
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Museos
Reflexionan sobre la devastación ecológica en la muestra Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de Tania Ximena

Se analiza la desglaciación del volcán Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, y las imágenes se acompañan del sonido editado por Carlos Edelmiro
Se podrá ver hasta marzo de 2024 en Ex Teresa Arte Actual
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Ex Teresa Arte Actual, invitan a visitar en esta temporada decembrina la muestra Río de niebla, Río de adobe, Río de sangre, de Tania Ximena, muestra que a decir de su curador Michel Blancsubé, cuestiona la época e interroga sobre la fatalidad ecológica que invade nuestra realidad y permea nuestro pensamiento.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Reflexionan devastación ecológica muestra niebla adobe Río sangre Tania XimenaNoticias
DONAR ES UN PASO HACIA LA RECONSTRUCCIÓN DE ACAPULCO Y LA RECUPERACIÓN DE LA VIDA MARINA QUE RODEA ESTAS COSTAS.

El huracán Otis ha sido una de las tormentas más fuertes en los registros históricos que haya azotado la costa del Pacífico de México.
· AQUA MUNDO es la primera escuela certificada de buceo en México y ya ha reiniciado actividades para reactivar la vida económica de Acapulco.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
DONAR PASO RECONSTRUCCIÓN ACAPULCO RECUPERACIÓN VIDA MARINA COSTASTeatro
El Centro Cultural Helénico concluye un año teatral de logros y sólidas vinculaciones interestatales

Fue un 2023 de intensa actividad escénica, registrando un total de 748 funciones en los foros del Helénico
La ejecución de programas de formación, exhibicición y circulación escénica abarcó acciones en la Ciudad de México y 13 estados más de la República
El Helénico se posicionó como un semillero de nuevos discursos teatrales a través del Programa de Residencias Artísticas
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Centro Cultural Helénico año teatral logros sólidas vinculaciones interestatalesMuseos
El Museo de Arte Moderno rinde homenaje a fotógrafas feministas

La obra pone en diálogo el trabajo documental y artístico de Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico, fotógrafas protagonistas del movimiento feminista, de 1970 y 1990
En el Museo de Arte Moderno (MAM) comparte con su público la exposición fotográfica Poéticas feministas. Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico, la cual pone en diálogo el trabajo documental y artístico de dos relevantes fotógrafas latinoamericanas protagonistas de los movimientos feministas de las décadas de 1970 y 1990 en sus respectivos países: la mexicana Ana Victoria Jiménez y la argentina Alicia D’Amico.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Arte Moderno rinde homenaje fotógrafas feministasNoticias
El Inbal, la institución más importante que tiene México para la educación, la investigación, la difusión artística y el patrimonio

El Instituto consolida .presencia nacional colaborando con los estados
en programas artísticos, académicos, de difusión y de conservación
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura es el patrimonio más importante que tiene México para la educación artística y la investigación, el patrimonio y conservación de un acervo que narra la historia de México y refleja su contemporaneidad, afirmó la directora general del Inbal, Lucina Jiménez López, en el marco del 77 aniversario de esta instancia creada en 1946 por decreto presidencial.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Inbal institución importante México educación investigación difusión artística patrimonioMuseos
La muestra Maderas musicales en el Centro Cultural El Nigromante recrea el ambiente de un taller de laudería

Estará abierta al público hasta el 3 de marzo de 2024 en las instalaciones del recinto ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato
Para el Centro Cultural Ignacio Ramírez El Nigromante la muestra Maderas musicales significa la oportunidad de brindar al púbico un proyecto donde se evidencía el rescate de algunos violines que se resguardan en la Escuela de Laudería, como vestigios del taller especializado creado por el maestro Leonard Brooks en la década de los setenta.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra Maderas musicales Centro Cultural Nigromante recrea ambiente taller lauderíaNoticias
Recuperan la mayor muestra osteológica de los antiguos pobladores del suroeste de Tamaulipas

Derivado de un salvamento arqueológico, en el sitio Cima de San José,
municipio de Tula, se registró un área de enterramiento y fogones
Se recuperaron 48 entierros individuales y múltiples, acompañados con
abundantes ajuares que refieren a la interacción cultural en el área.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
muestra osteológica antiguos pobladores suroeste TamaulipasTV
Canal 22 cierra el 2023 como un medio público confiable, con tres décadas de historia

El Canal Cultural de México suma series internacionales, transmisiones especiales de los mejores eventos culturales, programas de opinión y películas nacionales e internacionales.
Ha sido sede televisiva de los festivales más importantes del país.
Mx Nuestro Cine, el canal del cine nacional y de Iberoamérica, cumple un año al aire.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Canal 22 2023 público confiable tres décadas historiaNoticias
Cristina Pacheco, pieza clave para entender la cultura a través de Aquí nos tocó vivir

La periodista en 2022 recibió el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) expresan sus condolencias por el deceso de la periodista, ensayista y narradora Cristina Pacheco.
Al conocer el deceso de la también narradora, locutora y presentadora de televisión, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamentó el sensible fallecimiento y reconoció “las icónicas producciones de Canal Once TV que guardan su figura en la memoria colectiva del país y en el corazón de las y los mexicanos”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Cristina Pacheco pieza clave cultura AquínostocóvivirNoticias
El once lamenta el fallecimiento de la Conductora Cristina Pacheco

El Once lamenta la muerte de nuestra querida Cristina Pacheco, ícono de la televisora del Instituto Politécnico y quien formó parte de esta gran familia durante 50 años.
Cristina Romo Hernández nació el 13 de septiembre de 1941 en San Felipe Torres Mochas, Guanajuato; sus inicios en el Once fueron en “De todos modos Juan te llamas”, con Juan de la Cabada, posteriormente fue conductora de un noticiario y el 10 de mayo de 1978 se transmitió el primer programa de “Aquí nos tocó vivir” para luego darle vida a “Conversando con Cristina Pacheco”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
once lamenta fallecimiento Conductora Cristina Pacheco