
Mex4you:Mexico A traves de Imagenes
Turismo
Colima, el paraíso de los eventos deportivos y ecoturísticos este 2023

Amantes del turismo deportivo tendrán agenda llena para lo que resta en 2023, pues eventos de gran
calidad se estarán llevando a cabo en Colima. No obstante, sin importar la época del año, es sede de
excelentes eventos, pensados para todo público, tanto nacional como internacional. Como muestra, la
entidad alberga emocionantes competencias deportivas como el Downhill “Open DH” (ciclismo de
montaña) y el Triatlón de Manzanillo; así como experiencias únicas para los aventureros y amantes de la
naturaleza, como el Festival Colima Birding, el mayor encuentro dedicado a la observación de aves en
México.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Colima paraíso eventos deportivos ecoturísticos 2023Turismo
Josecitas Iturbidenses, una artesanía de San José Iturbide para el mundo.

Al noreste del estado de Guanajuato, rodeado por los municipios de Doctor Mora, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, se ubica San José de Iturbide, el cual comparte con el mundo su identidad de una forma única, a través de las “Josecitas Iturbidenses”.
Estas artesanías, son unas bellas muñecas hechas con manta, tela de cambaya (que se usa comúnmente en otro tipo de piezas) y el bolillo (un tipo de encaje antiguo); estos materiales son bordados y unidos completamente a mano por artesanas de San José Iturbide para dar forma a las Josecitas Irturbidenses.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Josecitas Iturbidenses artesanía San José Iturbide mundoNoticias
Analizan los escenarios de la vida nocturna en diferentes obras de arte

En el marco de La noche nos pertenece, en el Museo Nacional de San Carlos, especialistas reconocen la importancia de la energía eléctrica en la pintura, la gráfica, el cine, la antropología, la historia de la cultura y el arte, así como de la literatura y el periodismo
Cuando llegó la luz eléctrica a la Ciudad de México, en las postrimerías del siglo XIX, encendió los reflectores de los nuevos escenarios de la vida nocturna que diversos artistas, pintores, grabadores, fotógrafos, cineastas, periodistas y literatos, harían suyos y plasmarían en sus obras para, al mismo tiempo, dejar registro sobre el proceso de modernización del país.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
escenarios vida nocturna diferentes obras arteNoticias
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México tiene el honor de invitarles a la: Celebración del Día Nacional del Maíz en el Complejo Cultural Los Pinos.

29 de septiembre
10:30 horas: Premiación de la convocatoria nacional ¿A qué sabe la patria? 2023, en la excancha de Tenis.
13:30 horas: Foro nacional en defensa del decreto presidencial sobre maíz transgénico, glifosato y transición agroecológica. En la excancha de Tenis.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Secretaría Cultura Gobierno México Celebración Día Nacional Maíz Complejo Cultural LosPinosTurismo
Jalisco celebra logros en el Día Mundial del Turismo

La Secturjal realiza diversas acciones para impulsar la actividad y la industria turística de Jalisco
● Jalisco destina al “Modelo de Pueblos Mágicos” 21 millones de pesos este año
● Con el programa “Recorramos Jalisco” se ha beneficiado a 1,032 personas con 25 viajes a 15 destinos de Jalisco
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
Jalisco celebra logros Día Mundial TurismoNoticias
Inaugura MACG: Coordenadas móviles. Redes de colaboración entre mujeres en la cultura y el arte (1975-1985)

La muestra presenta las conexiones establecidas durante una década entre artistas y agentes culturales
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), inaugurarán la exposición Coordenadas móviles. Redes de colaboración entre mujeres en la cultura y el arte (1975-1985), este sábado 30 de septiembre, así como una charla, a las 12:30 horas, con las curadoras Gemma Argüello Manresa, Natalia de la Rosa, Carla Lamoyi y Roselin Rodríguez Espinosa, mediada por Mauricio Marcin
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MACG Coordenadas móviles Redes colaboración mujeres cultura arteMusica
En octubre, la temporada Memorias corpóreas llega al Teatro de la Danza Guillermina Bravo

Variadas temáticas serán abordadas en cuatro propuestas dancísticas contemporáneas, del 5 al 29 de octubre en el recinto del Centro Cultural del Bosque
Se presentará también una propuesta para públicos infantiles
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
octubre temporada Memorias corpóreas Teatro Danza GuillerminaBravoLibros
¡La lectura hace magia ! Disfruta de la 55 Feria del Libro en Aguascalientes

Conoce la programación que tendremos este miércoles 27 de septiembre en la 55 Feria del Libro Aguascalientes. Actividades para toda la familia y más de 50 editoriales en las que podrás encontrar infinidad de libros.
En Casa Terán se llevará a cabo el taller “Empatía, cuidado animal y medio ambiente” (infantil) a las 16:30 horas. En tanto que en el Pabellón Antonio Acevedo Escobedo, la conferencia "Fundación de la Biblioteca Enrique Fernández Ledesma, a cargo de Patricia Guajardo Garza, a las 17:00 horas. Para continuar con las actividades, la presentación editorial “El Bien Jurídico en el Derecho Administrativo” de Eduardo Astrain Bañuelos y Leandro Eduardo a las 18:00 horas; por último, la presentación de la revista “Íntegrus”, de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Aguascalientes, a las 19:00 horas.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
lectura magia 55 Feria Libro AguascalientesTurismo
Acampa bajo las estrellas en el Observatorio Astronómico Universitario en Iturbide NL.

El Observatorio Astronómico Universitario ofrece una experiencia que combina
senderismo, camping y charlas astronómicas.
Podrás utilizar telescopios para la observación de objetos del cielo nocturno, tales como
planetas visibles, la luna, estrellas, galaxias, nebulosas y cúmulos estelares.
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
estrellas Observatorio Astronómico Universitario Iturbide NLNoticias
Declara Martí Batres al Tianguis Cultural "El Chopo" como patrimonio cultural inmaterial de la CDMX en su 43 aniversario

El Jefe de Gobierno señaló que el Tianguis Cultural El Chopo es producto de la expresión contracultural asociada a los movimientos de izquierda de los años 60’s, 70’s, 80’s; lo que ha permitido la transformación social y política en la Ciudad de México
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que este espacio surgió como punto de intercambio o trueque de música no convencional como el blues o jazz, sin embargo, el rock se apropió del lugar y lo convirtió en el primer y único tianguis independiente de la capital
Leer Completo Aqui ...
Palabras Clave:
MartíBatres Tianguis CULTURAL Chopo patrimonio cultural inmaterial CDMX 43 aniversario