
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Musica
Los pianistas Armando Merino y Erick Cortés evocarán en concierto a Schubert, Brahms y Mendelssohn

Se presentarán el sábado 15 de octubre a las 13:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología
Con el propósito de recordar el 225 aniversario del nacimiento de Franz Schubert y el 125 aniversario luctuoso de Johannes Brahms, los pianistas Armando Merino y Erick Cortés darán un concierto el sábado 15 de octubre a las 13:00 horas en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Los pianistas Armando Merino y Erick Cortés evocarán en concierto a Schubert, Brahms y MendelssohnTeatro
Te quiero hasta la luna, una pareja en el momento de cumplir las promesas prometidas

Bajo la dirección de Anahí Allué y actuación de Lupi Labunia y Christopher Bullé , la puesta se llevará a cabo del 29 de septiembre al 9 de octubre, con funciones de jueves a domingo
Te quiero hasta la luna, la exitosa puesta en escena que llegó desde Argentina a México hace seis años –en una producción de Omar Flores López y Diego G. Córdoba– para cautivar al público de todas las edades, hará una breve temporada de despedida en el
Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tequierohastalaluna pareja momento cumplir promesas prometidasNoticias
Hallan muro novohispano bien preservado en La Lagunilla, en la CDMX

En la calle Ignacio Comonfort se localizó un segmento de 20 metros de longitud de un muro exterior, el cual podría datar del siglo XVIII
El descubrimiento, registrado por un equipo de salvamento arqueológico del INAH, se suscitó al supervisar obras de infraestructura pública
Un equipo arqueológico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) registra un segmento de aproximadamente 20 metros de longitud de un muro novohispano, posiblemente del siglo XVIII, en el arroyo vial de la calle Ignacio Comonfort, una de las más transitadas del populoso barrio de La Lagunilla, en el Centro Histórico de Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muro novohispano Lagunilla CDMXMuseos
Los más grandes pinceles novohispanos inauguran el 21º Festival Barroco de Guadalupe, Zacatecas

Esta tarde, a las 19:30 horas, el INAH abrirá el telón del festival cultural con la muestra temporal Símbolo y reino. Tres grandes colecciones novohispanas
Se integra por 80 piezas, entre escultura, arte plumario, libros de coro y obra pictórica de artistas como Miguel Cabrera, Cristóbal de Villalpando y Juan Correa
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
pinceles novohispanos 21º Festival Barroco Guadalupe ZacatecasMusica
Antigua Quartett Estrena Sueños de Ayer y Ohne Dich en plataformas musicales. Música para decir adiós.

Antigua Quartett comparte los dos primeros sencillos de un nuevo álbum que presentarán paulatinamente la segunda mitad del año. Sueños de ayer y Ohne Dich viajan entre el jazz manouche y gipsy swing con un cálido toque que los acerca más al latín jazz.
Antigua Quartett ensamble originario de Alemania está integrado por cuatro músicos de distintas culturas unificándose en una sola, la música: Elsa Johanna Mohr (voz y percusión), José Díaz de León (guitarra y voz), Frank Brempel (violín) y Stefan Berger (Contrabajo).
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Antigua Quartett Estrena Sueños Ayer Ohne Dich plataformas musicales Música adiósMuseos
La OHIR presentará su Programa 5 en Conjunto Santander / 16 de julio

Temporada 2022
Programa 5
Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba
Director huésped: Rodrigo Sierra Moncayo
Flauta: Gil Luévanos
Sábado 16 de julio de 2022. Sala 2 del Conjunto Santander. Zapopan, Jalisco
Boletos: 80 y 120 pesos. A la venta en taquillas y conjuntosantander.com
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
OHIR Programa 5 Conjunto Santander 16 julioMuseos
Museo de la Ciudad de México abre nuevo espacio dedicado a la caricatura en honor a Antonio Helguera

La sala, ubicada en la planta alta del segundo patio, fue nombrada como el “Gabinete de maravillas Antonio Helguera”, donde tendrán cabida muestras relacionadas con las artes gráficas.
El nuevo espacio de exhibición abrió en el marco de la Noche de Museos de junio con la inauguración de la muestra Retrato e ilustración, obra gráfica, que presenta su faceta de retratista, ilustrador y tatuador.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Ciudad México nuevo espacio dedicado caricatura honor AntonioHelgueraGastronomia
Conoce al Chef Marcelo Hisaki, nuestro representante en Bocuse D´Or Américas

La semifinal de Bocuse d´Or Américas, se vivirá en Santiago de Chile del 14 de julio
Baja California está viviendo un momento gastronómico muy importante con su exquisita cocina contemporánea, una culinaria joven que ha posicionado a la región y que hoy diferentes turistas, foodies y chefs de todo el mundo están reconocido por su sabor y sus talentosos representantes como el Chef Marcelo Hisaki, el candidato del equipo mexicano que concursará en la próxima semifinal de Bocuse d´Or Américas, este 14 de julio en la capital de Chile, una de las contiendas de gastronomía más relevantes a nivel global.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Chef MarceloHisaki nuestro representante Bocuse D´Or AméricasMuseos
Abrirá en el Museo de la Ciudad de México el "Gabinete de maravillas Antonio Helguera"

El nuevo espacio de exhibición, que dará cabida a muestras relacionadas con las artes gráficas, será inaugurado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y por Alma Muñoz, esposa de Helguera.
El “Gabinete” abrirá al público el próximo miércoles 29 de junio, a las 20:00 horas, con la exposición Retrato e ilustración, obra gráfica de Antonio Helguera, que presentará parte de la producción más destacada del creador fallecido el año pasado.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Ciudad México Gabinete maravillas AntonioHelgueraMusica
La OHIR y la Fundación Crescendo con la Música, celebran fiesta musical en comunidad

La Sala 2 del Conjunto Santander de Artes Escénicas fue el escenario donde la Orquesta de Cámara Higinio Ruvalcaba de la Universidad de Guadalajara (OHIR) y los alumnos de la Fundación Crescendo con la Música, celebraron un encuentro de formación e intercambio.
Como parte de su nueva etapa de desarrollo, la OHIR impulsa actividades de vinculación con sectores vulnerables de la sociedad, particularmente con programas comunitarios de educación y práctica musical, por lo que este día realizaron un ensayo-convivencia y concierto en la Sala 2, junto a las niñas, niños y jóvenes que integran la orquesta y coro de esta organización sin fines de lucro que tiene sede en Guadalajara, Jalisco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
OHIR Fundación Crescendo Música celebran fiesta musical comunidad