
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Querétaro, invitado especial en el 17º Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret

El evento se realizará del 30 de octubre al 3 de noviembre en el emblemático parque del Caribe Mexicano, se espera una afluencia de 60,000 visitantes
Querétaro ofrecerá una muestra de las grandes riquezas que el destino ofrece a visitantes nacionales y extranjeros
Las actividades artísticas y culturales incluyen un altar monumental, un concierto de Natalia Laforurcade y la participación del Ballet Folclórico de Querétaro
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Querétaro invitado especial 17º Festival Tradiciones Vida Muerte XcaretGastronomia
Varzea, el French Toast Café de Guadalajara

Descubre una sorprendente experiencia gastronómica en Varzea, un rincón culinario con especialidad en French Toast que redefine la simplicidad y la autenticidad en la cocina. Inspirado en la pasión por la alta calidad y la comida reconfortante, este café de Guadalajara invita a explorar un mundo de sabores inigualables.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Varzea French Toast Café GuadalajaraTurismo
Vive la magia del Festival del Eclipse en Yucatán

El estado ha preparado una serie de actividades culturales, académicas y gastronómicas para que disfrutes al máximo el Eclipse Solar Anular del siglo
El próximo sábado 14 de octubre, se podrá observar un eclipse solar anular en Yucatán. Este fenómeno astronómico se genera cuando la Luna está alineada entre el Sol y la Tierra, pero la Luna se encuentra cerca del punto de su órbita en el que existe la mayor distancia con respecto a la Tierra por lo que parece más pequeña y no bloquea completamente el disco solar. La Luna delante del Sol se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea la ilusión de ver un anillo alrededor de la Luna, que se conoce como “anillo de fuego”.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
magia Festival Eclipse YucatánNoticias
Invita el Estado de Guanajuato a cantarle a José Alfredo Jiménez en Dolores Hidalgo CIN

Este 2023, miles de aficionados celebrarán la edición 14 del Festival Internacional de José Alfredo Jiménez, conmemorando su 50 Aniversario Luctuoso
· Del 22 al 26 de noviembre, se disfrutarán de más de 50 actividades artísticas y culturales que van desde serenatas en el Mausoleo, actividades de danza y ballet, cortometrajes, y conferencias
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Estado Guanajuato JoséAlfredoJiménez Dolores Hidalgo CINGastronomia
Caldo de bote: un platillo tapatío donde el pulque es la estrella

El Caldo de Bote o llamado también solo Bote, es un platillo típico del hermoso Pueblo Mágico de Mazamitla en el estado de Jalisco. Esta joya culinaria es imperdible si se visitan estas tierras tapatías, en especial porque el pulque es el ingrediente estrella en su elaboración.
Para conocer más sobre este delicioso guiso, hay que conocer la historia, receta y curiosidades que lo envuelven.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Caldodebote platillo tapatío pulque estrella caldo boteNoticias
El Museo Nacional de la Estampa presenta la exposición virtual El rebozo, propuesta gráfica femenina

El recinto del Inbal integra la participación de diversas artistas plásticas y visuales a través de la Colectiva Mujeres Artistas Creando Movimiento
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), recinto que pertenece a la Red de Museos Inbal, presentan la exposición El rebozo, propuesta gráfica femenina.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Museo Nacional Estampa exposición virtual rebozo propuesta gráfica femeninaMusica
“Astrolab-iO”, concierto de improvisación y composición en tiempo real, en la Fonoteca Nacional

Alex Otaola y Javier Lara presentan su proyecto de electrónica experimental, en un diálogo de diseño sonoro y espacial, en el que prevalece el riesgo del azar
Jueves 31 de agosto de 2023, a las 19:00 horas, en el Auditorio Murray Schafer. Entrada libre
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Astrolab-iO concierto improvisación composición tiempo real Fonoteca NacionalNoticias
Restauración de los emblemáticos murales José Atanasio Monroy en el CUCEI: Un rescate histórico y artístico

Guadalajara, 28 de agosto de 2023 – La Universidad de Guadalajara, en un esfuerzo por preservar y celebrar el legado artístico de José Atanasio Monroy (Jalisco, 1909), dio a conocer en rueda de prensa el inicio de los trabajos de conservación y restauración de sus murales ubicados en el Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI).
Los murales del maestro José Atanasio Monroy, reconocido por su compromiso con el realismo social, han dejado una marca duradera en la historia del arte jalisciense. La Universidad de Guadalajara ha otorgado un merecido reconocimiento a este influyente pintor a través de la Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, un evento que convoca a miles de artistas de todo México
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Restauración emblemáticos murales JoséAtanasioMonroy CUCEI rescate histórico artísticoSEDENA
Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos continúan aplicando el Plan DN-III-E, en el noroeste del país.

Se encuentra una fuerza integrada por 983 militares empeñados
directamente en apoyo de los pobladores de la península de Baja California,
quienes han realizado las siguientes acciones:
Rescate de 5 personas.
Activación de 35 albergues en Mulegé, Los Cabos, Comondú, Loreto
y La Paz.
Evacuación de 1,725 personas damnificadas que fueron trasladadas a los
albergues para su resguardo.
Recorridos de seguridad.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Ejército Fuerza Aérea Mexicanos Plan DN-III-E noroeste paísNoticias
Analizan los componentes históricos, políticos y estéticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros

La participación de los especialistas Miguel Ángel Esquivel y Saúl Escobar Toledo formó parte del programa Rutas poliangulares
La obra se ubica en la Sala Siqueiros del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
Los especialistas Miguel Ángel Esquivel y Saúl Escobar Toledo ofrecieron una conferencia sobre aspectos histórico-políticos del mural Del porfirismo a la Revolución, de David Alfaro Siqueiros, que se encuentra en la Sala Siqueiros del Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, como parte del programa Rutas poliangulares
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
componentes históricos políticos estéticos mural porfirismo Revolución DavidAlfaroSiqueiros