo de 2024 en Ex Teresa Arte Actual
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Ex Teresa Arte Actual, invitan a visitar en esta temporada decembrina la muestra Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de Tania Ximena, muestra que a decir de su curador Michel Blancsubé, cuestiona la época e interroga sobre la fatalidad ecológica que invade nuestra realidad y permea nuestro pensamiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reflexionan devastación ecológica muestra niebla adobe Río sangre Tania Ximena