
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
La gráfica y el arte textil se unen en el Círculo de bordado feminista en el Museo Nacional de la Estampa

En colaboración con el Observatorio de Museos Raquel Padilla Ramos se llevará a cabo el 30 de marzo a partir de las 11:00 h
El Museo Nacional de la Estampa (Munae) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) llevará a cabo la primera sesión del Círculo de bordado feminista el sábado 30 de marzo de las 11:00 a las 14:00 h, en el cual el público podrá realizar un grabado en placa de linóleo, imprimir su diseño sobre tela e intervenirlo con bordado, como un medio para construir memoria y exigir una vida libre de violencias.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
gráfica arte texti Círculo bordado feminista Museo Nacional EstampaNoticias
Exhiben en el Salón de la Plástica Mexicana Laboratorio de lo efímero, de Aida Petit Jean

La muestra está integrada por 22 piezas de impresión digital, con “imágenes fantasmagóricas”
La complejidad de su pintura da testimonio de su lucha interior; se podrá apreciar hasta el 7 de abril
Laboratorio de lo efímero es el título de la exposición de la artista visual Aida Petit Jean, que se exhibe en el Salón de la Plástica Mexicana, integrada por 22 piezas impresas con tecnología digital a partir de fotografías registradas a lo largo de 35 años de proceso pictórico
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Exhiben Salón Plástica Mexicana Laboratorio efímero AidaPetitJeanTeatro
Caín en el Drinky Fest

"Apología de Caín" es un monólogo que desafía las convenciones religiosas al explorar la relación entre el hombre y su Creador. Caín, el primer asesino, desglosa su tormento y cuestiona la justicia divina mientras recorre un mundo marcado por el sufrimiento humano. A través de sus palabras invita al público a reflexionar sobre la moralidad, el castigo y la naturaleza de lo divino.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caín Drinky FestTurismo
Listo Chihuahua para presentarse en el Tianguis Turístico 2024

Chihuahua y su delegación están listos para asistir al Tianguis Turístico 2024 que se estará llevando a cabo en Acapulco del 9 al 12 de abril,
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tianguis Turístico 2024Turismo
75 representaciones de Semana Santa en La Candelaria Coyoacán

La Dirección General de Cultura de la Alcaldía Coyoacán, se complace en
invitar a todos los miembros de la comunidad a participar en la representación
no. 75 de Semana Santa en La Candelaria Coyoacán a cargo del Grupo de
Teatro Salvador Novo, una conmemoración significativa que nos invita a
reflexionar sobre el sacrificio de Jesucristo y su camino hacia la crucifixión
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
75 representaciones Semana Santa Candelaria Coyoacán pasión jesus cristoMuseos
El Museo Nacional de la Estampa abre exposiciones con obras de Elizabeth Catlett, Francisco Mora y Saúl Kaminer

Con alrededor de 100 piezas, reúne la mayor retrospectiva gráfica de los
artistas
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y
Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae),
presentan a tres de los más importantes creadores del arte gráfico en dos
muestras que el público podrá apreciar a partir del 23 de marzo.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Estampa exposiciones obras ElizabethCatlett FranciscoMora SaúlKaminerNoticias
Tendido de Cristos, una tradición cultural única en México

La tradición Tendido de Cristos fue declarada Patrimonio Cultural de Jalisco, en el 2016
El Tendido de Cristos es una tradición ancestral de Semana Santa en San Martín de Hidalgo, Jalisco (patrimonio cultural del estado desde 2016), que se realiza el Viernes Santo y es una tradición única en México; donde 44 casas del viejo barrio de La Fecha se transforman en capillas en las que se realiza un ritual de culto a Jesucristo muerto en la cruz.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Tendido Cristos tradición cultural MéxicoNoticias
Ángela Gurría, artista audaz que definió la escultura moderna

Se recuerda su legado este 24 de marzo, en el 95 aniversario de su natalicio
La artista colaboró con otros creadores en trabajos interdisciplinarios
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) recuerdan a Ángela Gurría Davó (24 de marzo de 1929- 17 de febrero de 2024) en el 95 aniversario de su natalicio, artista que definió la escultura moderna y primera mujer en integrarse a la Academia de Artes.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ángela Gurría artista audaz escultura modernaMuseos
Poéticas de la contemplación. Maestros paisajistas del Munal llega al Festival Cultural de la Paz en Zacatecas

El Antiguo Templo de San Agustín recibirá obras emblemáticas de Joaquín Clausell, Dr. Atl, Diego Rivera, José María Velasco, entre otros grandes pintores
La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de Arte (Munal), invitan a la exposición Poética de la contemplación. Maestros paisajistas del Museo Nacional de Arte, en el marco del Festival Cultural de la Paz 2024, que se realizará del 23 de marzo al 16 de junio, en el Antiguo Templo de San Agustín, en Zacatecas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Poéticas contemplación Maestros paisajistas Munal Festival Cultural Paz ZacatecasMusica
La agrupación Bruja Danza propone reflexión escénica sobre los prejuicios y estereotipos femeninos

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo albergará las presentaciones de la obra El rostro, del 21 al 24 de marzo en el marco de la temporada Universos Femeninos
Como parte de la temporada Universos Femeninos, presentada por la Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, la agrupación Bruja Danza ofrecerá funciones de su montaje interdisciplinario titulado El rostro.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
agrupación Bruja Danza reflexión escénica prejuicios estereotipos femeninos