
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
ARDER. Seis intervenciones radicales a la memoria. Un homenaje a mujeres desaparecidas

Proyecto multidisciplinario que reúne diversas prácticas artísticas con el objetivo de reflexionar sobre las múltiples violencias que sufren los cuerpos de las mujeres. Se trata de un homenaje a las mujeres desaparecidas y asesinadas en nuestro país, también es una celebración a la vida, a la capacidad de estar juntas y resistir.
El punto de partida es la pieza La memoria que arde, la cual será intervenida por seis artistas de diferentes prácticas y trayectorias con el propósito de que emerjan nuevas significaciones a una obra que se propone como un dispositivo de pensamiento y acción.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
seis intervenciones radicales museo universitario chopoTurismo
Cierran BCS Semana Mayor con alta ocupación hotelera

Los tres principales destinos sudcalifornianos presentaron una ocupación cercana al 100 por ciento.
Se registró una derrama económica aproximada de 30 millones de dólares.
“Baja California Sur se confirma como uno de los mejores destinos de sol y playa de México, cada vez más turistas nos eligen para pasar unas vacaciones excepcionales”, afirmó el secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (SETUES), Luis Humberto Araiza López, al dar a conocer los resultados al cierre de la Semana Mayor.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Baja California Sur Semana Mayor alta ocupación hotelera santaMusica
Mariana Mallol presenta: Agüita de limón con chía y 20 años de canciones

Descubre las cosas que Mariana Mallol ha guardado en su maleta a lo largo de 20 años de trayectoria, a través de un recorrido por sus más grandes éxitos en el que la acompañan títeres, animaciones, músicos en vivo e invitados de lujo como: Ernesto Anaya, Edgar Oceransky, Catalina Cuevas Mallol y el Coro de Niños y Jóvenes Cantores de la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MarianaMallol presenta Agüita limón chÃa 20 años cancionesMuseos
Proyecto de Werkplaats Typografie

Presentación del proyecto, instalación interactiva y perfomance interactivo
Museo Universitario del Chopo
nonOki Game es una narrativa visual estructurada por un juego de rol que, mediante la exploración de la Ciudad de México e intervenciones en el espacio público, busca generar una serie de historias especulativas basadas en un hecho real suscitado en un lugar histórico
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Proyecto Werkplaats Typografie museo universitario chopoMuseos
El Munal extiende el periodo de exhibición para la muestra Carlos Mérida. Retrato escrito

Permanecerá en el recinto hasta el 21 de abril
Para que más personas puedan apreciar el recorrido por las 290 piezas que conforman Carlos Mérida. Retrato escrito (1891-1984), cuya curaduría está basada en la autobiografía inédita que escribió el artista en 1957, el Museo Nacional de Arte (Munal) extiende el periodo de exhibición de esta muestra hasta el próximo 21 de abril.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Munal extiende periodo exhibición muestra CarlosMérida Retrato escrito museo nacional arteNoticias
Concluye Tiempo de Mujeres con 150 actividades realizadas en 26 sedes

Luego de diez días en los que se llevaron a cabo 150 actividades (música, teatro, danza, exposiciones, cine, charlas, talleres, grafiti, funciones de box y lucha libre), en las que participaron más de 790 artistas y deportistas en 26 sedes de la capital del país, el domingo 17 de marzo concluyó la primera edición del Festival Tiempo de Mujeres que organizó la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
El encuentro, que se realizó del 8 al 17 de marzo, tuvo como finalidad promover el derecho de las mujeres a la cultura y a la libertad creativa, así como generar acciones contra la violencia de género.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Concluye Tiempo Mujeres 150 actividades realizadas 26 sedesNoticias
Especialistas hablarán sobre el futbol femenil el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

· La conferencia El otro futbol: mujeres en la cancha y construcción de imaginarios de género en torno al Mundial femenil tendrá lugar el jueves 21 de marzo, a las 13:00 horas, en la sala Julio César Olivé
La Copa Mundial Femenina de la FIFA, a celebrarse del 7 de junio al 7 de julio en Francia, ha despertado una gran expectativa por el desarrollo creciente que ha tenido esta práctica deportiva en años recientes, el cual no está exento de polémica. Por este motivo, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo se realizará el conversatorio El otro futbol: mujeres en la cancha y construcción de imaginarios de género en torno al Mundial femenil.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Especialistas futbol femenil Museo Nacional Culturas MundoNoticias
Festeja el Nowruz, Año Nuevo persa en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

Por quinto año consecutivo, se presentará un programa de conferencias, talleres, danza y música en el recinto museístico de Moneda 13
El Nowruz, literalmente traducido como “nuevo día”, es la fiesta del Año Nuevo persa que se realiza en varios países de Europa Oriental y Asia central que formaron parte del antiguo imperio persa. La celebración, que tiene más tres mil años de antigüedad, coincide con el equinoccio de primavera y simboliza la renovación de la naturaleza.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Festeja Nowruz Año Nuevo persa Museo Nacional Culturas MundoNoticias
Restauran obra maestra mexica: el disco de turquesa decorado con siete dioses guerreros

Un disco que simboliza el viaje cíclico de las estrellas encarnadas en siete dioses guerreros, a través del inframundo, es una de las piezas estelares de la exposición Piedras de fuego y agua, en el Museo del Templo Mayor (MTM). Es la primera ocasión en que esta magnífica obra prehispánica se presenta en México después de una reciente y minuciosa intervención que aproxima a cómo debió lucir hace más de 500 años, cuando fue ofrendada en el Recinto Sagrado de los mexicas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Restauran obra maestra mexica disco turquesa decorado siete dioses guerrerosMuseos
Milán, sede del arte mexicano con la muestra la Sinestesia de las Formas

Como parte de una itinerancia en diversas ciudades europeas, en Milán, fue inaugurada la exposición La Sinestesia de las Formas de la creadora mexicana Yoje Dondich, cuya obra representativa de su trabajo, es expuesta en el Palazzo Giureconsulti donde se realizó el evento de apertura al público.
La muestra que estará en exhibición hasta el 5 de abril, inicia con la pieza Retorno, obra en la que por vez primera Dondich utiliza la abstracción. A partir de esta pintura la artista realiza composiciones caracterizadas por un fuerte dominio de la línea y con frecuencia austeras en la integración del color, en las que, además, añade formas orgánicas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Milán sede arte mexicano muestra Sinestesia Formas