
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Noticias
17° CONCURSO DE PIÑATAS MEXICANAS

Museo de Arte Popular
Podrán participar artesanos y artistas mexicanos o extranjeros residentes en México.
La inscripción cierra el martes 24 de octubre a las 17 horas.
Cada participante podrá inscribir una piñata, de manera individual o colectiva.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
17 concurso piñatas museo arte popular mapSEDENA
A 202 años de su creación, la Sedena ha evolucionado significativamente a la par de las necesidades y exigencias nacionales.

Ha afrontado con determinación los desafíos presentes en cada época y respaldando
de manera decidida a la sociedad y gobiernos.
Se mantiene como la institución soporte de la nación.
La tarde de este miércoles 4 de octubre de 2023, los integrantes del Ejército y
Fuerza Aérea Mexicanos celebraron un aniversario más de la creación de la Secretaría
de la Defensa Nacional, en sus instalaciones, ubicadas en Lomas de Sotelo, Ciudad de
México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
202 años creación Sedena evolucionado necesidades exigencias nacionales.Museos
Conoce los 6 museos y centros culturales del barrio de San Ángel

Las artes y la cultura son un sello característico del barrio de San Ángel en la Ciudad de México, una zona que conserva una esencia histórica en recintos que invitan a explorarlos y apreciarlos en todos sus frentes, exteriores e interiores. Se trata de los museos y centros culturales que a lo largo del año difunden una diversidad de manifestaciones artísticas y que en esta temporada de Día de Muertos se convierten en importantes sedes de un programa cultural lleno de tradiciones desde el montaje de las monumentales ofrendas, talleres, conciertos, obras de teatro, cuentacuentos, entre otros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conoce los 6 museos y centros culturales del barrio de San ÁngelMusica
SALTAPATRÁS presenta: “Música para los Diablos”

El espectáculo escénico-musical que recupera las raíces africanas en nuestro país
* Música Original: Cecilia Pérez Urias y Diego Pérez Barrueta
Cuenta una leyenda africana, que el balafón es un regalo que los diablos hicieron al hombre. Cada que este instrumento es tocado, un diablo anda cerca escuchando. Se sabe que el balafón llegó a América junto con sus dueños, migrantes involuntarios, trayendo sus ritmos y cantos para mezclarse con los que ya existían de este lado del mundo, dando como resultado una hermosa y colorida herencia cultural.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
SALTAPATRÁS presenta Música DiablosTurismo
Josecitas Iturbidenses, una artesanía de San José Iturbide para el mundo.

Al noreste del estado de Guanajuato, rodeado por los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, se ubica San José de Iturbide, el cual comparte con el mundo su identidad de una forma única, a través de las “Josecitas Iturbidenses”.
Estas artesanías, son unas bellas muñecas hechas con manta, tela de cambaya (que se usa comúnmente en otro tipo de piezas) y el bolillo (un tipo de encaje antiguo); estos materiales son bordados y unidos completamente a mano por artesanas de San José Iturbide para dar forma a las Josecitas Irturbidenses.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Josecitas Iturbidenses artesanía San José Iturbide mundoNoticias
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México tiene el honor de invitarles a la: Celebración del Día Nacional del Maíz en el Complejo Cultural Los Pinos.

29 de septiembre
10:30 horas: Premiación de la convocatoria nacional ¿A qué sabe la patria? 2023, en la excancha de Tenis.
13:30 horas: Foro nacional en defensa del decreto presidencial sobre maíz transgénico, glifosato y transición agroecológica. En la excancha de Tenis.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura Gobierno México Celebración Día Nacional Maíz Complejo Cultural LosPinosNoticias
Obra Blanca 2023 presenta el Primer Foro Nacional de Vivienda

Obra Blanca en su misión de impulsar la comunidad de la arquitectura y el interiorismo en México, presenta este 2023 el Primer Foro Nacional de Vivienda en alianza con la CANADEVI Valle de México y la FCARM.
● Tatiana Bilbao, Sara Topelson, Rosalba González Lloyde, Loreta Castro, Luis Manuel Ochoa y Yuri Zagorin entre otros profesionales, plantearán acciones para resolver, mejorar o incorporar todo lo necesario para que la vivienda sea cada vez mejor para todos.
● Dirigido a arquitectos, desarrolladores y constructores el martes 10 y miércoles 11 de
octubre de 10:00 a 13:00 horas, Salones Foro A1, Expo Santa Fe - CDMX, en el marco de Obra Blanca 2023.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Obra Blanca 2023 presenta el Primer Foro Nacional de ViviendaGastronomia
Tamales de acelga, una delicia culinaria jalisciense

Uno de los secretos culinarios mejor guardados del Pueblo Mágico de Tapalpa en Jalisco, son los tamales de acelga, una versión deliciosa de este icónico platillo que todos deben probar.
En cada estado, ciudad, pueblo y familia, la receta para preparar los populares tamales puede ser diferente, pero el ingenio nunca se detiene para crear nuevas versiones de este platillo y así darle gusto al paladar de todos los mexicanos y extranjeros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tamales acelga delicia culinaria jaliscienseMuseos
El Museo del Palacio de Bellas Artes presentará el catálogo Eduardo Terrazas. Equilibrio Múltiple

Publicación que presenta la memoria visual de la exposición del artista mexicano; martes 3 de octubre a las 18:00 horas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo del Palacio de Bellas Artes, recinto de la Red de Museos Inbal, en colaboración con la Fundación Jenkins, presentarán el catálogo de la exposición Eduardo Terrazas. Equilibrio Múltiple. Obras y proyectos (1968-2023), el martes 3 de octubre a las 18:00 horas en el 2° piso del Palacio de Bellas Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Palacio Bellas Artes catálogo EduardoTerrazas Equilibrio MúltipleTurismo
Acampa bajo las estrellas en el Observatorio Astronómico Universitario en Iturbide NL.

El Observatorio Astronómico Universitario ofrece una experiencia que combina
senderismo, camping y charlas astronómicas.
Podrás utilizar telescopios para la observación de objetos del cielo nocturno, tales como
planetas visibles, la luna, estrellas, galaxias, nebulosas y cúmulos estelares.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
estrellas Observatorio Astronómico Universitario Iturbide NL