
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Gastronomia
Gran final de S.Pellegrino Young Chef Academy: una celebración a la gastronomía y al planeta

Tres días de educación, networking e intercambio cultural tuvieron lugar en Milán, Italia.
· Las conferencias del Foro Brain Food están disponibles en línea para los suscirptores de Fine Dining Lovers.
Más que una búsqueda de talentos, la Gran Final del Concurso S.Pellegrino Young Chef Academy 2019-21 en Milán fue la más completa hasta ahora, con un programa de tres días de networking y enseñanza que incluyó una serie de talleres y el Foro Brain Food, con la curaduría de Fine Dining Lovers.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Gran final S.Pellegrino Young Chef Academy celebración gastronomía planetaTeatro
Los últimos minutos de Agustín de Iturbide, en la puesta en escena Horas de gracia, de Juan Tovar

La coproducción de la Compañía Nacional de Teatro y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña se presentará el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre en Guanajuato
En sus últimas horas de vida, Agustín de Iturbide es visitado, presumiblemente en sueños, por Antonio López de Santa Anna, quien lo insta a recapitular su trayectoria desde el inicio de la independencia hasta su fusilamiento. Este es el planteamiento central de la obra Horas de gracia, escrita por el dramaturgo mexicano Juan Tovar, que presentarán la Compañía Nacional de Teatro (CNT) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña del Forum Cultural Guanajuato.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
últimos minutos AgustíndeIturbide escena Horasdegracia JuanTovarTeatro
La Roña ¡Hasta el fondo!, hilarante espectáculo de cabaret en el cual se dicen las cosas como son

Se llevará a cabo una única función el jueves 2 de diciembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Una hilarante noche de teatro cabaret llega al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo jueves 2 de diciembre con la presencia de La Roña, fantasma cinematográfico, que salta desde el fondo del sepulcro cinematográfico-social y extrae atrayentes secretos y sorprendentes maravillas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
LaRoña Hastaelfondo hilarante espectáculo cabaretMuseos
El Salón de la Plástica Mexicana, lugar de diálogo, investigación y documentación de pintores, grabadores y escultores

El recinto del INBAL fue creado en 1949 como galería para fortalecer el mercado del arte, estimular la producción de los artistas, el mecenazgo y el coleccionismo
El Salón de la Plástica Mexicana surge en 1949 de la unión de esfuerzos entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y los más reconocidos artistas de ese tiempo, con el propósito de fortalecer el arte nacional. La vocación del Salón ha evolucionado para convertirse en un lugar de diálogo, investigación y documentación, sobre el trabajo de sus creadores, así como de estímulo a la creación de sus artistas miembros.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Salón Plástica Mexicana diálogo investigación documentación pintores grabadores escultoresMusica
Encuentro Nacional de Danza impulsa la reflexión hacia nuevos ecosistemas en la creación dancística

Se reunirá de manera híbrida y presencial a 28 compañías de 16 estados de la República
Durante siete días, del 15 al 21 de noviembre, el Encuentro Nacional de Danza (ENDMéxico) 2021 y el coloquio Ecosistemas de la danza. Prácticas y contextos reunirán de manera híbrida y presencial (híbrida quiere decir presencial y a distancia) a 28 compañías de 16 estados a través de 26 impactos dancísticos, 12 presentaciones y ocho obras digitales en la Ciudad de México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Encuentro Nacional Danza reflexión nuevos ecosistemas creación dancísticaTurismo
Riviera Diamante Acapulco presente en Tianguis Turístico

• Riviera Diamante Acapulco contará con un espacio dentro del stand de Guerrero
para así mostrar sus escenarios naturales, oferta hotelera y demás actividades
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tianguis TurísticoNoticias
El INAH realizará curso-taller sobre peritaje lingüístico

*** La actividad académica busca articular a investigadores del área de lingüística del INAH a nivel nacional, para el fortalecimiento de su labor y profesionalización
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
taller peritaje lingüísticoNoticias
La Secretaría de Cultura y el INBAL suscriben colaboración artística y cultural con Tlaxcala

Anuncian acciones para generar el fortalecimiento de la educación artística, conservación del patrimonio y profesionalización de las comunidades artísticas
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) signaron un convenio de colaboración que contempla la atención al patrimonio artístico -en el marco del centenario del muralismo y del centenario del artista Desiderio Hernández Xochitiotzin-, la profesionalización del sector artístico del estado, especialmente de la música y las artes visuales; la recuperación de la formación en textiles, así como el fortalecimiento de los circuitos artísticos.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura INBAL suscriben colaboración artística cultural TlaxcalaLibros
Recordarán a sor Juana Inés de la Cruz con charla virtual a cargo de la historiadora Gisela von Wobeser

Este viernes 12 de noviembre hablarán acerca del libro Vida de sor Juana Inés de la Cruz
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL), recuerdan a Juana de Asbaje, mejor conocida como sor Juana Inés de la Cruz, a 370 años de su natalicio, el 12 de noviembre, con dos actividades virtuales.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Sor JuanaInésdelaCruz charla virtual historiadora GiselavonWobeserNoticias
Conocimiento ancestral de medicina tradicional, presente en el zócalo capitalino.

Expertos en medicina tradicional y herbolaria ofrecen una amplia variedad de servicios y productos para mejorar la energía, salud y el ánimo de visitantes.
El público puede acudir a limpias o armonizaciones, curaciones espirituales, interpretación del maíz y lectura de códices, entre otros conocimientos ancestrales que se han dado cita en el Zócalo capitalino.
Acompañado del humo aromático del copal y el constante sonido del caracol y los tambores, el área de Medicina Tradicional de la VII Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la Ciudad de México ofrece, hasta el 18 de noviembre, en el Zócalo capitalino, una amplia gama de servicios y productos para mejorar la energía, salud y el ánimo de las y los asistentes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Conocimiento ancestral medicina tradicional zócalo capitalino