
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Punto de partida número 239 «Rutas de viaje», será presentado en el Museo Universitario del Chopo

La edición invita a los lectores a realizar viajes históricos, imaginarios y literarios a través de su contenido.
Alfonso Salas, Ámbar Michelle de la Selva, Fabián Espejel, colaboradores de este número, acompañarán a Aranzazú Blázquez, editora de la revista y a Axel Alonso, encargado de difusión del proyecto en esta presentación.
La cita es el viernes 2 de junio a las 18 h
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Puntodepartida número 239 Rutasdeviaje Museo Universitario ChopoNoticias
La Secretaría de Cultura y el INAH entregan al pueblo de México el Monumento 9 de Chalcatzingo o “Portal al inframundo”

La escultura volvió a su tierra de origen y podrá ser visitada hasta
2024 en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos
Creada hace más de 2,500 años, simboliza la “Montaña sagrada” y el
acceso al inframundo en la cosmovisión olmeca.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura INAH pueblo México Monumento9 Chalcatzingo Portal inframundoCine
Organiza PROCINECDMX charlas y talleres gratuitos con el mexicano Cruz Contreras, animador de "Spiderman: Un nuevo Universo"

Con motivo de su visita a la Ciudad de México para promocionar el próximo estreno de la película Spider-Man: Un nuevo universo”, el animador mexicano Cruz Contreras colaborará con PROCINECDMX en actividades formativas gratuitas para cinéfilos y fanáticos del cómic
El Barco Utopía, la Biblioteca Vasconcelos, la Cineteca Nacional y el CCC serán sedes de las conferencias y talleres exclusivos que impartirá el CFX a jóvenes, estudiantes y público con interés por la animación y efectos visuales
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
PROCINECDMX charlas talleres gratuitos mexicano CruzContreras animador Spiderman nuevo UniversoNoticias
Dedicarán jornada conmemorativa a Venustiano Carranza, en su 103 aniversario luctuoso

Este domingo 21 de mayo, el Museo Casa de Carranza organizará un conversatorio dedicado al personaje y al estudio de la música en su época
Se inaugurará la exposición virtual Réquiem por un caudillo, en la que podrán verse documentos, fotografías históricas y objetos digitalizados
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
VenustianoCarranza 103 aniversario luctuosoMusica
Hace vibrar INTOCABLE a más de 35 mil asistentes en el Monumento a la Revolución

El grupo de música norteña estremeció al público con canciones como Fuerte no soy, ¿Y todo para qué?, Enséñame a olvidarte y Aire
Los fanáticos del conjunto musical acudieron desde mediodía para disfrutar de cerca los grandes éxitos de la banda que fusiona ritmos texanos y norteños con la balada pop
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
INTOCABLE Monumento RevoluciónMusica
El guitarrista Juan Carlos Laguna recordará a Manuel M. Ponce y Gerardo Tamez

En el marco del programa Música Inbal por la ciudad, viernes 19 de mayo a las 17:00 horas en la Biblioteca Vasconcelos
El guitarrista Juan Carlos Laguna recordará el 75 aniversario luctuoso de Manuel M. Ponce y el 75 aniversario del natalicio de Gerardo Tamez, dentro del programa Música Inbal por la ciudad, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
guitarrista JuanCarlosLaguna ManuelM.Ponce GerardoTamezTeatro
Medea en el destierro, una propuesta que invita a repensarse desde la rabia para volver a abrazar la ternura

La compañía AlMa Producciones ofrecerá funciones del 18 al 28 de mayo, en el Foro Antonio López Mancera del Cenart
Una reflexión escénica que alude a las Medeas contemporáneas y su dilema ético
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, presenta Medea en el destierro, una propuesta teatral y performática de María Sánchez que invita a repensarse desde la rabia para volver a abrazar la ternura. Es una reflexión escénica que alude a las Medeas contemporáneas y su dilema ético; una confesión compartida y una renuncia al amor que duele y otras culpas impuestas por el patriarcado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Medeaeneldestierro propuesta repensarse rabia abrazar ternuraMuseos
Celebra el Museo de Arte Carrillo Gil el Día Internacional de los Museos con dos nuevos proyectos

Se presenta La ofensiva del polvo, del artista Diego Pérez, y Picasso en
la Biblioteca de Alvar Carrillo Gil
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), inauguran dos
nuevos proyectos en el marco del Día Internacional de los Museos: La ofensiva
del polvo, una muestra que revisa los últimos 20 años de trabajo del artista
Diego Pérez, y Picasso en la biblioteca de Alvar Carrillo Gil, exhibición de libros
provenientes de la Biblioteca de Alvar Carrillo Gil en diálogo con grabados de
Pablo Picasso de la Colección Fundacional del MACG para conmemorar el 50
aniversario de su fallecimiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Arte CarrilloGil Día Internacional Museos nuevos proyectosNoticias
La próxima semana llegará a México el monumento olmeca de Chalcatzingo, de más de 2,000 años

El titular del INAH, Diego Prieto Hernández, anunció que el 19 de mayo de 2023, la Fiscalía Nueva York, EU, hará la entrega formal de la pieza
· “Esta repatriación constituye la más importante recuperación de patrimonio arqueológico mexicano en lo que va del siglo XXI”, afirmó
Como parte del trabajo colaborativo entre las secretarías de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y de Relaciones Exteriores con autoridades de la Fiscalía de Nueva York, en Estados Unidos, el próximo 19 de mayo de 2023 se llevará a cabo la repatriación a México del Monumento 9 de Chalcatzingo, pieza arqueológica originaría del actual estado de Morelos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
La próxima semana llegará a México el monumento olmeca de Chalcatzingo, de más de 2,000 añosNoticias
Nuevas miradas a Xochicalco, en reciente edición de Arqueología Mexicana

Investigadores mexicanos y extranjeros analizan la iconografía, arquitectura, escultura y el sistema jeroglífico de la ciudad prehispánica
· Se presentará este viernes 12 de mayo, a las 17:00 horas, en el Museo Regional de los Pueblos de Morelos, en Cuernavaca
En 1777, durante un viaje de prospección minera al territorio que ahora ocupa el estado de Guerrero, el polímata Joseph Antonio Alzate y Ramírez tomó una desviación en su ruta para visitar y hacer los primeros estudios –entre dibujos, mediciones e interpretaciones– que se conocen de la Zona Arqueológica de Xochicalco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Nuevas miradas Xochicalco reciente edición Arqueología Mexicana